En una reunión con las distintas asociaciones de municipalidades, el Ministerio del Interior anunció las comunas en las cuales va a iniciar el Plan Calle Sin Violencia, que trata de una intervención policial en aquellas zonas donde se concentran los mayores delitos violentos.
El plan abarca zonas que concentran un tercio de la población nacional y un 50 por ciento de los delitos más violentos que hay en Chile, y está enfocado en una mayor efectividad en la persecución penal, patrullaje policiales, control y fiscalización de armas, buscar prófugos de la justica e intervención de barrios.
En primera instancia, se había hablado desde el Gobierno de 30 comunas donde empezaría este plan, sin embargo, se acotó a sólo 10 localidades de seis regiones del país, en las cuales se iniciará de manera simultánea:
Arica
Iquique
Copiapó
Valparaíso
Santiago
Lo Espejo
Puente Alto
La Pintana
Los Ángeles
Concepción
El plan tendrá cuatro línea de acción: persecución penal efectiva, que implica aclarar los delitos de mayor connotación con un equipo preferente del Ministerio Público y la Policía de Investigaciones; en segundo lugar, patrullajes policiales bajo un modelo que garantice la eficacia y efectividad con Carabineros; seguido de controles y fiscalización de armas y, finalmente, rondas focalizadas.
Todo esto va a ser financiado con la inyección de 1.500 millones de dólares que anunció el Presidente Gabriel Boric la semana pasada.
Fuente: Cooperativa.