La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

    Hallan pie humano en playa de Santo Domingo

    Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

    Muere carabinero tras protagonizar un accidente de tránsito mientras se dirigía a un procedimiento en Talca

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega clínica móvil para atención médica y ginecológica en Olmué

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega clínica móvil para atención médica y ginecológica en Olmué

    Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

    Viña aprueba show de ‘Año Nuevo en el Mar’ con pirotécnica de bajo ruido y nuevo punto de lanzamiento

    Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

    Gobernador Regional realiza visita inspectiva a obras de infraestructura y espacios públicos en Zapallar

    Decretan arresto domiciliario a concejala PPD de Graneros por certificados médicos falsos

    Contraloría inicia fiscalización por incumplimientos en la reconstrucción de megaincendio en Viña y Quilpué

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

    Hallan pie humano en playa de Santo Domingo

    Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

    Muere carabinero tras protagonizar un accidente de tránsito mientras se dirigía a un procedimiento en Talca

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega clínica móvil para atención médica y ginecológica en Olmué

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega clínica móvil para atención médica y ginecológica en Olmué

    Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

    Viña aprueba show de ‘Año Nuevo en el Mar’ con pirotécnica de bajo ruido y nuevo punto de lanzamiento

    Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

    Gobernador Regional realiza visita inspectiva a obras de infraestructura y espacios públicos en Zapallar

    Decretan arresto domiciliario a concejala PPD de Graneros por certificados médicos falsos

    Contraloría inicia fiscalización por incumplimientos en la reconstrucción de megaincendio en Viña y Quilpué

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Ministra de Medio Ambiente en visita a la región: “Mi compromiso es que esto funcione bien y comencemos un nuevo ciclo”

Redacción by Redacción
26 mayo 2022
in Regional, Salud
0
Ministra de Medio Ambiente en visita a la región: “Mi compromiso es que esto funcione bien y comencemos un nuevo ciclo”

Valparaiso, 03 octubre 2018. Se realiza marcha solidaria por Quintero y Puchuncavi, organizada por la Vocal’a de Derechos Humanos y Defensa Juridica UV 2018. Sebastian Cisternas/ Aton Chile.

0
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Promover y apoyar decididamente la labor del Consejo para Recuperación Ambiental y Social (CRAS) de Quintero y Puchuncaví, dando comienzo a un nuevo ciclo. Ese fue el compromiso de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, en su participación de la sesión de este jueves en esa instancia, que da seguimiento al Programa de Recuperación Ambiental y Social (PRAS), estrategia multisectorial que busca el desarrollo sustentable en “zonas de sacrificio”.

“Para esta administración, la recuperación social y ambiental de estas comunas es una preocupación de primer orden, no solamente porque está en nuestro plan de gobierno, sino que también porque esto ha sido una política de Estado que comenzó en el año 2014. No quisiéramos dejar de reconocer esto”, expresó.

Luego agregó: “Sin embargo, entendemos que en los últimos años este proceso no ha recibido ni el apoyo ni la preocupación suficientes. Se nos hace evidente que el avance del trabajo ha sido deficiente y lento. Por lo tanto, en ese contexto, como Ministerio del Medio Ambiente y también yo, personalmente, como Ministra, me comprometo aquí a darle una prioridad a este trabajo, a promoverlo y apoyarlo decididamente”. 

La ministra Maisa junto al gobernador regional Rodrigo Mundaca.

Puchuncaví

En su exposición al CRAS, la titular de Medio Ambiente agradeció la invitación y reconoció el trabajo que se realiza en este consejo. Luego destacó el compromiso del Presidente Gabriel Boric de ser el primer gobierno ecologista de la historia de Chile, lo que significa construir un nuevo modelo de desarrollo, cambiando el foco hacia un desarrollo inclusivo y ecológicamente sostenible.

En la sesión también participó el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, quien expuso los avances en las medidas para mejorar las condiciones ambientales de la zona.

