Distintos ediles y dirigentes sociales de la zona llaman a ampliar el proceso de diálogo ciudadano del Ministerio de Transportes, para incluir en la consulta la creación de empresas de locomoción colectiva de propiedad municipal o de gobiernos regionales, medida impulsada por el diputado Luis Cuello en la Ley “Que Pase La Micro».
En el comunicado, que fue firmado por 18 concejales de las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Concón, Villa Alemana y Quilpué, además de la Core Nataly Campusano, la presidenta de la CUT provincial Judith Alfaro, junto con otros dirigentes sociales de la región, se menciona que debido a la crisis del transporte en la zona habría que “buscar soluciones distintas al actual modelo entregado únicamente a las empresas privadas”, por lo cual se plantea que el proceso de diálogos ciudadanos debe considerar “una opción de cambio estructural que permita abrir espacio a empresas públicas de transportes donde las municipalidades y los gobiernos regionales tengan un rol central”.
Sobre el objeto de la declaración el concejal de Viña del Mar, Nicolás López, destacó que “esto se trata de transformar el modelo y no sólo de aumentar los recorridos, sino esto será un maquillaje al actual servicio y, con el tiempo, estaremos igual o peor”.
“El Estado, a través de los gobiernos regionales y municipalidades, debe abrirse a la posibilidad de tener empresas públicas de transporte para que las ganancias se inviertan en mejorar el servicio, tanto para los usuarios como para los chóferes y no solo para mejorar el bolsillo del gran empresario como se hace hoy en la actualidad”, concluyó López.