La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Cámara de Diputados vota proyecto que pone fin al CAE y crea un nuevo sistema

    Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

    Enjoy dejará de funcionar en Viña del Mar tras aprobación de renuncia a operar en el casino

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Cámara de Diputados vota proyecto que pone fin al CAE y crea un nuevo sistema

    Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

    Enjoy dejará de funcionar en Viña del Mar tras aprobación de renuncia a operar en el casino

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Revisa la programación para la semana del Parque Cultural de Valparaíso

Redacción by Redacción
12 junio 2023
in Actualidad, Cultura y espectáculos
0
Revisa la programación para la semana del Parque Cultural de Valparaíso
0
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel anunció su cartelera de actividades culturales a partir de hoy 12 de junio hasta el domingo 18 de junio.

Martes 13 de junio

10:30H: Coloquio: «Arquitectura, dictadura y desmonumentalización. Experiencias comparadas entre Chile y España»

La académica Dra. María Isabel Navarro, investigadora y catedrática de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna, España, responsable del proyecto de investigación de la aplicación de la Ley de Memoria Histórica de Canarias, presentará su estudio titulado: “España y el abuso de olvido. La Memoria Democrática y el caso de las Islas Canarias”.

En la instancia dialogará con los panelistas Dr. José de Nordenflycht, Director del Departamento de Artes Integradas de la Universidad de Playa Ancha y Erick Fuentes, Director Ejecutivo (i) del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel, quienes reflexionarán sobre la experiencia española y chilena. Además, moderará la actividad María Fernanda García, Directora Ejecutiva del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
La actividad se realizará a las 10:30 horas en la Sala de Lectura del Parque Cultural.

Jueves 15 y viernes 16 de junio
19:00H: «Sueño de voces a la libertad» de cía. Enaires

La compañía «Enaires», conformada en la pintoresca ciudad de Valparaíso en el año 2003, ha dejado una marca imborrable en el mundo de las artes escénicas y el circo. Con su enfoque en la investigación corporal y la integración de elementos aéreos, ha llevado la expresión artística a nuevas alturas, fusionando las artes visuales, escénicas y sonoras en propuestas estéticas cautivadoras.

Este año, Enaires nos presenta su más reciente creación: «Sueño de Voces a la Libertad». Esta obra, que combina danza, acrobacias aéreas, teatro y poesía, promete transportar a los espectadores a un mundo de emociones y experiencias inolvidables. Enaires ha logrado crear un espectáculo único en su género, donde el riesgo del circo se entrelaza con la palabra y la profundidad de los temas abordados.

La compañía no solo se dedica a las presentaciones escénicas, sino que también han compartido sus conocimientos y pasión a través de talleres y seminarios dirigidos a personas de todas las edades. La formación de circo ha sido una parte integral de su labor, fomentando el intercambio cultural y promoviendo el desarrollo de las artes escénicas en la comunidad.

Este junio, Enaires se prepara para llevar «Sueño de Voces a la Libertad» al Parque Cultural de Valparaíso, un espacio emblemático que se convertirá en el escenario perfecto para esta experiencia artística única.

15 y 16 de junio a las 19:00 horas en el Teatro del Parque Cultural. Actividad para público general. Valor entrada $2.000.

Viernes 16 de junio

18:00H: Inauguración exposición «Todas mis ventanas miran hacia el mar»

«Todas mis ventanas miran hacia el mar» es una potente e innovadora exposición, que releva las memorias, vida y obra de Paula Manzor (1978-202); artista del grabado, la ilustración y otras técnicas visuales que ilustran su mirada crítica y sensibilidad frente a la vida.

El proyecto, financiado por Fondart regional 2022, localiza su quehacer en estructuras lineales cronológicas de carácter biográfico, teórica y de procedimiento de obra. El impulso de esta labor de equipo ha sido iniciada y dirigida por su hermana, también artista visual, Pamela Espinoza Manzor.

La inauguración es este viernes a las 18:00 horas en la Sala Laboratorio y estará abierta al público hasta el día 22 de julio. Se puede visitar de martes a domingo de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 horas.

Sobre la artista:
Artista visual, nacida el 16 de junio de 1978 en Almafuerte, Córdoba, Argentina. De padres chilenos autoexiliados, con formación inicial en grabado en la escuela Municipal de Bellas Artes. Estudió Pedagogía y Licenciatura en artes en la Escuela de Arte y Diseño de la Universidad de Viña de Mar el año 2009, y un Postítulo en producción gráfica, fotografía y vídeo en la Universidad de Chile.

