La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Excampo de prisioneros de Puchuncaví dispondrá de fondos de la Subsecretaría de Derechos Humanos «para fortalecer la memoria»

Redacción by Redacción
8 julio 2022
in Regional
0
Excampo de prisioneros de Puchuncaví dispondrá de fondos de la Subsecretaría de Derechos Humanos «para fortalecer la memoria»
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre l1970 y 1973 Puchuncaví albergó a uno de los 16 balnearios populares que se crearon en Chile, lugares que contaban con cabañas o pabellones con forma de “A”, además de un casino. Estos sitios estaban destinados a cubrir el derecho al descanso y la recreación de los trabajadores y sus familias, las que iban rotando cada 15 días, entregándoles la oportunidad de disfrutar de las que, en muchos casos, eran las primeras vacaciones de verano de su vida.

A fines de 1973, el balneario fue transformado en un campo de prisioneros políticos, pasando a denominarse Melinka y se mantuvo en estas funciones -administrado por la Armada de Chile- hasta el año 1976 cuando, con 167 prisioneros, fue cerrado.

Estas son algunas de las historias que la Subsecretaría de Derechos Humanos, a través del Fondo Concursable para proyectos de Cultura y Sitios de Memoria, busca resguardar, fortaleciendo la memoria histórica y la reparación simbólica de las violaciones de derechos humanos ocurridas entre 1973 y 1990, manteniendo vivo el recuerdo de las víctimas y contribuyendo al fomento de una cultura de respeto y promoción de los derechos humanos en nuestro país.

Al respecto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos de Valparaíso, Paula Gutiérrez Huenchuleo, enfatizó que “nuestro gobierno y, en especial, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se ha manifestado con un profundo y constante compromiso con la defensa, la promoción y protección de los derechos humanos, y la obligación de contribuir a la verdad, justicia y reparación, respecto de los crímenes de la dictadura. Por ello, queremos agradecer el trabajo permanente que realizan las diversas organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos junto a otras actorías sociales que potencian los procesos colectivos de elaboración de memorias y el trabajo coordinado entre cada uno”.

Vivencias

Este año, y por tercera vez, la Corporación de Memoria y Cultura de Puchuncaví, o Corporación Melinka, se hizo acreedora en nuestra región del Fondo de Cultura y Sitios de Memoria 2022, en la línea Sitios de Memoria, con el proyecto “Fortalecimiento y avances en la consolidación del espacio Museo de Sitio Melinka-Puchuncaví”, financiamiento que les permitirá continuar con su misión de rescatar y poner en valor la historia del lugar, su memoria, las prácticas culturales que se desarrollaron, las vivencias de quienes estuvieron en el lugar durante la dictadura militar, y seguir con la promoción y el desarrollo de los Derechos Humanos, la cultura, entre otros aspectos, junto a la comunidad.

El presidente de la corporación, Rodrigo del Villar, destacó la relevancia de trabajar por la conservación histórica de lugares como este, y señaló que “es importante pensar que este lugar representa todo lo que no debe pasar en un país. Este lugar tiene que ser el testimonio para las nuevas generaciones de lo que se vivió en esa época. En ese sentido, creo que es importante conservarlo y preservarlo para el futuro, dado que tiene importancia no solo a nivel comunal o regional, sino a nivel nacional ya que es uno de los pocos espacios que se han logrado recuperar desde la nada”. 

Este fondo, de la Subsecretaria de Derechos Humanos, es un aporte al fomento de una cultura de respeto y promoción de los Derechos Humanos en nuestro país y busca contribuir al trabajo que desarrollan las organizaciones.

Finalmente, Silvana Griffero, coordinadora de proyectos de la Corporación Melinka, señaló que “este proyecto se conforma por un grupo interdisciplinario de profesionales y, en esta ocasión, una parte importante del proyecto es el levantamiento de una torre de vigilancia para una futura construcción en base a documentos históricos, fotografías, sobre todo, levantando las especificaciones técnicas o planimetrías, que van a servir de soporte”. 

Previous Post

Comités de Agua Potable Rural de San Felipe reciben destinaciones de derechos de aprovechamiento de agua

Next Post

Anuncian temporal y fuertes ráfagas de viento para este fin de semana: se esperan cerca de 70 milímetros de agua caída

Redacción

Redacción

Next Post
Primera quincena de julio comenzó lluviosa en Chile: ¿seguirá así?

Anuncian temporal y fuertes ráfagas de viento para este fin de semana: se esperan cerca de 70 milímetros de agua caída

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Analizan posible extradición de Martín de los Santos tras ser detenido en Brasil

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Carro de Bomberos sufrió volcamiento en Zapallar

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (739)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.408)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com