La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Promulgan el Servicio Nacional Forestal con foco en prevención de incendios que reemplaza a Conaf

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Rector del Instituto Nacional Barros Arana se disculpa por dichos sobre estudiantes TEA

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Presidente Gabriel Boric recibió informe de Comisión para la Paz

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Promulgan el Servicio Nacional Forestal con foco en prevención de incendios que reemplaza a Conaf

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Rector del Instituto Nacional Barros Arana se disculpa por dichos sobre estudiantes TEA

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Presidente Gabriel Boric recibió informe de Comisión para la Paz

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Referente del SSVQ destaca baja incidencia de tuberculosis en la red

Redacción by Redacción
25 marzo 2022
in Regional, Salud
0
Referente del SSVQ destaca baja incidencia de tuberculosis en la red
0
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, en recuerdo a la jornada en que el Dr. Robert Koch comunicó a la comunidad científica que había descubierto el agente transmisor de la enfermedad: el microbacterio tuberculoso.

En ese marco, desde el Servicio de Salud Viña Quillota, destacaron que como red de salud se ha abordado la enfermedad y su tratamiento desde sus orígenes. De hecho, en la propia red, en el Hospital Juana Ross de Peñablanca, se fundó el primer sanatorio para tuberculosos en la región, en el año 1912.

La importancia de tratar y detectar la enfermedad es de suma importancia para los equipos de salud, ya que existe la errónea premisa en la opinión pública que esta enfermedad podría estar erradicada, lo que no es así. Ello implica que cuando se detecta un caso, se genera revuelo en las comunidades involucradas, ya que falta información preventiva y educativa en torno a esta enfermedad, su tratamiento y recuperabilidad.

Desde la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota señalan que el desafío de su abordaje ha sido permanente y en constante crecimiento, dadas las exigencias que establece el crecimiento de la población y la necesidad de educar e informar a las comunidades.

Baja incidencia de la red SSVQ

Al respecto, la referente del Programa de Tuberculosis del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Dra. María Eugenia Pérez señala: “La situación como SSVQ es una situación, en rigor, buena, porque tenemos una de las incidencias más bajas del país. Pero eso no significa que no intervengamos, que no invirtamos, como dice el lema, para eliminar la tuberculosis como problema de salud pública. Afortunadamente, el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota con el esfuerzo del equipo técnico y de toda la red, que son casi 90 centros de salud de la red más los 10 Hospitales, considerando el Hospital Dr. Gustavo Fricke y todos los Hospitales de la red, trabajan en la detección, en el tratamiento y en la prevención de los contactos de los casos que nosotros notificamos
«.

Laboratorios de punta en la red SSVQ con pruebas moleculares

Sobre la infraestructura disponible en la red, la Dra. Pérez, destaca: “Contamos en el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota con dos laboratorios con tecnología de punta con pruebas moleculares. Nosotros hacemos una prueba que está haciéndose en Chile desde 2018 que es el GeneXpert, prueba molecular de detección rápida del microbacterio tuberculoso, esta prueba está lista en 2 horas. Necesitamos crecer más en laboratorio para aprovechar al máximo la cantidad de pruebas diagnósticas que nosotros podemos hacer en el año. Tenemos un tratamiento que fuimos pioneros, lo empezamos a actualizar en el 2019, un tratamiento diario por 6 meses que actualmente está publicado en la norma técnica de Programa Nacional de Control y Eliminación de la Tuberculosis. Y fuimos piloto en el año 2019 del tratamiento preventivo de la tuberculosis con un esquema que también norma la guía nueva como nuestro esquema de prevención, que es un esquema acortado, semanal, isoniazida rifapentina; que sea semanal acorta de 180 a 12 dosis, y eso implica mejores resultados y mayor adherencia”.

Mejorar la pesquisa

Respecto de los desafíos sobre la pesquisa de la tuberculosis en nuestra población que se ha visto impacta por la pandemia, la Dra. María Eugenia Pérez destaca: “Nos falta mejorar nuestra pesquisa, pero tenemos buenos resultados y esperamos ofrecerle a la comunidad más prevención, que es lo que impacta sobre la incidencia y que nos entiendan en la protección de nuestros niños y niñas, contactos de casos índice, y que nos entienda la comunidad que tenemos que hacer tratamiento preventivo muchas veces. Es mejor prevenir una enfermedad que tratarla
«.

