La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

    Contraloría revela que 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero

    Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

    PDI detiene a una mujer por maltrato de perrito en Viña del Mar

    Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

    Explosión de camión con gas deja cuatro muertos y 90 heridos en Ciudad de México

    Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

    Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

    Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

    Alcaldes exigen plan urgente para frenar tomas ilegales

    Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

    Departamento de Salud y Dideco llevan atenciones de salud a personas en situación de calle en Quillota

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

    Contraloría revela que 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero

    Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

    PDI detiene a una mujer por maltrato de perrito en Viña del Mar

    Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

    Explosión de camión con gas deja cuatro muertos y 90 heridos en Ciudad de México

    Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

    Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

    Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

    Alcaldes exigen plan urgente para frenar tomas ilegales

    Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

    Departamento de Salud y Dideco llevan atenciones de salud a personas en situación de calle en Quillota

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Gobernador Rodrigo Mundaca entregó observaciones a alternativas de modificación del Premval en la bahía de Quintero-Puchuncaví

Redacción by Redacción
5 agosto 2022
in Regional
0
Gobernador Rodrigo Mundaca entregó observaciones a alternativas de modificación del Premval en la bahía de Quintero-Puchuncaví
0
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el propósito de entregar las observaciones del Gobierno Regional de Valparaíso al estudio de modificación del Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso (Premval) para la zona industrial de Quintero-Puchuncaví, se reunió esta jornada el gobernador Rodrigo Mundaca con la seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes.

De esta forma, en las opciones de reconversión de los usos de suelo del complejo industrial de la bahía de Quintero-Puchuncaví, planteadas por la Seremi MINVU, se mencionan tres propuestas de alternativas de Estructuración del Territorio para la reconversión normativa de dicha área de modificación,  las que fueron presentadas en noviembre de 2021 , y que se desglosan —en ámbitos generales— en una “Reconversión por Contención de la Actividad Industrial”, una “Reconversión Gradual de la Actividad Productiva” y una “Reconversión por Integración del Paisaje”.

En este contexto, el Gobierno Regional de Valparaíso, tras un análisis del caso, a través de la División de Planificación y Desarrollo, presentó sus observaciones a la Seremi MINVU, las que se refieren a tres aspectos: las observaciones efectuadas por el Gobierno Regional en enero de 2022; las consideraciones estructurales en el pronunciamiento del Gobierno Regional; y sus conclusiones. Así, se indican consideraciones respecto a los elementos tomados para las alternativas propuestas y sobre los puntos referidos a su zonificación, elementos del área industrial, niveles de contaminación, entre otras. 

Mundaca comentó respecto de estas observaciones que “hemos dicho que el cambio de uso de suelo en el territorio no es suficiente para impulsar una práctica de una remediación de una zona que está absolutamente contaminada y cuya carga ambiental da cuenta efectivamente de que ahí las condiciones son prácticamente insostenibles para la vida”.

Junto a esto, también recalcó que “creemos que es fundamental que también participen otros sectores, es muy importante hoy día que —junto con la Seremi de Vivienda— esté también incorporadas las seremi de Medioambiente, Salud y Transporte, para permitir así tener una visión mucho más integral de los distintos sectores que tienen competencia en la materia y están directamente vinculados con la situación ambiental que ahí se padece hace tanto tiempo”.

Es importante destacar que el instrumento Premval está anidado en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, instancia donde el Gobierno Regional se pronuncia de acuerdo a la aprobación de los distintos instrumentos de planificación territorial y emite las observaciones del caso para su consideración en el proceso para evaluar su pertinencia, aplicación, y posterior aprobación en el Consejo Regional.

Belén Paredes explicó sobre el Premval que este “ha iniciado, hace ya un tiempo, un proceso de reconversión territorial en función de lo que establece el instrumento de planificación. En este proceso se han establecido distintas etapas de análisis para presentar y definir las mejores alternativas para el uso de suelo que proyectan un modelo de desarrollo y se ajustan también a las expectativas y necesidades de las comunidades”.  

Con esto, la seremi de la cartera enfatizó que “Estamos retomando el trabajo que se había iniciado el 2020, donde se han realizado una serie de instancias de participación ciudadana temprana para poder generar una reconversión integral, sustentable y que represente las necesidades de las personas en el territorio”. 

Observaciones 

Sobre las observaciones generales, el Gobierno Regional de Valparaíso expuso que en el documento «se propone una modificación mediante la reconversión de usos de suelo tal de las actividades productivas de carácter peligroso que permitan de manera efectiva un desarrollo dirigido a una real recuperación ambiental y social del sector y sus áreas aledañas, como parte de un proceso gradual y permanente en el tiempo, como también coordinado con las propuestas de otras entidades sectoriales, en el marco de la Sentencia de la Corte Suprema”.

Con esto, se agrega que “el Gobierno Regional de Valparaíso reitera formalmente a la Secretaría Regional Ministerial disponer de nuevos y complementarios antecedentes que permitan dilucidar técnicamente cuál es la mejor alternativa de estructuración del territorio conducente a la imagen-objetivo de la Modificación del Plan Regulador Metropolitano (Premval) para la reconversión de normativa para Quintero-Puchuncaví en el área de estudio, como también, solicita a dicha Secretaría Ministerial, como titula del instrumento metropolitano (…) la posibilidad de una coordinación intersectorial más allá de las Mesas Técnicas convocadas por el consultor en el marco de la Evaluación Ambiental Estratégica en curso para la construcción de una imagen-objetivo del instrumento territorial en modificación, a fin de lograr compromisos efectivos para cada una de las entidades públicas convocadas, que permitan una solución integral y sostenible en el tiempo para este territorio”.

Respecto de estas conclusiones, la máxima autoridad regional recalcó que “hoy es fundamental colocar la centralidad en terminar con esta -mal titulada- zona de sacrificio y tomar las medidas que haya que adoptar”.

Previous Post

El tiempo / Pronóstico para mañana en toda la región

Next Post

Bienes Nacionales entrega terrenos para viviendas sociales en Papudo: son cerca de 150 familias las que se verán beneficiadas

Redacción

Redacción

Next Post
Bienes Nacionales entrega terrenos para viviendas sociales en Papudo: son cerca de 150 familias las que se verán beneficiadas

Bienes Nacionales entrega terrenos para viviendas sociales en Papudo: son cerca de 150 familias las que se verán beneficiadas

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

8 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

Conductora ebria atropella tres peatones en Santiago y los deja grave

7 septiembre 2025
Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

7 septiembre 2025
Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

Incendio en Miraflores Alto dejó una persona fallecida

7 septiembre 2025
Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

Tricel excluye a Daniel Jadue del padrón electoral y no podrá ser candidato a diputado

12 septiembre 2025
Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

Alexis Sánchez debutó en el Sevilla y se lució con una espectacular asistencia de taco para evitar la derrota

12 septiembre 2025
Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

Contraloría revela que 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero

12 septiembre 2025
Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

PDI detiene a una mujer por maltrato de perrito en Viña del Mar

12 septiembre 2025
Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

12 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.234)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.156)
  • Deportes (977)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (775)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.781)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (776)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.178)
  • Política (2.354)
  • Regional (8.489)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

Tricel excluye a Daniel Jadue del padrón electoral y no podrá ser candidato a diputado

12 septiembre 2025
Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

Alexis Sánchez debutó en el Sevilla y se lució con una espectacular asistencia de taco para evitar la derrota

12 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com