La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Internacional

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales y cierre de Ventanas: «No es suficiente para permitir que otras empresas privadas contaminen»

Redacción by Redacción
21 junio 2022
in Internacional
0
Trabajadores del municipio de Quintero se toman cruce La Virgen por los últimos episodios de contaminación en la comuna
0
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) valoró la decisión del Gobierno de cerrar la Fundición Ventanas de Codelco en la comuna de Quintero. Para este organismo esta postura es una buena señal de la Empresa Estatal.

Aunque el OLCA no la considera suficiente «para permitir el funcionamiento de empresas privadas contaminantes que operan en la zona».

«Saludamos la decisión de Codelco y del Gobierno en iniciar el cierre de la Fundición, lo que se da luego de una extensa lucha de las comunidades frente al sufrimiento y los efectos que ha arrastrado el polo industrial instalado por décadas en el territorio Quintero-Puchuncaví, donde también funcionan más de una decena de empresas, entre las que se encuentra el complejo de termoeléctricas a carbón de la transnacional AES Corporation y otras instalaciones contaminantes de Copec, Cemento Melón, ENAP, Enex, Endesa, Epoxa, Gasmar, GNL, Puerto Ventanas, Oxiquim y Shell, que han conllevado afectaciones a la salud de la población, deterioro del medio ambiente y una precarización generalizada de la vida», consigna el comunicado que envió a la prensa el Observatorio.

Este es un punto de inicio, agrega, «para avanzar en el término del territorio en sacrificio, siendo una señal importante por parte de la empresa Estatal ante la comunidad local y el país, donde también se ha manifestado la permanencia de puestos de empleo de las y los trabajadores actualmente en ejercicio, pero que también requiere de la participación de quienes han entregado su fuerza de trabajo y no se les ha clarificado cómo se realizará este procedimiento, plan denominado por Codelco de Transición Justa. Así, el proceso arrastra también legítimas preocupaciones de distintos sectores que forman parte de las comunidades, como lo son medidas de relocalización o cierre de empresas privadas que aportan a la crítica situación sanitaria y ambiental que se vive donde, por ejemplo, División Ventanas aportaba con más del 60 % de emisiones totales de dióxido de azufre.

Remediación

En este sentido —sostiene el OCLA— «la fiscalización anunciada por el Gobierno sobre el resto de empresas no es una medida suficiente, situación similar frente a la permanencia de la Refinería de la División Ventanas que continuaría en funcionamiento. Ante esto, manifestamos nuestra preocupación respecto a la forma en cómo se despliega la llamada Transición Justa, siendo necesario avanzar hacia una Transición con Justicia, lo cual debe incluir remediación y reparación social, sanitaria como también ambiental en el territorio afectado».

Entonces advierte: «De esta forma, esta decisión no puede ser utilizada para postergar la revisión y ejecución de medidas sobre el resto de Divisiones de Codelco, las mismas que acumulan serios impactos en los territorios, al Agua y los Glaciares; como tampoco debe ser considerada suficiente para permitir el funcionamiento de empresas privadas contaminantes en el territorio de Quintero- Puchuncaví».

«En la misma línea, no podemos dejar de manifestar nuestra preocupación por los anuncios dados por el presidente Gabriel Boric, que junto a las buenas noticias del cierre de la Fundición Ventanas y bajo la excusa de aportar a la lucha contra la crisis climática, da orientaciones hacia la mantención y profundización de la Gran Minería mediante la explotación de cobre para la electromovilidad de los países del Norte Global, sin pronunciarse sobre el resto de territorios en sacrificio que permanecen en Chile», cierra.

Previous Post

Federación de Trabajadores del Cobre confirma que este miércoles partirá el Paro Nacional por el cierre de la fundición Ventanas

Next Post

Hipotética eliminación de las isapres en Chile podría implicar una reducción de un 35 % de los ingresos variables de los médicos

Redacción

Redacción

Next Post
Seis chequeos que debes realizar de manera anual para cuidar tu salud femenina

Hipotética eliminación de las isapres en Chile podría implicar una reducción de un 35 % de los ingresos variables de los médicos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Trabajadores portuarios se movilizaron por el centro de Valparaíso

Hombre que había salido de la cárcel por homicidio fue asesinado a balazos en La Pintana

9 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

15 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

15 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Humberto Suazo anuncia su retiro definitivo del futbol profesional

14 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Denuncian hallazgo de material de pornografía infantil en computador del Serviu del Biobío

14 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.799)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (788)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.215)
  • Política (2.385)
  • Regional (8.527)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

15 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com