La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Revelan cuáles son las comunas con más permisos de edificación en el país

Redacción by Redacción
6 abril 2022
in Nacional
0
Revelan cuáles son las comunas con más permisos de edificación en el país
0
SHARES
95
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

BauData es una plataforma que levanta información respecto a permisos de edificación y anteproyectos de obras que se construirán en las 100 comunas más relevantes del país. Según sus datos, Colina, Talagante, Santiago, Las Condes y La Florida son las localidades que concentraron la mayor cantidad de permisos de edificación durante el 2021 (equivalentes a 496), representando un 39% del total: son 1.258 permisos de edificación para el Gran Santiago. Solo Colina tiene 206 permisos otorgados por la municipalidad, lo que equivale al 16% de todos los permisos de edificación.


Según consigna Diario Inmobiliario, en lo que respecta a los meses de enero y febrero de 2022, se han otorgado 196 permisos de edificación en el Gran Santiago (independiente de su destino final), donde la mayor parte de estos se concentra en las comunas de Colina, Las Condes, La Florida, Talagante y Melipilla, las que se llevan en conjunto el 53% de los permisos (totalizan 82 permisos de edificación).

“Colina nuevamente lidera el ranking con 44 permisos considerando estos dos primeros meses de 2022, lo que equivale a nada menos que un 28% del total. El principal destino de estos permisos son viviendas unifamiliares. La disponibilidad de terrenos para la construcción y el desarrollo de diferentes polos de comercio y educación pueden estar motivando a un creciente interés de las personas por adquirir viviendas en esa comuna”, reconoce Cristian Yáñez, fundador del sitio.


“La mayor parte de los permisos otorgados en las comunas señaladas tienen como destino final el uso para vivienda y mix de vivienda/comercio, lo que no sólo nos habla de un movimiento importante de personas hacia el sector norte del Gran Santiago, sino que también de una eventual e importante disponibilidad de terrenos para la construcción”, especifica el analista.

Si hablamos solamente de número de viviendas, el top cinco a nivel nacional se lo llevan Ñuñoa, Santiago, La Florida, Concepción y Macul que concentran proyectos principalmente de vivienda en altura. En regiones destacan, además de Concepción, La Serena, Temuco y Antofagasta.


A nivel nacional


Respecto a las comunas con más permisos, dice que entre los meses de enero y febrero de 2022 se otorgaron 438 permisos de edificación, de los cuales 115 se concentran en las comunas de Puerto Varas, Coquimbo, Osorno y Curicó, representando un 26% del total de permisos otorgados. “Si consideramos el año 2021, son 3.316 los permisos otorgados a escala nacional, donde 692 de ellos se circunscriben a las comunas de Puerto Varas, Pucón, Talca y Osorno, ciudades que concentran un 21% del total de permisos otorgados durante el año recién pasado”.


“No tenemos una explicación muy clara respecto de las causas que impulsan un mayor dinamismo constructivo en esas ciudades. Sin embargo, creemos que existen algunos fenómenos que se van combinando entre sí y que podrían orientar a una respuesta. En el caso de Puerto Varas y Pucón, hemos observado y conocido de fenómenos migratorios hacia esas ciudades (y hacia otras del sur de Chile), motivados principalmente por el estallido social y la pandemia en las grandes ciudades, generando un acelerado crecimiento y desarrollo de proyectos inmobiliarios en esas zonas”, fundamenta.


¿Cómo recopilan estos datos? “Hemos desarrollado diferentes aplicaciones que son capaces de buscar, almacenar y ordenar esta información desde diferentes fuentes públicas y privadas. Asimismo, realizamos chequeos permanentes de la información que recopilamos, con el objeto de que nuestros clientes puedan contar con datos actualizados que les permitan tomar buenas decisiones de negocios”, responde.


BauData nace el año 2020, en meses previos a la pandemia. Su modelo de negocios es conocido como Software as a Service (SaaS). Sus clientes pueden acceder a la información a través del pago de una suscripción mensual, semestral o anual, con diferentes planes según la información a la que deseen acceder.

(Fuente: Diario Inmobiliario)
(Foto principal: Frontera Norte)

Previous Post

Archi prende los parlantes: inquietud por posible cuestionamiento como derecho de propiedad a concesiones radiales

Next Post

Quinto retiro: gestión de diputada Cariola es respaldada por la bancada PC, FRVS e independientes

Redacción

Redacción

Next Post
Quinto retiro: gestión de diputada Cariola es respaldada por la bancada PC, FRVS e independientes

Quinto retiro: gestión de diputada Cariola es respaldada por la bancada PC, FRVS e independientes

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

7 noviembre 2025
Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

El Midtjylland con Darío Osorio en cancha ganó y es líder en la Europa League

7 noviembre 2025
Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

7 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.008)
  • Economía (404)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.825)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.235)
  • Política (2.416)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com