La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El desempleo profesional y el valor de la educación

    Tormenta de arena «oscureció» Phoenix dejando a miles de personas sin electricidad

    El desempleo profesional y el valor de la educación

    Quillota firma comodato del ex Hospital San Martín para transformarlo a Centro de Bienestar de Personas Mayores

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

    Cartel con anuncio sobre recompensa de EE.UU. por Maduro y Cabello aparece en frontera entre Colombia y Venezuela

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El desempleo profesional y el valor de la educación

    Tormenta de arena «oscureció» Phoenix dejando a miles de personas sin electricidad

    El desempleo profesional y el valor de la educación

    Quillota firma comodato del ex Hospital San Martín para transformarlo a Centro de Bienestar de Personas Mayores

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

    Cartel con anuncio sobre recompensa de EE.UU. por Maduro y Cabello aparece en frontera entre Colombia y Venezuela

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Constructor civil USM y exalumno del Liceo Eduardo de la Barra es el nuevo presidente de la CChC Valparaíso

Redacción by Redacción
26 agosto 2022
in Regional
1
Constructor civil USM y exalumno del Liceo Eduardo de la Barra es el nuevo presidente de la CChC Valparaíso
0
SHARES
93
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Agradecido de la confianza de los socios y socias y del nuevo Consejo Regional emanado de las elecciones y la Asamblea General de Socios 2022, se manifestó Gabriel Benavente Font de La Vall, tras ser elegido hoy como nuevo presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso. 

Constructor civil formado en la Universidad Santa María y empresario del área Vivienda, el nuevo timonel del gremio regional, exalumno del Liceo Eduardo de la barra de Valparaíso, es socio de dilatada trayectoria en la CChC regional, donde ha ocupado todos los cargos de representación del Comité de Vivienda, manifestando durante su carrera gremial gran vocación social. 

Acompañarán al presidente en la nueva Mesa Directiva Regional, el vicepresidente gremial Arsenio Vallverdú Durán; el vicepresidente de Gestión Christian Morales Choupay; la past president regional Marisol Cortez Villanueva y la gerenta regional Verónica Soto Cifuentes. 

El nuevo presidente de la CChC Valparaíso expresó que los énfasis de su gestión estarán puestos en fomentar el desarrollo de proyectos de vivienda social y avanzar en soluciones concretas para el problema del déficit habitacional regional; potenciar el relacionamiento con instituciones del sector público y los municipios; apoyar la reactivación económica de las empresas y el sector; promover el bienestar y la seguridad de trabajadores y trabajadoras a través de los Programas Sociales CChC; desarrollar un networking empresarial y potenciar las redes de negocios entre los socios; fortalecer el trabajo gremial en las áreas innovación y desarrollo sustentable; promover a todo nivel la participación e inclusión de la mujer en la industria y descentralizar la gestión gremial, considerando las problemáticas, desafíos y oportunidades también en comunas del interior de la Región de Valparaíso. 

Desafíos y problemas

El nuevo presidente regional de la CChC también destacó que, como gremio, parte importante de los esfuerzos se colocarán al servicio de la concreción del Plan Habitacional de Emergencia (PHE) del gobierno, poniendo énfasis en la tramitación oportuna y expedita de los proyectos y en que, en lo posible, sean desarrollados por empresas regionales con trabajadores y trabajadoras locales. 

En este contexto, el directivo gremial ofreció a las autoridades regionales y sectoriales llevar adelante un diálogo franco y trabajar colaborativamente por resolver el que en su opinión es el principal problema de la Región: el déficit habitacional, que se empina por sobre las 72 mil viviendas. 

“Como gremio somos conscientes que el principal problema de la región es el déficit habitacional y el difícil acceso a la vivienda propia de las familias. Y es por eso que nos hemos comprometido con las autoridades nacionales y regionales -y así se lo hemos hecho saber-, con la ejecución de los proyectos de vivienda social y de infraestructura pública, así como con la mejora de los barrios, para llevar calidad de vida a los habitantes de la región. Para ello hemos puesto todas nuestras capacidades técnicas al servicio de las autoridades y la comunidad”, comentó. 

“Valoramos el Plan de Emergencia Habitacional presentado por el gobierno y esperamos que se logre la meta de construir 260.000 viviendas en los próximos cuatro años. Esto supone edificar 65.000 viviendas sociales al año en el país, cuando hoy se construyen en torno a 55.000 anualmente. Sin embargo, como gremio creemos que la meta es alcanzable y que nuestras empresas socias y nuestros profesionales y trabajadores, tienen la capacidad para construirlas. Y por ello nos hemos comprometido con este desafío, en el que estamos participando a través del Consejo Asesor del PEH y la Mesa Regional por el Barrio y Vivienda Digna, convocada por el gobernador Rodrigo Mundaca y la Seremi de Vivienda, traspasando en estas Instancias nuestro conocimiento técnico y experiencia. Y, especialmente, nuestras ganas de aportar, porque el déficit de vivienda en la región es una situación insostenible y las familias no pueden seguir esperando”, explicó. 

“Pero para enfrentar este desafío es necesario contar con las certezas necesarias para planificar y desarrollar proyectos. Y, en este proceso, es clave lo que ocurra con los planos reguladores de las principales comunas de la región, muchos de ellos obsoletos para la actual realidad de nuestras ciudades, porque las restricciones que han impuesto han limitado y reducido las posibilidades de desarrollo del suelo para proyectos habitacionales. Por ello debemos trabajar en conjunto con los servicios sectoriales, alcaldes y equipos municipales, para encontrar fórmulas que nos permitan saldar a la brevedad esta deuda con las familias vulnerables de nuestra región”, concluyó el nuevo presidente de la CChC Valparaíso.

Previous Post

Colegio de Profesores de Los Andes anuncia paro de actividades ante nula respuestas de las autoridades a peticiones

Next Post

Con una entretenida programación y emotiva ceremonia comienza el 11° Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado

Redacción

Redacción

Next Post
Con una entretenida programación y emotiva ceremonia comienza el 11° Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado

Con una entretenida programación y emotiva ceremonia comienza el 11° Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

24 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Balean y dan muerte a hombre en La Cisterna

26 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Tormenta de arena «oscureció» Phoenix dejando a miles de personas sin electricidad

26 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Desesperada búsqueda universitario desaparecido en Viña del Mar

26 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Adolescente de 16 años muere tras recibir disparo en la cabeza en calle de Coronel

26 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Quillota firma comodato del ex Hospital San Martín para transformarlo a Centro de Bienestar de Personas Mayores

26 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.229)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (967)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (766)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.768)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (770)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.160)
  • Política (2.341)
  • Regional (8.471)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

El desempleo profesional y el valor de la educación

Balean y dan muerte a hombre en La Cisterna

26 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Tormenta de arena «oscureció» Phoenix dejando a miles de personas sin electricidad

26 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com