La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Clausuran tres casinos chinos ilegales en pleno centro de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Clausuran tres casinos chinos ilegales en pleno centro de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Plantean instalación de desaladoras de mar como alternativa real al estrés hídrico

Redacción by Redacción
14 abril 2022
in Actualidad
0
Plantean instalación de desaladoras de mar como alternativa real al estrés hídrico
0
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El avance inexorable del proceso de desertificación hacia la zona centro sur del país en un contexto de crisis climática e hídrica, unido al racionamiento de agua decretado en algunas comunas de Chile, plantean de manera inevitable considerar la desalación de agua de mar como una estrategia alternativa de fuente hídrica para consumo humano y uso agrícola.


Así lo plantearon investigadores del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha y de la Dirección de Innovación, Desarrollo y Transferencia de la Universidad de Atacama, junto al presidente de la Asociación Española de Desalación y Reúso, en el Seminario Internacional “Cambio climático y crisis hídrica: desafíos y oportunidades en los usos del borde costero”.


La actividad realizada en la UPLA recogió la experiencia de más de 50 años de desalación en España, sus beneficios, brechas y proyecciones, así como el aporte de diversas iniciativas que la U. de Atacama y la UPLA han ejecutado para aprovechar el mar como fuente inagotable de agua, y garantizar un mínimo impacto en los ecosistemas marinos.


En la oportunidad, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, hizo hincapié en que la desertificación y el cambio climático son causados por el apetito desbordado del ser humano sobre los recursos finitos del planeta.


“Hoy tenemos una crisis hídrica que golpea a las 16 regiones del país y, particularmente, en la región de Valparaíso donde nuestras estimaciones nos hablan de más de 500 mil personas dependiendo de camiones aljibes. Se ha discutido intensamente sobre la necesidad de impulsar plantas de desalinización de agua de mar, siempre y cuando hoy día se respeten los bienes naturales bentónicos y se aminore el daño que provoca el depósito de salmuera en el fondo marino. Creo que la posibilidad de armar una política pública regional de plantas de desalinización tiene que tener por objetivo central desalinizar agua de mar para consumo humano, pero cautelando los recursos bentónicos. Ese es el gran desafío”, sostuvo la autoridad.


Mundaca agregó que el agua dulce se encuentra concentrada en la industria extractiva, por lo que cabe preguntarle si está dispuesta a adecuar sus procesos productivos incorporando agua desalinizada, para que el agua dulce esté para la población.


Impacto reducido


Respecto del impacto de las desaladoras en el borde costero, a través de la devolución al mar de agua con el doble de sal, el director del HUB Ambiental UPLA, Dr. Claudio Sáez, explicó que lleva trabajando el tema en Chile y en España hace más de 5 años.


“Los datos que hemos tenido hasta ahora han sido bastante concluyentes en el sentido que, el impacto de la salmuera, que es lo que más preocupa desde el punto de vista de las consecuencias sobre los ecosistemas marinos, es bastante reducido en la costa chilena. Y eso que, la mayoría de las desaladoras que hemos evaluado han sido desaladoras relativamente antiguas del punto de vista de la tecnología del vertido. Entonces, tenemos la convicción que mejorando logística y tecnológicamente estos proyectos, ante la eventualidad de una instalación de desaladora en la región de Valparaíso, podemos contribuir a aquello, seguramente los impactos van a ser prácticamente mínimos”, afirmó Sáez.


En Chile, actualmente, se ejecutan 22 proyectos de desalación y 24 se encuentran en evaluación, sin embargo, su objetivo principalmente es industrial. No existen desaladoras de gran capacidad para complementar la matriz hídrica regional.


Los rectores UPLA y de la U. de Atacama, Patricio Sanhueza, y Celso Arias, respectivamente, reafirmaron el compromiso de ambas instituciones por poner a disposición de la población los conocimientos especializados para resolver problemas de la sociedad.


“Nosotros tenemos un acuerdo con la Universidad de Atacama que tiene bastante tiempo, y el propósito es unir capacidades para poder abordar temas de interés territorial y regional, y, a su vez, responder a una demanda de la sociedad. Esto es resolver problemas que tienen un impacto fuerte en la vida humana, en este caso se trata de la crisis hídrica que vive el país, pero con mucha fuerza en la región de Valparaíso y Atacama”, expresó el rector Sanhueza.


Expositores


Durante la jornada expuso de manera remota la Dra. Estefanía Bonnail, investigadora del Centro de Investigaciones Costeras de la U. de Atacama (CIC-UDA), quien abordó los “Hitos científicos CIC-UDA: Avances y desafíos investigativos sobre los usos del borde costero de la región de Atacama”. Igualmente, el Dr. Domingo Zarzo, presidente de la Asociación Española de Desalación y Reúso (AEDyR), se refirió a la “Experiencia internacional en el uso de agua desalada para consumo y agricultura”. La ponencia de director del HUB Ambiental UPLA, Dr. Claudio Sáez, cerró el seminario al presentar el tema “Desalación como complemento al consumo humano y agricultura en el centro-norte de Chile: gestión y desafíos”.

Previous Post

Valparaíso: pescadores de la ex caleta Sudamericana retoman acciones judiciales en contra de EPV

Next Post

La banda ganadora de un Grammy, Dream Theater, se presentará en la Quinta Vergara el próximo 10 de septiembre

Redacción

Redacción

Next Post
La banda ganadora de un Grammy, Dream Theater, se presentará en la Quinta Vergara el próximo 10 de septiembre

La banda ganadora de un Grammy, Dream Theater, se presentará en la Quinta Vergara el próximo 10 de septiembre

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

8 septiembre 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Hombre muere abatido por Carabineros durante operativo en San Ramón

5 septiembre 2025
Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

Así formaría Chile frente a Uruguay para cerrar las Clasificatorias

9 septiembre 2025
Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

9 septiembre 2025
Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

Hombre amenazó con arma de fuego durante partido de fútbol amateur en Villa Alemana

9 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

9 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.233)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (975)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (774)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.778)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.176)
  • Política (2.353)
  • Regional (8.484)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

Así formaría Chile frente a Uruguay para cerrar las Clasificatorias

9 septiembre 2025
Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

9 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com