La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Presidente Boric aborda controversia por cuentas de una luz a una semana de destaparse el caso

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Denuncian que examinadores de prueba Simce no llegaron a varios colegios de la Región Metropolitana

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

    Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

    Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

    Falta de cultura deportiva

    Sarkozy ingresa a prisión para cumplir pena de 5 años

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Presidente Boric aborda controversia por cuentas de una luz a una semana de destaparse el caso

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Denuncian que examinadores de prueba Simce no llegaron a varios colegios de la Región Metropolitana

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

    Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

    Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

    Falta de cultura deportiva

    Sarkozy ingresa a prisión para cumplir pena de 5 años

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Salud

Experto sugiere reforzar vigilancia epidemiológica en las fronteras por brotes de la “viruela del mono”

Redacción by Redacción
19 mayo 2022
in Salud
0
Experto sugiere reforzar vigilancia epidemiológica en las fronteras por brotes de la “viruela del mono”
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades sanitarias de España, Portugal, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos confirmaron en la últimas horas decenas de casos de personas contagiadas con la “viruela del mono”, enfermedad de origen zoonótico emparentada con la viruela común (erradicada en 1980) que se considera endémica en algunas zonas de África Central y Occidental, pero de la que apenas hay registros fuera de ese continente.

La noticia ha generado preocupación a nivel internacional, ya que si bien no se trata de una patología particularmente contagiosa ni mortal, el hecho de que se estén produciendo eventuales brotes en países donde hasta ayer ésta no existía es una señal que -a juicio de diversos expertos- no se puede ignorar, más después de lo sucedido con la COVID-19. 

Para el médico infectólogo Rodrigo Cruz, director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas (CDIEI) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, los factores principales que gatillan la aparición de las nuevas enfermedades que están surgiendo hoy en el mundo, muchas de las cuales son de alta transmisibilidad, son la mayor cercanía del ser humano con animales silvestres, debido a la invasión de sus hábitat (en su mayor parte tropicales), su caza o captura, al contacto de estos con animales de granja y, también, la mayor interconexión global.

“La viruela del mono es causada por un ortopoxvirus que produce un cuadro infeccioso similar a la viruela común, que se contrae tras el contacto directo con un primate y que luego el infectado puede transmitir a otras personas a través de secreciones. Se la diagnosticó recién en 1970 en la República Democrática del Congo (RDC), desde donde se ha extendido a otras regiones de África, aunque en los últimos años han surgido casos fuera de ese continente, pero acotados. Esto se debe a dos motivos principales, una conectividad extrema -potenciada por los vuelos en avión- y que favorece que cualquier persona pueda viajar de un extremo a otro del planeta en no más de 24 horas, y la disminución de la inmunidad de ciertas poblaciones, fenómeno asociado a la interrupción de la vacunación contra ciertas enfermedades, lo que en definitiva favorece la aparición o el resurgimiento de ciertos agentes patógenos”, precisó el especialista del CDIEI-UV.

«Hay que estar atentos»

Por lo anterior, y a raíz de lo ocurrido con la pandemia de SARS-Cov-2, el doctor Cruz advierte que no se debe subestimar la importancia para la salud pública de la aparición de un brote de “viruela del mono”. 

“Esto no implica ser alarmistas, sino estar atentos y reforzar los sistemas de monitoreo y alerta de nivel internacional y nacional que vigilan y detectan tempranamente casos y brotes de importancia en la salud pública. En Chile, junto con reforzar estos mecanismos en nuestras fronteras, en especial en terminales portuarios y aéreos, se debería procurar que los equipos sanitarios y las personas en general conozcan desde ya la epidemiología de esta enfermedad, para que puedan reaccionar a tiempo en el caso de que algún paciente presente el cuadro clínico característico”, precisa el médico infectólogo.

Para Cruz, al tratarse la “viruela del mono” de una enfermedad que se puede transmitir de persona a persona, ninguna medida de prevención está de más.

La “viruela del mono” suele afectar en mayor medida a personas jóvenes, de entre 21 y 30 años. Su tasa de mortalidad es cercana al 1 %, aunque en algunas zonas de África ha llegado a superar el 10%.

Sus síntomas característicos son fiebre alta persistente y la aparición días después de brotes en la piel similares al de la varicela.

Previous Post

UNAB se reúne con distintos actores del quehacer social, político, salud y cultural para analizar el desarrollo de la región

Next Post

Seguridad, innovación, agricultura y participación ciudadana conforman la cartera de proyectos aprobada por el Consejo Regional

Redacción

Redacción

Next Post
Seguridad, innovación, agricultura y participación ciudadana conforman la cartera de proyectos aprobada por el Consejo Regional

Seguridad, innovación, agricultura y participación ciudadana conforman la cartera de proyectos aprobada por el Consejo Regional

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

18 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Jeannette Jara sigue liderando encuesta Black & White pero Kast (27%) y Matthei (18%) suben a un mes de la primera vuelta

17 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Diputado Arturo Barrios: “La Fiscal Regional nos ha informado de todas las acciones que se están realizando por el asesinato del estudiante del Liceo Guillermo Rivera de Viña del Mar”

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Presidente Boric aborda controversia por cuentas de una luz a una semana de destaparse el caso

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Evacúan la Universidad de Antofagasta ante amenaza de tiroteo

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Denuncian que examinadores de prueba Simce no llegaron a varios colegios de la Región Metropolitana

22 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (997)
  • Economía (400)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (800)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.813)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (793)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.224)
  • Política (2.397)
  • Regional (8.538)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.095)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Diputado Arturo Barrios: “La Fiscal Regional nos ha informado de todas las acciones que se están realizando por el asesinato del estudiante del Liceo Guillermo Rivera de Viña del Mar”

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Presidente Boric aborda controversia por cuentas de una luz a una semana de destaparse el caso

22 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com