Esta semana comienza la tramitación del proyecto que modifica el decreto con fuerza de ley N° 1, de 1986, del Ministerio de Minería, para autorizar la participación de la ENAP en la distribución minorista de combustibles líquidos.
Iniciativa presentada por el diputado del Partido Ecologista Verde (PEV), Félix González, junto a la diputada Pamela Jiles y por las parlamentarias Yovana Ahumada (PDG), Daniella Cicardini (PS), Viviana Delgado (EV), Marisela Santibáñez (FRV), Camila Musante (FRV), Marcela Riquelme (CS) y los legisladores Hugo Rey (RN) y Sebastián Videla (PR).
Con el objeto de permitir que ENAP pueda ingresar a la distribución minorista de combustibles líquidos el Proyecto busca modificar la ley Nº 9618, que creó la Empresa Nacional del Petróleo, para permitir que la compañía pueda ejercer actividades de venta minorista de petróleo, con el objeto de incorporarse como un cuarto gran actor a este mercado concentrado en más de un 60 % por una sola empresa (Copec) y más de un 25 % por otra (Shell) lo que hace que más del 85 % del mercado de la distribución minorista de combustibles líquidos esté capturada por sólo dos empresas, ambas de propiedad de dos de los grupos económicos más poderosos.
“Como se puede observar, el Estado, a través de ENAP, participa en casi todas las etapas de este negocio, esto es, importación, refinación, almacenamiento y transporte, salvo en lo relativo a la distribución minorista, lo que deja a la empresa estatal fuera del gran “negocio” de este mercado que es precisamente la distribución minorista de combustible”, indica el documento firmado por las y los 10 parlamentarios antes mencionados.