La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Boric pide la renuncia del ministro Diego Pardow en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Candidato a diputado argentino muere tras sufrir un infarto durante un debate en vivo

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Boric pide la renuncia del ministro Diego Pardow en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Candidato a diputado argentino muere tras sufrir un infarto durante un debate en vivo

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Consejo para la Transparencia propone ley corta para resguardar datos personales en el contexto de la pandemia

Redacción by Redacción
21 abril 2020
in Actualidad, Nacional
0
Consejo para la Transparencia propone ley corta para resguardar datos personales en el contexto de la pandemia
9
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jorge Jaraquemada, presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), ha planteado la propuesta de una ley corta que se haga cargo de las materias más urgentes en términos de resguardo y tratamiento de datos personales de pacientes y ciudadanos en el contexto del control y gestión de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Jaraquemada, señala que «hay ámbitos esenciales. Es necesario establecer una agencia que sea garante de los derechos y responsabilidades  en el tratamiento de datos. Y un procedimiento sancionatorio que dé certezas tanto a los titulares de los datos como a quienes ejercen el tratamiento de estos”.

Uno de los aspectos más urgentes a juicio del CPLT refiere a los datos de personas enfermas por Coronavirus y casos sospechosos, dado que el estado de salud no sólo es un dato personal -cuya protección tiene rango constitucional-,  sino además es un dato sensible por lo que se encuentra bajo un régimen especial de protección.

Desde el CPLT se subraya que no existen protocolos claros para el acceso a información personal como el estado de salud y la ley tampoco establece condiciones de tratamiento ni plazos en los cuales cualquier organismo puede mantener esta información almacenada.  Otra arista del mismo tema advierte Jaraquemada, refiere a la gran cantidad de datos que se están recopilando de las personas en el contexto de la emergencia y que están siendo tratados no sólo por organismos públicos, sino por empresas que mantienen contratos con entidades del nivel central y local.

El máximo representante del CPLT, organismo a cargo de velar por el cumplimiento de la ley en materia de privacidad en entidades públicas, insistió -como lo ha hecho la entidad que lidera desde que se verificaron los primeros casos confirmados de Coronavirus en Chile-, que las acciones de las entidades estatales deben poner el acento en la transparencia, pero también en el resguardo de la información personal de los pacientes y de las personas que están entregando datos personales sensibles, están realizando una serie de trámites en línea o trabajando de forma remota en el marco de la emergencia por el Coronavirus.

En este sentido y dado que la ley de protección de datos personales es de 1999, previo a la masificación del uso de Internet y cuando ni siquiera se pensaba en el uso de video llamadas o en tecnologías como el perfil biométrico, Jaraquemada reconoce lo poco adecuado del marco regulatorio vigente: “Tenemos una regulación que no da el ancho para proteger ni a pacientes ni a personas que usan las plataformas digitales estatales” apuntó. 

Respecto de la información personal que se recopila mediante trámites remotos, por ejemplo, vía Comisaría Virtual, el presidente del Consejo aseveró: “No hay claridad respecto de qué ocurre con dichos datos , dónde y en qué condiciones son almacenados. , y si estos son posteriormente sometidos a algún tipo de tratamiento”.

Aplicaciones para comunicación y educación remotas

El Consejo ha realizado una serie de recomendaciones relativas al uso de herramientas tecnológicas para comunicarse de manera remota. Esto dado que “la condición de aislamiento social en que se encuentran muchas personas ha significado una masificación en el uso de aplicaciones de comunicación virtual por vía remota”, explicó el presidente del CPLT. Agregó que “En la actual situación de la legislación, es prácticamente nada lo que se puede hacer para otorgar protección a las personas que utilizan dichas aplicaciones y que pueden ver vulnerados sus derechos”.

Respecto de datos de menores, en el caso del uso de aplicaciones que se utilizan habitualmente y en relación al uso de herramientas tecnológicas para educación a distancia, el titular de Transparencia afirmó que: “No consta que exista algún tipo de resguardo especial sobre los datos personales de dichos menores”.

Previous Post

Iniciativa pionera de dispositivo de apoyo comunitario es implementada en célebre Parque El Litre de Valparaíso

Next Post

Retorno a las oficinas en medio de crisis sanitaria del Covid-19 es calificada como criminal por la ANEF Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Municipalidades del país reafirman que seguirán con turnos éticos establecidos desde el inicio de la pandemia en Chile

Retorno a las oficinas en medio de crisis sanitaria del Covid-19 es calificada como criminal por la ANEF Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Diputado Arturo Barrios, integrante de la Comisión de Educación por asesinato de estudiante

Diputado Arturo Barrios, integrante de la Comisión de Educación por asesinato de estudiante

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Boric pide la renuncia del ministro Diego Pardow en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Tricel rechaza solicitud de Jadue y no podrá ser candidato a diputado

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Detienen a funcionario del hospital regional de Iquique por almacenamiento y difusión de pornografía

16 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (796)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.802)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (790)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.217)
  • Política (2.390)
  • Regional (8.530)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Diputado Arturo Barrios, integrante de la Comisión de Educación por asesinato de estudiante

Diputado Arturo Barrios, integrante de la Comisión de Educación por asesinato de estudiante

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com