“El país tiene una incidencia entre 13 y 15 casos por 100 mil habitantes y nosotros tenemos 7.5, digamos hasta 8, pero estamos bajo 10 y es muy buen estándar, a nivel global, a nivel mundial de casos por 100 mil habitantes. Nuestra baja incidencia se debe a que en los últimos 10 años, hemos sido un equipo técnico muy presente. El equipo técnico es el impulsor de que la red diagnostique, prevenga, trate, y siempre estamos muy entusiasmados con el trabajo de nuestra red, hacemos capacitaciones. Yo creo que eso ha contenido la incidencia»
, añadió.

“Que tengamos un número bajo no significa que las acciones no las tengamos que hacer, por el contrario, hay que intensificar la búsqueda, hay que pensar que las pruebas diagnósticas que hacemos son pocas, entonces puede ser un número que si bien es cierto en realidad se va a mantener bajo 10, pero quizás sea más que 7.5”
, indicó también la referente.

Prevención

La prevención es fundamental a la hora de evitar contraer la enfermedad y ello implica la mayor información y difusión posible en las comunidades: “Para prevenir, hemos hecho presente el caso presuntivo de tuberculosis, y nuestros médicos, nuestras enfermeras tienen que estar atentos al caso presuntivo de tuberculosis, que es el paciente que tiene tos, expectoración, por un periodo de dos semanas, pero que además, o tienen baja de peso o tiene sangramiento por la tos, que nosotros llamamos hemoptisis, pero pertenece a un grupo de riesgo, y ahí es donde hay que focalizar la búsqueda de tuberculosis”, destaca la Dra. Pérez.

¿Cuáles son los grupos de riesgo? La Dra. Pérez señala que «las personas con alcoholismo, drogadicción, que son situaciones que tenemos con bastante frecuencia y ahí empiezan a bajar a factores que son endémicos en la población. La edad avanzada, la diabetes, el ser insuficiente renal, la desnutrición, son factores que van a propender a la tuberculosis, pero en rigor: adulto mayor, alcoholismo. Ahí están los nichos y donde tenemos que buscar la tuberculosis».
Previous Post

Diputados anuncian medidas para combatir congestión vehicular y critican exclusión de microbuseros de las mesas de trabajo

Next Post

Gabriel Boric concede su primer indulto a interno con cáncer terminal

Redacción

Redacción

Next Post
Gabriel Boric concede su primer indulto a interno con cáncer terminal

Gabriel Boric concede su primer indulto a interno con cáncer terminal

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Ministro Mario Marcel y Ministra Carolina Tohá son los mejor evaluados

Ministro Mario Marcel y Ministra Carolina Tohá son los mejor evaluados

16 noviembre 2022
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Abogado viñamarino compra edificio del ex Bar Inglés de Valparaíso para restaurarlo

Abogado viñamarino compra edificio del ex Bar Inglés de Valparaíso para restaurarlo

4 mayo 2022
Exgobernador del Marga Marga (DC) Gianni Rivera será formalizado por boletas falsas de casi $35 millones

Exgobernador del Marga Marga (DC) Gianni Rivera será formalizado por boletas falsas de casi $35 millones

7 mayo 2025
Ex sacerdote Marcelo Catril fue denunciado por presunta vandalización de JVV Guzmán de Achupallas

Ex sacerdote Marcelo Catril fue denunciado por presunta vandalización de JVV Guzmán de Achupallas

8 julio 2024
Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

7 mayo 2025
Exgobernador del Marga Marga (DC) Gianni Rivera será formalizado por boletas falsas de casi $35 millones

Exgobernador del Marga Marga (DC) Gianni Rivera será formalizado por boletas falsas de casi $35 millones

7 mayo 2025
PERTINENCIA ACTUAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿HERRAMIENTA ADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES Y PROTECCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA?

PERTINENCIA ACTUAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿HERRAMIENTA ADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES Y PROTECCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA?

6 mayo 2025
Diputado Arturo Barrios asumió en reemplazo del ex Diputado Tomás de Rementería.

Diputado Arturo Barrios asumió en reemplazo del ex Diputado Tomás de Rementería.

6 mayo 2025
Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

6 mayo 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.195)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (937)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.139)
  • Deportes (910)
  • Economía (385)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (707)
  • Justicia (265)
  • Legal (1.266)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.698)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (745)
  • Panoramas (366)
  • Policial (1.040)
  • Política (2.250)
  • Regional (8.330)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.070)
  • Tech (124)
  • Turismo (114)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

7 mayo 2025
Exgobernador del Marga Marga (DC) Gianni Rivera será formalizado por boletas falsas de casi $35 millones

Exgobernador del Marga Marga (DC) Gianni Rivera será formalizado por boletas falsas de casi $35 millones

7 mayo 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com