La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

    Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

    El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

    Encuentran cuerpo masculino en vivienda que resultó afectada por incendio en Barrio La Matriz

    El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

    Fiscalía concentra sus labores en recuperar cuerpos avioneta siniestrada en Curacaví

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Promulgan el Servicio Nacional Forestal con foco en prevención de incendios que reemplaza a Conaf

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

    Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

    El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

    Encuentran cuerpo masculino en vivienda que resultó afectada por incendio en Barrio La Matriz

    El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

    Fiscalía concentra sus labores en recuperar cuerpos avioneta siniestrada en Curacaví

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Promulgan el Servicio Nacional Forestal con foco en prevención de incendios que reemplaza a Conaf

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Especialista en relojes biológicos: “Ojalá que este sea el último cambio que hagamos y algún día lleguemos al horario que realmente nos corresponde”

Redacción by Redacción
29 marzo 2022
in Actualidad, Salud
0
Especialista en relojes biológicos: “Ojalá que este sea el último cambio que hagamos y algún día lleguemos al horario que realmente nos corresponde”
0
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la esperanza de que la ciencia sea escuchada y que las decisiones respecto a los cambios de horarios —de invierno y primavera— se tomen con la evidencia médica y biológica disponible, el doctor John Ewer, investigador del Centro Interdisciplinario de Neurociencias de la Universidad de Valparaíso (CINV), referente en el área del estudio de los relojes biológicos, nuevamente hace un llamado a reevaluar la medida.

Cabe recordar que este 2 de abril los relojes deberán —una vez más— ajustar sus manecillas para comenzar el horario de invierno. Es decir, a las doce de la noche de este sábado se debe retrasar el reloj en 60 minutos, hasta marcar las 23:00 horas.

Al respecto, afirma el investigador: “El cambio de hora que se viene en realidad es muy bueno, porque vamos a poder dormir una hora más”.

John Ewer aclara que el cambio de horario de la primavera es el más cuestionado desde el punto de vista de la evidencia científica, porque el déficit de sueño crónico afecta el desempeño, genera más accidentes, las personas están menos concentradas y aprenden menos. También tiene un efecto agudo en los ataques de corazón los primeros días después del cambio de hora. Aunque repara que si bien es un aumento menor de casos, la situación es completamente evitable. A esto se suma mayor irritabilidad, se incrementa el riesgo de obesidad, diabetes y se afecta el sistema inmune, lo que en tiempos de pandemia cobra más relevancia.

Pero ¿por qué es tan importante dormir?: “La verdad es que no sabemos muy bien por qué exactamente dormimos, pero todos los animales duermen y si no duermen mueren, más o menos, en el mismo número de días que lo harían al no ingerir comida. Entonces claramente dormir es vital, es esencial, para la vida de los animales”, asegura el científico.

El investigador también advierte dos aristas a considerar respecto a la toma de decisiones de los cambios de horario: por un lado, existe evidencia de que el horario de verano incide negativamente en el déficit de sueño que tienen las personas, incluso incrementándolo. Y por otro, los cambios de horario en sí son malos por sus perjudiciales efectos en la salud de las personas.

Asimismo, el doctor Ewer propone eliminar los cambios de hora y optar por el horario en el cual el sol se levanta lo más cerca posible de la hora en que las personas tienen que despertar normalmente, por razones laborales o porque tienen que ir al colegio o la universidad. En nuestro caso, el llamado “horario de invierno” sería el más idóneo para alcanzar el objetivo.

El doctor Ewer no pierde la esperanza de que se tome la decisión de tener el horario que realmente nos corresponda, que sería el de Perú, es decir dos horas menos que Chile. “Ojalá pudiéramos tener el horario que realmente nos corresponde, que es el de Perú, y quedarnos con él para siempre. Espero que este sea el último cambio que hagamos y algún día quizás nos pongamos de acuerdo en el horario que realmente nos corresponde, pero sin duda eliminar los cambios y quedarse con el horario de invierno sería preferible a la situación que tenemos ahora”, opina.

Doctor John Ewer, investigador del Centro Interdisciplinario de Neurociencias de la Universidad de Valparaíso (CINV)

Menor déficit de sueño

Siguiendo las palabras del doctor Ewer, el efecto práctico de la medida en este nuevo cambio de hora es que amanecerá una hora más temprano, lo que provocará que nos despertemos con un déficit de sueño de una hora menos respecto a lo que teníamos el día anterior.