Especificó que se está trabajando en la actualización de las normas de emisión para termoeléctricas y fundiciones, en la primera norma primaria de calidad de arsénico, en la revisión de la red de monitoreo para el PPDA de Concón, Quintero y Puchuncaví, la posibilidad de la instalación del cromatógrafo de gases para el monitoreo continuo de COVs. y en el desarrollo del proyecto definitivo de la norma de calidad de COV Benceno, la cual termina su proceso de consulta pública el lunes 30 de mayo.

En la reunión también participó el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, quien dijo que “me parece que este es un hecho inédito cuando una ministra de Medio Ambiente, el subsecretario y el gobernador regional levantan las demandas desde el territorio. La lección más importante que hemos aprendido hoy es escuchar a las comunidades e insumar a la política pública desde las demandas de los territorios”.

Agregó que “hay que terminar con la injusticia ambiental y lo que hemos hemos hecho desde el gobierno regional y vamos a seguir haciendo es poner a disposición de Quintero y Puchuncaví y también de quienes viven en Ventanas todo nuestra iniciativa presupuestaria para mitigar los efectos del cambio climático y del extractivismo, y levantar una política pública regional que tenga como eje central la vida y la dignidad de las personas. Para eso, estamos trabajando muy coordinadamente con la ministra de medio ambiente, el subsecretario y con los alcaldes Mauricio Carrasco (Quintero), y de Marcos Morales (Puchuncaví)”. 

La cita se llevó a cabo en las dependencias del Centro de Actividades Comunitarias de la comuna de Quintero y contó con la participación de los 17 consejeros integrantes del CRAS. Asimismo, el encuentro contó con la presencia de la Superintendencia del Medio Ambiente, encabezado por su jefa de Oficina Regional, Carolina Silva, quienes dieron cuenta de los procesos de fiscalización y sanción que llevan en el territorio, asociados al actualmente vigente Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de Concón, Quintero y Puchuncaví

Cabe recordar que el Programa de Recuperación Ambiental y Social (PRAS) del Ministerio del Medio Ambiente es una estrategia de intervención multisectorial desarrollada en los territorios de Huasco, Quintero- Puchuncaví y Coronel, y cuyo objetivo es impulsar el desarrollo ambientalmente sustentable de las comunas focalizadas. 

Foto principal: ATON CHILE.

Previous Post

Jefe de Defensa en La Araucanía advierte a responsables de ataques terroristas: «A los militares no nos van a asustar»

Next Post

Convención: Comisión de Normas Transitorias aprueba quórum de 2/3 para reformas a la nueva Constitución hasta 2026

Redacción

Redacción

Next Post
Convención: Comisión de Normas Transitorias aprueba quórum de 2/3 para reformas a la nueva Constitución hasta 2026

Convención: Comisión de Normas Transitorias aprueba quórum de 2/3 para reformas a la nueva Constitución hasta 2026

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
700 alumnos quedarían sin sede por grave crisis de colegio María Auxiliadora en Viña

700 alumnos quedarían sin sede por grave crisis de colegio María Auxiliadora en Viña

8 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Jeannette Jara se mantiene liderando encuesta de Black & White

15 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

15 agosto 2025
Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

13 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Muere carabinero tras protagonizar un accidente de tránsito mientras se dirigía a un procedimiento en Talca

15 agosto 2025
Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Conductor de camión muere tras accidentarse e incendiarse en Quilicura

16 agosto 2025
Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Harold Mayne-Nicholls logró recolectar las firmas para inscribir su candidatura presidencial

16 agosto 2025
Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Hallan pie humano en playa de Santo Domingo

16 agosto 2025
Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Senador Francisco Chahuán rechaza postular a la Cámara de Diputados pese a que las encuestas lo favorecían ampliamente

16 agosto 2025
Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

16 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.226)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (960)
  • Economía (391)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (763)
  • Justicia (275)
  • Legal (1.274)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.761)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (769)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.145)
  • Política (2.337)
  • Regional (8.462)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.086)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Conductor de camión muere tras accidentarse e incendiarse en Quilicura

16 agosto 2025
Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Harold Mayne-Nicholls logró recolectar las firmas para inscribir su candidatura presidencial

16 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com