La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Columna de opinión: “Propagación del COVID – 19; enfoque territorial en la comprensión y gestión de la crisis”

Redacción by Redacción
25 marzo 2020
in Nacional, Opinión
0
Columna de opinión: “Propagación del COVID – 19; enfoque territorial en la comprensión y gestión de la crisis”
0
SHARES
232
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Gonzalo Gajardo Vistoso, experto en planificación urbana.

“Es lamentable que SalmonChile, sus asociados y la industria de la mitilicultura tengan de rodillas a Chiloé. En estos días complejos anteponen sus actividades económicas por sobre la salud de nuestra gente”  

(Andrés Ojeda, presidente JJ.VV. de Chacao).

Chile exhibe la cifra más alta de contagio de América Latina, más de mil personas de diversa condición. Todo indica que la situación empeorará en las semanas venideras. 

El Gobierno del Presidente Piñera, ha declarado el estado de emergencia y catástrofe. Aquello lo faculta para ejercer medidas radicales de control social en el territorio. No obstante, ha optado por la gradualidad.

Diversos estamentos de la ciudadanía exigen derechamente restricciones al desplazamiento entre ciudades y en su interior. El Gobierno alega que;medidas de choque sólo provocarían efectos colaterales – económicos y sociales – que agudizarían aún más la crisis sanitaria. 

Ambas racionalidades – radical y progresiva – parecen del todo atendiblesdada la contingencia. No obstante los alcances sociales y territoriales que va adquiriendo la propagación del contagio, exigen un esfuerzo mayor de disipación de dudas e incertidumbres. 

La opinión pública rechaza, con toda justicia, lo que considera la  primacía de la racionalidad económica por sobre la seguridad y el bienestar humano.  Urge atender esta “subjetividad”, si no se quiere mutar la crisis sanitaria en crisis de gobernabilidad. 

Al calor de la incertidumbre y el malestar generalizado, la desigualdad geográfica comienza a ser tema de debate en el mundo local, atizado por la dinámica de propagación que adquiere el COVID – 19. Sobran ejemplos de desgobierno y auto tutela. 

La relación entre; la propagación del virus y el contexto territorial en que ocurre, es un campo de certidumbre que urge construir; estimar cuan incidente es la trama territorial en ello. 

Urge comprender y gestionar la crisis también desde los territorios más allá de la gubernamentalidad. El enfoque territorial no sólo se corresponde con el ámbito de la planificación del desarrollo regional y local, sino también con la gestión del riesgo de desastres y amenazas socio naturales. 

“Aplanar la curva” de contagio implica también; identificar y reducir localmente la amenaza a las estrategias y sistemas de vida de las comunidades y la promoción de prácticas socio espaciales resilientes. 

Al momento, y en perspectiva territorial, la autoridad sólo ha dado garantías para el funcionamiento de extensos clústeres logísticos y la obtención de renta urbana. Los hechos que están empezando a ocurrir en regiones, indicarían que aquello no es suficiente. 

Los casos positivos y la propagación del contagio en la Región Metropolitana, se explican por la proporción socio demográfica que esta posee y el peso que esta adquiere en la interacción espacial a nivel nacional. 

No obstante, hay al menos cinco regiones geográficamente disímiles entre sí, y muy desiguales con respecto a la metropolitana,  que vienen despuntando no solo en la cantidad de casos positivos, sino también en la velocidad de propagación el virus;  Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Lagos, Magallanes.

Preocupa la altísima tasa de ataque del COVID – 19 en estas regiones de la zona centro sur del país. La velocidad de propagación del virus en estas iguala o superara el promedio nacional cifrado en 2.7 habitantes contagiados (Por cada 100.000.-)

Las regiones de Ñuble al sur exhiben tasas que, en el corto plazo, podrían incluso acercarse al valor registrado en la Región Metropolitana al día 24 del mes de marzo. La tasa de ataque registrada en la región de Ñuble sorprende.14,6 habitantes contagiados por cada 100.000.-. Más que doblando a la Región Metropolitana.

¿Cómo ocurre y que implicancias tiene este fenómeno en lo local? 

¿Qué condiciones espaciales y territoriales son precursoras de estas dinámicas locales de propagación?

¿Es posible sostener algún modelo de análisis espacial que permita observar, esta dinámica y anticipar niveles de riesgo a nivel local?

¿Dadas la naturaleza de esta catástrofe, y en términos estrictamente médicos, deberíamos sólo enfocarnos en la contención del contagio, sin problematizar mayormente en el contexto en que ocurre?

¿Pudieran ser precursores territoriales de gran propagación, el rezago  territorial y la inaccesibilidad a las oportunidades humanas (Banco Mundial) ?

Resulta indispensable, analizar los procesos de desarrollo territorial sostenidoshasta ahora en nuestras regiones. Que tan pertinente son estos a la hora de garantizar resiliencia territorial, seguridad y bienestar humano. 

Urge abandonar el gen centralista que domina la comprensión y gestión de la crisis no solo sanitaria sino también social y política. Urge sostener actuaciones públicas (como también privadas) con enfoque territorial, en pro de abrir el espectro a la heterogeneidad Geográfica de nuestro país.  

Previous Post

Científicos piden a Sebastián Piñera que declare cuarentena nacional obligatoria y así aplanar curva de propagación del coronavirus

Next Post

La Región Hoy continúa su apuesta por la inclusión y estrena tercer capítulo de “Más Visibles”

Redacción

Redacción

Next Post
La Región Hoy continúa su apuesta por la inclusión y estrena tercer capítulo de “Más Visibles”

La Región Hoy continúa su apuesta por la inclusión y estrena tercer capítulo de “Más Visibles”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Seis carabineros de Sierra Gorda son dados de baja por cohecho

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

6 septiembre 2025
Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

6 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Matthei sube 3 puntos, Kast vuelve a caer y Jara mantiene liderazgo tras encuesta Black &. White

5 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.232)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (973)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (773)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.775)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.172)
  • Política (2.351)
  • Regional (8.480)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Seis carabineros de Sierra Gorda son dados de baja por cohecho

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

6 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com