“Eso va ir acortándose a medida que nos acercamos al invierno, porque cada día el sol se levanta un poco más tarde. Aun así, es un cambio positivo. Por ejemplo, en Estados Unidos el Senado acaba de votar por mantener el horario de verano; lo bueno es que eliminaron los cambios de horario, pero lo malo es que se quedaron con la peor de las dos opciones, que por lo demás es lo mismo que hizo Punta Arenas hace algunos años”, señala.

Tal como explica el doctor Ewer, si bien los adultos, así como el comercio en general, prefieren extender la tarde con más luz de día, el problema es que la población más impactada por los cambios de horario son los niños, niñas y adolescentes: “Ambos grupos presentan el mayor déficit de sueño cuando el sol se levanta más tarde, que es lo que ocurre cuando se elige el horario de verano de forma permanente”.

El problema con el horario adoptado en Punta Arenas, según el doctor Ewer, es que “en invierno, en el mes de junio, por ejemplo, el sol se levanta a las diez de la mañana. Entonces, los niños que normalmente se despiertan tarde, se van a despertar más tarde aún con este horario, y van a terminar con un déficit de sueño de tres, cuatro o cinco horas. Y si uno lo piensa es muy malo para el aprendizaje y el desempeño”, advierte.

John Ewer afirma que los países están decidiendo, pero no basados en la evidencia biológica y médica, porque los colegios médicos ya se han pronunciado al respecto; esas decisiones sólo responderían a un interés económico más que de ahorro energético, como se apeló para justificar la extensión de la implementación de la medida en nuestro país.

“Sería una pena que Chile eligiera el horario de verano en forma permanente. Ojalá que se elija lo que llamamos el horario de invierno. Espero que este gobierno, que prometió poner más énfasis e importancia a la ciencia, se fije en la evidencia médica y biológica y se quede con el horario de invierno de manera permanente”, concluye.

(Foto principal: cronicaglobal.elespanol.com)

Previous Post

En Viña del Mar realizan primera reunión de planificación por una salud especializada en personas trans

Next Post

Para enfrentar situación de movilidad vial: gobernador Rodrigo Mundaca y dirigentes del transporte del Gran Valparaíso acuerdan líneas de trabajo

Redacción

Redacción

Next Post
Para enfrentar situación de movilidad vial: gobernador Rodrigo Mundaca y dirigentes del transporte del Gran Valparaíso acuerdan líneas de trabajo

Para enfrentar situación de movilidad vial: gobernador Rodrigo Mundaca y dirigentes del transporte del Gran Valparaíso acuerdan líneas de trabajo

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Ministro Mario Marcel y Ministra Carolina Tohá son los mejor evaluados

Ministro Mario Marcel y Ministra Carolina Tohá son los mejor evaluados

16 noviembre 2022
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Abogado viñamarino compra edificio del ex Bar Inglés de Valparaíso para restaurarlo

Abogado viñamarino compra edificio del ex Bar Inglés de Valparaíso para restaurarlo

4 mayo 2022
Ex sacerdote Marcelo Catril fue denunciado por presunta vandalización de JVV Guzmán de Achupallas

Ex sacerdote Marcelo Catril fue denunciado por presunta vandalización de JVV Guzmán de Achupallas

8 julio 2024
Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

6 mayo 2025
Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

9 mayo 2025
El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

Encuentran cuerpo masculino en vivienda que resultó afectada por incendio en Barrio La Matriz

9 mayo 2025
El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

Llueven los elogios para Manuel Pellegrini que sigue haciendo historia y ahora irá a la Final de la Conference League con el Betis

9 mayo 2025
El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

Dos carabineros son atropellados por conductor que perdió el control de su vehículo en Santiago

9 mayo 2025
El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

Fiscalía concentra sus labores en recuperar cuerpos avioneta siniestrada en Curacaví

9 mayo 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.196)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (937)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.139)
  • Deportes (911)
  • Economía (385)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (707)
  • Justicia (265)
  • Legal (1.266)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.699)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (745)
  • Panoramas (366)
  • Policial (1.042)
  • Política (2.250)
  • Regional (8.332)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.070)
  • Tech (124)
  • Turismo (114)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

9 mayo 2025
El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

Encuentran cuerpo masculino en vivienda que resultó afectada por incendio en Barrio La Matriz

9 mayo 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com