La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Cancelan fonda de Maitencillo y anuncian la devolución de entradas

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Gobierno confirma renuncia de Benigno Retamal como seremi de Transporte de la Región de Valparaíso

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Alcaldesa Macarena Ripamonti dio inicio a calibraciones de Fiestas Patrias en Viña del Mar

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Autoridades entregan recomendaciones sobre el cuidado de animales de compañía en fiestas patrias

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Cancelan fonda de Maitencillo y anuncian la devolución de entradas

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Gobierno confirma renuncia de Benigno Retamal como seremi de Transporte de la Región de Valparaíso

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Alcaldesa Macarena Ripamonti dio inicio a calibraciones de Fiestas Patrias en Viña del Mar

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Autoridades entregan recomendaciones sobre el cuidado de animales de compañía en fiestas patrias

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Alarmante efecto del Covid-19: stock de plaquetas en peligro por baja en donaciones en Centro de Sangre de Valparaíso

Redacción by Redacción
31 marzo 2020
in Actualidad, Regional
0
Alarmante efecto del Covid-19: stock de plaquetas en peligro por baja en donaciones en Centro de Sangre de Valparaíso
44
SHARES
336
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Mirian Mondaca Herrera

Como un huracán, dejando negativos efectos a su paso, ha resultado ser el comportamiento del nuevo coronavirus, Covid-19, a lo largo y ancho de todo el mundo. Si ya las repercusiones que ha ocasionado en el ámbito sanitario se han traducido, entre otros aspectos, en una preocupación por contar con la infraestructura necesaria para aplacar sus síntomas y lograr la recuperación de los contagiados, paulatinamente asoma otra área que está presentando una afectación secundaria, pero no por eso menos inquietante: la baja en el stock de sangre disponible.


En el caso de Chile, ya sea por adoptar cuarentena preventiva, por evitar aglomeraciones y esperas, o por evitar asistir a un recinto de salud, un número importante de personas rechaza salir de sus casas y, cuando lo hacen, en lo último que piensan es en dirigirse a un lugar para donar sangre. Así, las compras en el supermercado o hasta pasear al perro lamentablemente están más arriba en las prioridades de la mayoría.


El complejo panorama que se vive a nivel nacional ya está repercutiendo con fuerza en el Centro de Sangre de Valparaíso, que tiene la responsabilidad de abastecer a 16 hospitales públicos del país, especificamente desde Arica hasta Rancagua. De hecho, de acuerdo a información entregada desde el recinto, las donaciones han bajado en cerca de un 50%.


En el recinto realizaron una proyección sobre las donaciones de sangre a mediados de marzo y lo compararon con el mismo período del 2019. Ahora, detalla el tecnólogo médico y encargado de Promoción y Planificación, Pablo Pardo, «específicamente la segunda semana de marzo ya nosotros notamos una baja sustantiva en todo lo que tiene que ver en el aporte de donantes. Diariamente, tanto de la macro red, como también de las colectas móviles, colectas fijas que realiza el Centro de Sangre de Valparaíso». Para graficar el problema basta con ver las cifras: en lo que va de este tercer mes de 2020 tienen 3.571 donantes atendidos, mientras que en marzo del año pasado tuvieron 4.977. «Es cerca de un 50% menos», dice el profesional.

El centro de sangre cuenta, de forma habitual, con dos instancias de captación de donantes, las colectas móviles y los aportes en la Casa del Donante de Valparaíso (Blas Cuevas # 985). A eso se suma eventualmente lo que llega desde los hospitales que son parte de la red. Debido a la contingencia, se han tenido que dejar de hacer las primeras, quedando como fuente principal la segunda.


La baja de donaciones también es tema de preocupación para el director de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), el pediatra infectólogo Rodrigo Vergara. En el actual contexto, indica, «por las medidas de distanciamiento social están con un déficit muy importante de donantes. Esto es muy grave, ya que además de que hay pacientes con Covid-19 que pueden requerir transfusiones, las urgencias se siguen atendiendo y no hay suficientes hemoderivados».

Crítica falta de plaquetas


Considerando la baja en las donaciones, el riesgo es no contar con abastecimiento suficiente para para toda la población que actualmente requiere de un tratamiento médico que implique una transfusión de sangre, ya sea por plaquetas, plasma o glóbulos rojos. «Quienes ocupan estos componentes sanguíneos principalmente son las personas que tienen cáncer (…) Sabemos que una persona oncológica puede llegar a utilizar hasta 80 donaciones de sangre. También es necesario para personas que han tenido un parto complicado, mujeres que están dando a luz y necesitan entre cuatro a seis donaciones, para personas que sufren accidentes de tránsito, que pueden ir desde 20 a 30 donantes. Están los trasplantes de hígado, que pueden ser sobre 30 transfusiones, enfermos de higado, sangrados complicados durante la cirugía», recalca el tecnólogo médico.


