La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ex superintendentes exponen sus propuestas para enfrentar crisis de las Isapres

Redacción by Redacción
26 enero 2023
in Actualidad, Salud
0
Ex superintendentes exponen sus propuestas para enfrentar crisis de las Isapres
0
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Siete ex Superintendentes de Salud y de Isapres realizaron una propuesta donde exponen cuatro puntos para intentar resolver la crisis financiera que atraviesa el sistema privado de salud, que amenaza con afectar de forma directa el sistema público si no se toman medidas.

Los firmantes del comunicado son Héctor Sánchez Rodríguez, Ex Superintendente de ISAPREs (1990-1993); César Oyarzo Mansilla, Ex Superintendente de ISAPREs (1993-1994), Alejandro Ferreiro Yazigi, Ex Superintendente de ISAPREs (1996-2000); José Pablo Gómez Meza, Ex Superintendente de ISAPREs (2000-2003); Manuel Inostroza Palma. Ex Superintendente de Salud (2003-2010); Sebastián Pavlovic Jeldres. Ex Superintendente de Salud (2014-2018) y Patricio Fernández Pérez. Ex Superintendente de Salud (2019-2022).

«Desde hace ya bastante tiempo que se han elaborado informes y arribado a los consensos técnicos necesarios para implementar una reforma legal orientada a tener un Sistema de Salud de mayor legitimidad para la ciudadanía. Por otra parte, durante mucho tiempo las ISAPREs se han opuesto a diversas propuestas de reformas que las pudiesen afectar, lo que las hacen en parte responsables del estado actual de la situación. A lo que se debe sumar la incapacidad de los distintos gobiernos y de los diversos actores políticos de concordar e implementar los cambios que resultaban necesarios tanto en el sector público como en el privado», dicen los expositores.

«Atendida la delicada situación en la que se encuentran las ISAPREs a consecuencia de los recientes fallos de la Corte Suprema en relación con la aplicación de las tablas de factores, nos vemos en la obligación de plantear un conjunto de propuestas que tienen por finalidad aportar a la búsqueda de soluciones que permitan evitar así el colapso del Sistema ISAPREs hasta la implementación de una reforma global del Sistema de Salud chileno. Entre otros objetivos, estas soluciones deben permitir reponer con urgencia el equilibrio financiero o balance entre ingresos y gastos del Sistema ISAPREs», añadieron los firmantes.

«Con todo, resulta necesario aclarar que las soluciones de corto plazo que se proponen no tienen por finalidad el perpetuar el funcionamiento del Sistema ISAPREs bajo su actual e imperfecta regulación, sino que deben buscar generar las mínimas condiciones de estabilidad que permitan a los órganos colegisladores disponer del tiempo necesario para abordar derechamente reformas más integrales al Sistema de Salud en su conjunto. En otras palabras, no se trata de salvar las ISAPREs sino de salvar a sus millones de afiliados y a los miles de prestadores de salud privados que hoy dependen de dicho sistema», afirmaron en la misiva.

«Las soluciones que se proponen contemplan herramientas normativas que puedan ser implementadas por el organismo regulador (Superintendencia de Salud) y, paralelamente, propuestas legislativas que permitan la implementación de soluciones rápidas (ley corta) a la situación que hoy enfrenta las ISAPREs y sus afiliados y beneficiarios. Estas soluciones necesariamente deben cumplir ciertos requerimientos básicos», continuaron.

«Deben ser implementadas a la brevedad, dados los inminentes y graves efectos que tendrá para el Sistema de Salud en su conjunto la caída del Sistema ISAPREs. Las propuestas de solución no deben generar gasto fiscal. Las propuestas deben permitir en breve plazo retomar el debido y esencial equilibrio financiero entre ingresos y gastos del Sistema ISAPREs», agregaron en la carta.

«Deben tener como norte al conjunto de afiliados y beneficiarios del Sistema FONASA e ISAPREs y, en especial, a todos aquellos afiliados y beneficiarios de ISAPREs que actualmente están cursando alguna enfermedad o sometiéndose a tratamientos tales como cirugías, enfermedades crónicas GES, cánceres, trasplantes y los tratamientos de inmunosupresión subsecuentes, diálisis, enfermedades catastróficas, internaciones en UTIs, etc.» sostuvieron las ex autoridades.

«Las soluciones, en particular las de orden legislativo, deben hacerse cargo de establecer los mecanismos de reajuste del precio de las garantías GES y el Precio Base, como una forma de asegurar un equilibrio financiero para el Sistema ISAPREs, hasta que se logre implementar una reforma global del Sistema de Salud Chileno. Uno de los aspectos que se deben abordar es restringir los efectos retroactivos de lo resuelto por los fallos de la Tercera Sala de la Corte Suprema de fecha 30 de noviembre de 2022»; remarcaron en su escrito.

«Cualquier devolución a que diere lugar aplicación de los referidos fallos debería ser cargada a cuentas por pagar con cargo a prestaciones futuras, otorgando la suficiente estabilidad al Sistema ISAPREs para que pueda cumplir con dichos compromisos. Una solución de corto plazo implica también orientar los cambios futuros de nuestro Sistema de Salud y, por ende, hace necesario una ley corta que considere, a lo menos, los siguientes 4 aspectos», afirmaron quienes suscribieron el comunicado».

1.Un Plan de Salud Único y Universal para todo el Sistema ISAPREs;
2.Un Fondo de Compensación de Riesgos Inter ISAPREs para eliminar las tablas de factores de riesgos, las preexistencias y los fenómenos de cautividad;
3.Un nuevo modelo de atención en base a atención de salud primaria o médico de familia; y
4.Nuevos mecanismos de compras o pago entre ISAPREs y prestadores de salud que incentiven la transparencia y la contención de costos; como los Grupos Relacionados Diagnósticos, pagos por desempeño, pagos por resultados, así como de incentivos para estimular el uso del GES por parte de los afiliados del Sistema de ISAPREs.


 

Previous Post

Quillota conmemorará día mundial de los humedales con visita guiada a zona protegida

Next Post

[Entrevista] Nataly Campusano: «Hay un constante torpedeo a la gestión del Presidente Boric»

Redacción

Redacción

Next Post
[Entrevista] Nataly Campusano: «Hay un constante torpedeo a la gestión del Presidente Boric»

[Entrevista] Nataly Campusano: "Hay un constante torpedeo a la gestión del Presidente Boric"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Sujeto saltó de bus tras intentar un robo y murió atropellado por la misma máquina

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Masivo operativo por narcotráfico en Melipilla terminan con 18 viviendas allanadas y siete detenidos

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

29 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.229)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (969)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (768)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.163)
  • Política (2.344)
  • Regional (8.473)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

29 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com