El Ministerio del Interior informó que cerca de 7.500 armas de fuego debidamente inscritas se encuentran extraviadas en la región de Valparaíso, de un total de 90 mil en regla.
Si bien esta cifra fue entregada en el marco del Plan Calles Sin Violencia, el cual busca frenar el crimen organizado a nivel nacional, refleja una notoria y preocupante alza en delitos violentos y de uso de armas de fuego.
Al respecto, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, apuntó a la georreferenciación de los dueños de estas armas para dar con su paradero.
“Hay 90 mil armas, aproximadamente, debidamente inscritas en la región de Valparaíso. Hay cerca de 7.500 que están extraviadas”, afirmó.
“El Estado tiene georreferenciado a todos los usuarios de armas legales. Además, los tiene cruzados por factores de riesgo”, detalló.
“Por tanto, se va a hacer una fiscalización a los usuarios con factores de riesgo y también a las armerías”, agregó.
Felipe Martínez, experto en análisis de seguridad, detalló el impacto del mercado negro en el comercio de armas para las bandas criminales.
“Lo más preocupante es este mercado negro. Este mercado ilícito de armas está constantemente siendo surtido por organizaciones criminales internacionales que proveen de armas en nuestro país a otras organizaciones delictuales“, aseveró.
Incluso, “también hay que considerar que estas armas serían arrendadas en este mercado negro para la comisión de ciertos delitos”, sostuvo.
En 2022, el Ministerio Público destacó a la región de Valparaíso como la zona con mayor cantidad de armas incautadas. En un período de 2 años, se registraron más de mil armas requisadas, donde predominaron las armas de fogueo.
Fuente: Radio BioBio.