Una de aquellas personas que depende de las donaciones de sangre que se realizan en este recinto de Valparaíso es Yarela Huerta, que con solo 29 años, fue diagnosticada con leucemia en diciembre de 2019. Hasta ahora, comenta, «he ocupado más de 100 donantes, y con el tema del coronavirus estamos sin donantes».  Por eso insta a aportar: «Anda a donar, necesitamos de tu sangre. No des tu mano, pon tu brazo», añade.

Por otra parte, aunque las intervenciones quirúrgicas que no son de urgencia no se están realizando por la contingencia, habrá personas que sí necesitarán una cirugía aunque hay un llamado a disminuir la cirugía. «Transplante al corazón y todo lo que tiene que ver con trasplantes también abarca transfusiones sanguíneas», indica Pardo. Además, incluso los propios pacientes con Covid-19 podrían llegar a necesitar sangre, por ejemplo, «si sufre una hemorragia pulmonar. Todo lo que conlleva una pérdida de sangre, ya sea crónicamente o aguda, que pueda poner en peligro su vida, es necesario una transfusión. Por eso es importante tener un stock óptimo dentro de los hospitales», añade.


Aunque la inquietud por la baja de abastecimiento es generalizada respecto a la disponibilidad de los distintos componentes de la sangre, Pardo reconoce que lo que más les preocupa es el stock de plaquetas. Aquello se debe a que éstas tienen una vida media de 5 días, es decir, solamente se tiene ese lapso de tiempo desde que se realiza la donación hasta que son usadas. En esa línea, el profesional lamenta que «hoy puede venir toda la población a donar sangre pero si, por ejemplo, el día viernes no tenemos donantes, los días venideros no vamos a tener stock ni cómo resolver las cirugías». El plasma se puede almacenar hasta un año y los glóbulos rojos hasta 42 días. 


Donaciones

Con un tiempo limitado de vida útil de los componentes de la sangre, incentivar una cultura de la donación entre la población es fundamental. Aunque el país y el mundo están atravesando por un momento complejo debido al avance del Covid-19, en el Centro de Sangre de Valparaíso recalcan que se están tomando todas las medidas necesarias para contribuir a que no sigan aumentando los contagios y, a la vez, que las personas puedan donar.


Debido a la contingencia, las personas que deseen donar deberán reservar una cita con antelación y, también, vía telefónica se le harán algunas preguntas para confirmar que la persona no tenga alguna limitación para dar sangre. A las precauciones habituales, se suman algunas nuevas debido a la situación actual por el Covid-19. En ese sentido se debe considerar, detalla Pardo, que «si yo tengo algún contacto con alguna persona que haya estado infectado por el coronavirus, de partida, tengo que esperar un mes para poder donar sangre. Si yo vengo de un país que tiene altos índices de contagiados, tengo que esperar hasta tres meses para poder donar. Si yo tuve coronavirus, tengo que esperar desde la recuperación 30 días».


Cuando alguien está calificado para dar sangre, y con el objetivo de facilitar su llegada a la Casa del Donante en el contexto del Covid-19, el recinto dispone de un móvil para el traslado. Con esto, se busca evitar que la persona quede expuesta a eventuales contagios en el transporte público.


Quienes deseen conocer los requisitos para donar sangre y reservar su cita, deben llamar al 322571678 y 322571660. También se puede realizar a través de las redes sociales del Centro de Sangre de Valparaíso.

Previous Post

Desde hoy la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso funcionará en forma virtual

Next Post

En medio de la crisis sanitaria por el Covid-19 Isapres subirán el precio de sus planes

Redacción

Redacción

Next Post
En medio de la crisis sanitaria por el Covid-19 Isapres subirán el precio de sus planes

En medio de la crisis sanitaria por el Covid-19 Isapres subirán el precio de sus planes

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Detienen a dos policías peruanos por tráfico de ketamina en complejo fronterizo Chacalluta

18 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Tribunal fija el 7 de octubre para revisar si amplía investigación del caso Monsalve

18 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Cancelan fonda de Maitencillo y anuncian la devolución de entradas

18 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Gobierno confirma renuncia de Benigno Retamal como seremi de Transporte de la Región de Valparaíso

18 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Detienen cuatro sujetos en Quilicura que estaban robando celulares e intentaron atropellar a carabineros

18 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (277)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.784)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (779)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.186)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.498)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Detienen a dos policías peruanos por tráfico de ketamina en complejo fronterizo Chacalluta

18 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Tribunal fija el 7 de octubre para revisar si amplía investigación del caso Monsalve

18 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com