Los diputados Roberto Arroyo, Víctor Pino y Yovana Ahumada, ex integrantes del Partido de la Gente (PDG) ingresaron a la Cámara de Diputadas y Diputados un proyecto de resolución para que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) deje de existir.
Eso debido a que su existencia sería una “inconveniencia”, al tratarse de un “organismo político partidista que socava la seguridad jurídica del Estado, y porque otros órganos ya cumplen y deben seguir cumpliendo con esa labor tutelar y normativa”, mencionó el documento.
La solicitud le fue entregada al Presidente de la República para su análisis y se espera que la próxima sea puesta sobre la mesa para su discusión.
Para la diputada Yovana Ahumada, existe una “duplicidad” en el rol que cumple el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (DD.HH.) y el INDH.
“Hay una duplicidad en la institución, hoy día tenemos el INDH y también tenemos el Ministerio de Justicia y DD.HH., que incluye una subsecretaría específica en Derechos Humanos”.
“Entonces, consideramos que hay una duplicidad de recursos y de gestión, por lo mismo creemos que es necesario eliminar el instituto y fortalecer el desarrollo de las políticas que tengan que ver con los derechos humanos desde el ministerio”, mencionó.
La diputada Yovana Ahumada aseguró que “la solicitud de eliminar el INDH principalmente es porque hoy día el Ministerio Justicia y DD.HH. existe una Subsecretaría. Entonces, lo que nosotros creemos que es necesario es que se potencie esa subsecretaría“, dijo.
Además, reconoció que “también hay tema de gasto fiscal”. Esto, porque “estamos duplicando no solo los recursos económicos sino que también los recursos humanos, que se duplican habiendo una institución ya creada”.
“Tenemos que ser más eficientes en el uso de los recursos. Se puede hacer un cambio y colocar el esfuerzo y los recursos en el Ministerio y así debiera eliminarse el INDH”.
Fuente: Radio Bio Bio.