La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Colegios de Arqueólogos y Antropólogos de Chile llaman a descolonizar el pensamiento y a democratizar el conocimiento

Redacción by Redacción
3 septiembre 2022
in Ciencia y educación
0
Colegios de Arqueólogos y Antropólogos de Chile llaman a descolonizar el pensamiento y a democratizar el conocimiento
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Enmarcado en el ciclo de entrevistas a la Federación de Colegios Profesionales Universitarios  de Chile, FEDCOLPROF, del proyecto “Quilpué Online: La voz de los Colegios Profesionales Universitarios de Chile”, esta semana se abordaron temas filosóficos que moldearán los nuevos paradigmas que dibujan el futuro en medio de cambios, en que estamos llamados a descolonizar el pensamiento y a democratizar el conocimiento. 

El capítulo, transmitido de 20 a 21 horas, a través de la Página Web www.quilpueonline.cl, su señal de radio digital, Canal de Youtube y Facebook Live -cuya repetición puede verse durante una semana, de jueves a lunes, a las 20 horas, en la web y la señal radial-, contó en esta ocasión con las visiones de Doina Munita Pavel, presidenta del Colegio de Arqueólogas y Arqueólogos de Chile, arqueóloga magíster en Planificación y Gestión Territorial, funcionaria de la Oficina Técnica Regional de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, docente de la Carrera de Arqueología de la Universidad Católica de Temuco e investigadora y asesora en patrimonio arqueológico del Gülümapu; y Nanette Vergara Aguilera, presidenta del Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile, antropóloga magíster en Arte mención Patrimonio y profesional independiente dedicada a la investigación biocultural aplicada a conservación y coexistencia en la zona del semiárido.

Respeto a la historia

Luego de pincelar la historia, misión y visión de cada una de las entidades colegiadas, ambas entrevistadas relevaron la función de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile y el valioso aporte de cada uno de los colegiados y colegiadas. Asimismo, destacaron los avances y las contribuciones nacidos de los análisis y propuestas de ambos Colegios en cuanto al concepto de plurinacionalidad, entre otros, al alero del texto constitutivo, y referente al rescate del patrimonio cultural y la valoración de los pueblos originarios.

A su vez, se refirieron al ejercicio de la profesión en materias deontológicas, sociales y laborales, considerando en primera instancia el rol. “La Arqueología hoy en día no se justifica si no responde a intereses sociales como un respeto a la historia de la humanidad, a su larga data, a los que fueron y a los que vendrán. En ese sentido, el llamado no es sólo a los colegas a realizar correctamente sus labores comprometidos para con los pueblos y las diversidades, sino que, a esos mismos pueblos, que asuman la Arqueología como una herramienta que viene a demostrar ancestralidad, que puede mejorar incluso su calidad de vida”, señaló Donia Munita.

En cuanto al ámbito laboral, según una encuesta realizada en 2020, en plena pandemia, Nanette Vergara informó que “el 36% declaró que durante los últimos 12 meses trabajaba en temas ajenos a la disciplina. Eso habla de una precarización importante en términos de la formación tan completa que recibimos. Hay precarización por desconocimiento”, enfatizó la dirigente. En tanto, en términos positivos, indicó que “la hiperconectividad permite que nosotros, como Colegio, fortaleciéramos aspectos comunicacionales, visibilizando la disciplina en el quehacer antropológico a través de coloquios. Hicimos un curso completo, abierto y gratuito, con certificación, en el cual participaron prácticamente las nueve Escuelas de Antropología del país y colegas de otros países, con la temática “Estado, Nación y Pueblo Originario”, disponible en la red, y con una alta demanda de personas que quieren que hagamos más cursos”, anunció feliz.  

Rally de Antofagasta

Un tema específico de total relevancia fue expuesto por ambas presidentas a la comunidad, a las autoridades y opinión pública, a saber, los funestos resultados de la realización del XI Atacama Rally –Sexta y Séptima Fecha Copa del Mundo FIM– Road to Dakar 2023, en el norte árido, actividad proyectada entre los días 26 de agosto y 1 de septiembre de 2022.

Sostuvieron que el deporte es una disciplina necesaria y positiva, mientras no vaya en desmedro del patrimonio cultural, ya sea material o inmaterial.

La declaración pública señala que “el nombre es muy atractivo, muy exótico, así como parece muy atrayente poder surcar el desierto, las dunas y la costa en una moto u otro vehículo, haciendo camino al andar. Pero esa adrenalina personal tiene un costo colectivo y permanente, que debe asumir toda una nación. Que Chile pueda verse en las revistas de los aviones o vídeos de los salones VIP en los aeropuertos, sería a costa de la destrucción del frágil e irrecuperable medio biótico de aquel desierto (p.ej. flora, lugares de anidación, hábitats de diversas especies animales, etc.), de sus yacimientos paleontológicos y sitios arqueológicos, legado de la humanidad del pasado, que nos recuerdan cómo las personas hemos sabido convivir en ese ambiente agreste y tan delicado a la vez, durante toda nuestra historia en el sur del continente americano”.

Cabe destacar que las presidentas de los Arqueólogos y Antropólogos condujeron la conversación por un camino de resignificación y representatividad, cuyo correlato con la memoria de los pueblos se sacuda los referentes simbólicos impuestos, descolonizando el pensamiento y democratizando el conocimiento. Asimismo, abordaron la crisis climática y los cambios culturales urgentes que se requieren para respetar el espacio que cohabitamos.

Además, se anunció el XI Congreso Chileno de Antropología, que  se realizará en enero de 2023 en la Universidad de Los Lagos, con la temática convocante “Antropología y Devenires”, con ya 25 simposios aceptados, cuya información se puede encontrar en http://congresoantropologia.cl/

“Quilpué Online: La voz de los Colegios Profesionales Universitarios de Chile”, es un proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de la Secretaría General de Gobierno Región de Valparaíso y el Consejo Regional. Está enfocado y dirigido principalmente a las comunidades de la Región de Valparaíso y del país, con el objetivo de informar, dar a conocer y visualizar de manera actualizada los avances, inquietudes y problemáticas, además de la opinión en los ámbitos pertinentes a cada Colegio perteneciente a FEDCOLPROF.

Previous Post

Gobernador Rodrigo Mundaca: «Los estudiantes son nuestro futuro y esperanza»

Next Post

Villa Alemana: municipio tiene todo listo para recibir a los más de 104 mil electores

Redacción

Redacción

Next Post
Villa Alemana: municipio tiene todo listo para recibir a los más de 104 mil electores

Villa Alemana: municipio tiene todo listo para recibir a los más de 104 mil electores

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com