La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Cámara de Diputados vota proyecto que pone fin al CAE y crea un nuevo sistema

    Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

    Enjoy dejará de funcionar en Viña del Mar tras aprobación de renuncia a operar en el casino

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Cámara de Diputados vota proyecto que pone fin al CAE y crea un nuevo sistema

    Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

    Enjoy dejará de funcionar en Viña del Mar tras aprobación de renuncia a operar en el casino

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Política

Déficit financiero de las Isapres: senadores piden mayores certezas

Redacción by Redacción
19 agosto 2022
in Política
0
Déficit financiero de las Isapres: senadores piden mayores certezas
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Recogiendo la preocupación ciudadana, los integrantes de la Comisión de Salud realizaron una sesión especial para analizar la situación económica de las Isapres. Estas entidades han reconocido estar al borde de la insolvencia dejando en la incertidumbre a sus afiliados. 

El presidente de las Isapres, Gonzalo Simón; y el superintendente de Salud, Víctor Torres, entregaron antecedentes a los parlamentarios, quienes se hicieron varias preguntas ¿es efectivo que alguna de estas instituciones podría quebrar?, de ser así ¿qué pasaría con estas personas? y ¿qué actitud está asumiendo el Ejecutivo al respecto?

Déficit

En las últimas semanas ha surgido una serie de informaciones acerca de las complicadas arcas de las Isapres.

Estas argumentan que el congelamiento de los precios de los planes durante la pandemia, establecido por ley; el incremento exponencial de la judicialización del 2021 a la fecha; y el alza de las licencias médicas, se ha traducido en un déficit de 222 mil millones de pesos en los últimos 18 meses.

Respecto de la judicialización, Gonzalo Simón aseguró que “la ley vigente que estableció un tope al alza que establecen las Isapres, se supone que iba a terminar con estos juicios pero ocurrió todo lo contrario (…) Los juicios por aplicar la tabla de factores tampoco se entienden porque ese es un instrumento que nos entrega la ley”.

“La judicialización por adecuación de precios al 2022 ha significado una pérdida de 48 mil millones de pesos, y otros 76 mil millones de pesos, corresponden a causas por el uso de la tabla de factores de riesgo. Si se mantiene este ritmo, el sistema proyecta un déficit constante y el sector no puede subsistir. Solo pedimos que se cumplan las leyes para seguir funcionando, mientras el Gobierno y el Congreso pueden negociar los cambios que estimen convenientes”, aseveró.

Contrarrestando estos argumentos, el superintendente Torres aseguró que solo en julio de este año, las Isapres han percibido por alza de los planes casi 10 mil millones de pesos enfatizando que “no se les ha impedido aplicar el alza” y aclarando que este organismo “siempre ha hecho cumplir la ley”.

A su vez explicó cómo se define la insolvencia de estas compañías. “Todas las Isapres abiertas (Consalud, CruzBanca, Colmena, Banmédica y Vida Tres) tienen un desequilibrio operacional pero para determinar insolvencia se analizan tres factores: el patrimonio, la liquidez y las garantías. Vemos que los informes de éstas en los últimos años, están dentro de los índices establecidos. En cuanto a las garantías, la situación actual es mucho mejor a la que existía cuando quebró Más Vida, porque se cuenta con 679 mil millones de pesos”, dijo.

Consultado directamente sobre si estas instituciones están quebradas, la autoridad admitió que “hay déficit, no he hablado de quiebra. Entiendo que la Asociación de Isapres va a participar de una mesa con el Ministerio de Salud para salvar esta situación. Si estuvieran realmente quebradas, no habría nada que hacer, creo”.

Efectos en los afiliados

La real preocupación de los legisladores son las personas que están detrás de las Isapres. Los senadores Javier Macaya, Juan Luis Casto y Felipe Kast coincidieron en la necesidad de dar certezas a los afiliados que se preguntan qué pasará con ellos si su aseguradora deja de funcionar.

En esa dirección, hace unos días, el director del Fondo Nacional de Salud, Camilo Cid al ser invitado a la Comisión, reconoció que “en el proyecto del Gobierno que crea un Fondo Universal de Salud, que ingresaría después de la reforma tributaria, las Isapres dejan de manejar el 7% de la cotización transformándose en seguros. Se contempla una reestructuración que implica un proceso de transición, por lo que los afiliados durante un lapso podrían seguir atendiéndose con los prestadores habituales hasta que se consolide la red integrada”.

Como en la sesión especial no hubo respuesta del Ejecutivo, se acordó abogar por éstas el 30 de agosto, día en que se volverá a citar a los actores relacionados para profundizar en las cifras presentadas.

Mesa con Minsal

Un elemento que sí se valoró en la sesión fueron las conversaciones que tendrá el sector con la ministra de Salud, María Begoña Yarza. La autoridad estableció mesas de trabajo para abordar la sobre judicialización tanto por las adecuaciones de los planes de salud como por la tabla de factores de riesgo.

“Queremos ser un actor en la búsqueda de una solución”, sentenció el presidente de la Comisión de Salud, el senador Francisco Chahuán al expresar el interés de la instancia de acercar posiciones.

Hasta ahora los cambios a las Isapres han pasado por el proyecto de reforma que ha ido mutando con el paso de los años con el fin de corregir los abusos que han terminado desacreditando a la industria. En cuanto a esta situación en particular, el Gobierno no ha hablado de medidas administrativas ni legislativas, por lo que los senadores adelantaron que seguirán abogando por certezas.

Previous Post

Esval extiende hasta el 31 de agosto las postulaciones al Fondo Concursable «Contigo en Cada Gota»

Next Post

Balacera en Caleta Abarca: riña dejó dos personas lesionadas, una de ellas recibió un impacto de bala

Redacción

Redacción

Next Post
Valparaíso: conductor fue baleado desde otro automóvil cuando esperaba ser atendido en local de comida rápida en Placilla

Balacera en Caleta Abarca: riña dejó dos personas lesionadas, una de ellas recibió un impacto de bala

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

17 agosto 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Hombre muere luego que fallara su paracaídas durante show aéreo en Pichilemu

17 agosto 2025
Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

20 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

15 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Nicolás Grau asume como nuevo ministro de Hacienda tras sorpresiva renuncia de Marcel

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Hinchas heridos de la U evolucionan tras impresionantes incidentes en Copa Sudamericana

21 agosto 2025
Escolar de 17 años es apuñalado por un adolescente en paradero de Puerto Montt

Escolar de 17 años es apuñalado por un adolescente en paradero de Puerto Montt

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

21 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.227)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (963)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (764)
  • Justicia (275)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.765)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (769)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.151)
  • Política (2.340)
  • Regional (8.466)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.086)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Nicolás Grau asume como nuevo ministro de Hacienda tras sorpresiva renuncia de Marcel

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Hinchas heridos de la U evolucionan tras impresionantes incidentes en Copa Sudamericana

21 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com