La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Sismo de magnitud 5,5 se registró en la zona centro norte del país

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Sismo de magnitud 5,5 se registró en la zona centro norte del país

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ministerio de Hacienda logra primer balance fiscal positivo de la última década

Redacción by Redacción
31 enero 2023
in Actualidad, Economía
0
Ministerio de Hacienda logra primer balance fiscal positivo de la última década
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, dieron a conocer el resumen de la ejecución del Presupuesto Fiscal de 2022.

Las autoridades destacaron el importante ajuste del gasto público que llevó adelante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, con una caída de 23,1% real, lo que se convierte en el mayor esfuerzo histórico de consolidación fiscal en el país. De esta manera, la política fiscal permitió un reequilibrio de las cifras macroeconómicas, tras el fuerte desembolso realizado los años 2020 y 2021, con un alza del gasto total de 11% y 33,3%, respectivamente.

El ajuste fiscal del año pasado se concentró en el gasto corriente (-26,3% real anual), en particular en el ítem de subsidios y donaciones, asociado en mayor medida al pago del Ingreso Familiar de Emergencia Universal (IFE) y el Bono Clase Media en 2021, entre otros. Por su parte, el gasto de capital, referido al desarrollo de inversiones, anotó un aumento de 4,7% en 2022.

De esta manera, sumado a ingresos que registraron un aumento de 6,3% real, el balance efectivo de cierre de 2022 arrojó un superávit de 1,1% del PIB ($2.959.383 millones), siendo el primer resultado positivo desde 2012.

En la ocasión, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a lo que se espera para este ejercicio: «si en 2022 tuvimos una serie de factores que nos permitieron mejorar por una vez los ingresos fiscales, tenemos que ser realistas respecto de 2023. Una vez que desaparecen esos efectos, tenemos que fijar metas fiscales que sean alcanzables. Ya teníamos definida una trayectoria año a año, desde abril del año pasado, cuya trayectoria para 2023 mejora, aunque no signifique un cambio de signo a cifras de superávit fiscal».

En la misma línea, dijo que «tenemos que ser responsables en relación a qué es lo que es posible alcanzar y lo que no, pero va a ser de todas maneras un año de consolidación fiscal en el sentido de que después de los grandes desequilibrios que tuvimos en 2020 y 2021, vamos a tener durante todos estos años una trayectoria que va a ir convergiendo a un balance cercano a cero al final de este período presidencial».

En tanto, la directora de Presupuestos apuntó a que se confirma el compromiso de esta administración con la responsabilidad fiscal: «Pusimos bastante énfasis durante todo el año para lograr una consolidación del gasto fiscal, lo que se observa principalmente en la disminución del gasto corriente, liderado por la contracción de subsidios y donaciones, asociado al IFE Universal”. Esto, agregó, a pesar de que inicialmente en el Presupuesto 2022 no se consideraba totalmente el gasto asociado a la PGU (Pensión Garantizada Universal), lo que elevó el gasto de manera importante.

Adicionalmente, se informó que la deuda bruta cerró 2022 en un 37,3% del PIB estimado para el año, dando cuenta del proceso de consolidación del gasto y de normalización de la trayectoria de la deuda pública que impulsa el gobierno.

Cabe señalar que, tras un avance más lento de la ejecución del gasto los primeros meses de 2022, se logró acelerar las tasas de ejecución del gasto de capital en la segunda mitad del año, como consecuencia de las medidas implementadas por el Gobierno. La tasa de ejecución del gasto de capital en el segundo semestre de 2022 fue de 57,5%, mientras que el promedio histórico de los años 2013-2021 fue de 55,5%.

Así, la ejecución del gasto presupuestario (considerando el Fondo de Emergencia Transitorio) fue de 107,3% en el año, con un avance del gasto corriente de 111,9% y una ejecución del gasto de capital de 86,3%.


 

Previous Post

Fedefruta cuestiona “información sesgada” que recibirá el Presidente por parte del Comité de Capital Natural

Next Post

Municipio de Quilpué finaliza primer curso de la temporada de piscinas 2023

Redacción

Redacción

Next Post
Municipio de Quilpué finaliza primer curso de la temporada de piscinas 2023

Municipio de Quilpué finaliza primer curso de la temporada de piscinas 2023

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

10 octubre 2025
SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

15 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.801)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (789)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.216)
  • Política (2.387)
  • Regional (8.529)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com