La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Salud

Ministerio de Salud da inicio a inoculación con vacuna bivalente contra la COVID-19

Redacción by Redacción
11 octubre 2022
in Salud
0
Ministerio de Salud da inicio a inoculación con vacuna bivalente contra la COVID-19
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a los subsecretarios de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, y de Redes Asistenciales, Fernando Araos, dieron el vamos, en el CECOSF Atacama, comuna de San Miguel, al proceso de inoculación con la vacuna bivalente contra el COVID-19, que en esta primera etapa tiene como grupos objetivos priorizados a los funcionarios de salud y personas inmunodeprimidas.

“Esta es una vacuna que tiene la novedad que incorpora en su fórmula las cepas Wuhan y Ómicron, siendo esta última una variante del  virus inicial y que ha tenido una capacidad muy impresionante de trasmisión que le ha permitido propagarse por todo el planeta. Por ello, el contar con esta vacuna bivalente nos permite tener un mejor calce entre la vacuna y el virus que está circulando, al igual como se hace con la vacuna de influenza que va variando año a año”, señaló la ministra Aguilera, agregando que Chile es el primer país de Latinoamérica que incorpora esta vacuna a su Plan Nacional de Inmunización (PNI).

En la oportunidad, la autoridad de salud reconoció la labor de los funcionarios que trabajan en la Atención Primaria de Salud (APS). Destacó el su rol en la respuesta del sector salud a la crisis sanitaria provocada por la pandemia por COVID-19 en los últimos 2 años.

“Quiero agradecer el trabajo de todos quienes trabajan en el nivel primario de atención y recordar que nos encontramos en la Semana de la Salud Mental, siendo la salud mental de nuestros funcionarios una de nuestras principales preocupaciones, por ello de allí que esta medida (la vacunación) sea tan importante para protegerlos y que se sientan más respaldados, dándoles acceso como primer grupo que se comience a inocular con esta vacuna”, destacó la ministra.

La titular de salud reiteró la invitación a no descuidar las medidas de autocuidados y completar el esquema de vacunación con las dosis de refuerzo a quienes aún no lo han hecho.

“Como Gobierno, seguiremos impulsando todas las medidas necesarias para la protección de la población con la entrega de información como el uso de mascarilla como recomendación en los lugares con aglomeraciones y su uso obligatorio en establecimientos asistenciales. Queremos que las personas sigan cuidándose. No estamos totalmente ciertos de que la pandemia no vaya a regresar o vaya a surgir una nueva variante, por ello la importancia de la vacunación”, enfatizó.

Primera fase

En esta primera fase, que se extenderá entre el 11 y el 28 de octubre, la inoculación con la vacuna bivalente contra el COVID-19 estará destinada a funcionarios de salud, incluyendo personal clínico y administrativo, de atención intra y extrahospitalaria, servicios médicos y dentales, servicios de apoyo clínico como laboratorios, radiología, farmacia, servicios de anatomía patológica, alimentación, transporte, seguridad, aseo, y estudiantes del área de la salud que estén en práctica clínica.

Se vacunará además en esta fase a personas inmunodeprimidas, grupo que incluye a pacientes en diálisis, con trasplante de órganos sólidos de corazón, pulmones, riñón, hígado y páncreas; también quienes recibieron trasplante de precursores hematopoyéticos (médula ósea); pacientes en tratamiento por cáncer y con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biológicos.

El proceso de vacunación se realizará en vacunatorios públicos y privados en convenio con la Seremi de Salud respectiva.

La vacuna es gratuita y el calendario de administración se encontrará disponible en las plataformas y redes sociales del Ministerio de Salud.

Previous Post

Último minuto / Senado ratificó la adhesión de Chile al TPP-11

Next Post

Opinión / Dahmer, el obsceno pájaro de la noche

Redacción

Redacción

Next Post
Opinión / Dahmer, el obsceno pájaro de la noche

Opinión / Dahmer, el obsceno pájaro de la noche

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Olivares, Bello, Venegas, González, Mella, Pardo, Barchiesi y Lorca electos como diputados en el distrito 6

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Cuello, Brito, Bassa, Valenzuela, Hotuiti y Celis los diputados electos en el Distrito 7

17 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.835)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (806)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.440)
  • Regional (8.562)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Los síntomas de una necesaria reforma

Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

17 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com