Antecedentes acumulados en el Caso Relojes muestran que pagos de Canal 13 por trabajos de la animadora fueron facturados por Sumitomo, sociedad que ella constituyó junto a Marco Antonio López, las madres de ambos y una quinta socia.
Según información a la que tuvo acceso CIPER, el SII está fiscalizando esta sociedad. El esquema tributario que utiliza Sumitomo cuadra con fórmulas detectadas por Impuestos Internos que pueden generar ventajas tributarias indebidas. Entre 2018 y agosto de 2021, el Canal 13 pagó un total de $1.543 millones a Sumitomo.
En 2013, Impuestos Internos anunció revisiones a figuras de la TV que, en lugar de estar bajo contrato laboral en sus canales, prestan sus servicios a través de sociedades, con lo que pagan menos impuestos.
Entre los antecedentes recopilados en el Caso Relojes, figuran los libros de compra y venta de Sumitomo, como también el listado de documentos tributarios electrónicos emitidos y recibidos por la empresa. Asimismo, hay cartolas de sus cuentas corrientes, además de datos de otras sociedades de López.
Según los documentos de Sumitomo, entre 2018 y agosto de 2021, periodo de la información contable a la que tuvo acceso CIPER, Canal 13 SpA pagó 42 facturas divididas en cuotas correlativas enumeradas del 1 al 12, presumiblemente emitidas una por mes. Los montos de las primeras 12 cuotas con IVA son de $35,7 millones cada una. Las cuotas siguientes varían entre $33 millones y $42 millones cada una. En estos pagos hay dos que se identifican como “Servicios Viña” y “Cápsula Midea”.
En Canal 13 confirman que Tomicic solo mantiene un contrato civil con la emisora, descartando que exista además una relación laboral bajo los términos descritos en el Código del Trabajo. Asimismo, una persona que conoce el contrato que vincula a Sumitomo con Canal 13, indicó que la relación entre ambas partes solo se debe a que la estación requiere los servicios de Tonka Tomicic.