Su vida de arte la divide tanto en docencia universitaria, como en gestión cultural, fundadora de la organización cultural Perro Sur, entidad orientada a la difusión y la enseñanza de las artes gráficas en Valparaíso. Profesora de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y de la Universidad de Viña del Mar. En el último tiempo trabajaba en M.a.p.a. Su trabajo basado en la interpretación de obras poéticas, se hace presente en la simplicidad de sus formas y su “biocromatismo”, así como la inclusión de figuras antropomórficas. Esta dualidad que observa Manzor en la obra, es representada por una estética surrealista-creacionista que busca dar un lenguaje visual al poema a través de formas semigurativas, metafóricas, expresivas con inclinación a la nueva ilustración infantil y más propositiva tanto en técnica como en imagen.

En cuanto a las técnicas utilizadas, predomina en la muestra la litografía, xilografía y serigrafía Particularmente interesante resulta también la utilización de nuevas tecnologías como transfer, litografía en planchas de aluminio graneadas y o-set. Ha participado en exposiciones colectivas tan importantes como Grabado Maniesto en el Parque Cultural de Valparaíso y Centro Cultural Estación Mapocho de Santiago, además de exposiciones en Argentina, Francia e Italia.

Sábado 17 de junio

17:00H: «Ritos del Sur» – Segundo fecha del ciclo de conciertos Mus.a al Parque

Una puesta en escena transdisciplinaria es lo que propone la segunda fecha del ciclo de conciertos “Mus.A al Parque”, que se realizará este sábado 17 de junio a las 17 hrs. en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel, con entrada liberada.

Este segundo espectáculo, que integra música en vivo, poesía y performance, se titula “Ritos del Sur” y su eje temático es la valorización de los ritos sociales de encuentro y las diversas identidades que se construyen en comunidad. En este marco, el evento está pensado como una experiencia artística colectiva, en la cual participarán cantautores y agrupaciones musicales de raíz latinoamericana, además de personas representantes de pueblos originarios.

La jornada contará con la presentación estelar de La Bandalismo, agrupación musical de Valparaíso que se inspira en las expresiones festivas del altiplano para elaborar su repertorio y proponer una celebración ritual en vivo. Así también, el espectáculo contará con la presencia de las y los músicos porteños Kennya Comesaña, Andrea Seguel, Claudio Martínez, Pablo Morales, Melissa Johnson, Jorge Rosas y Mileva Reyes, además de la participación especial de la lonko Patricia Antillanca.

El ciclo de conciertos “Mus.A al Parque” busca dialogar con la comunidad de Valparaíso a través de la música en vivo, ofreciendo espectáculos de los diferentes proyectos musicales que participan en esta asamblea, además de diseñar experiencias artísticas con otras personas y organizaciones de la región.

Mus.A es una organización social y cultural comunitaria, nacida en la ciudad de Valparaíso en octubre de 2019. Está conformada por trabajadoras y trabajadores de la música, quienes se convocaron de manera autónoma para poder construir en el Gran Valparaíso un ecosistema cultural participativo, con el horizonte del buen vivir.

Exposiciones

10:00H: Testigos de Hielo

Bajo el rótulo “Testigos de Hielo” se monta en el Parque Cultural de Valparaíso una instalación de alto estándar artístico, científico y tecnológico, cuyo protagonista son los “testigos de hielo”: muestras extraídas de glaciares desde nuestra cordillera. La obra ofrece una experiencia sensorial inmersiva, desplegando imágenes, sonidos e informaciones que generan una nueva forma de percibir y comprender el fenómeno del cambio climático y sus dramáticas consecuencias.

El proyecto “Testigos de Hielo” se ubica en la explanada y se ofrece al visitante como una experiencia de aprendizaje significativo sobre los testigos de hielo, los glaciares y distintos aspectos del cambio climático, poniendo énfasis en la región de Valparaíso para interpelar a una comunidad cercana.

La iniciativa surge de una colaboración multidisciplinar entre Campus Creativo, el Centro para la Comunicación de la Ciencia y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, respondiendo a la necesidad de traspasar la preocupación medioambiental a la ciudadanía, estimulando su sensibilidad e interés por el tema. El proyecto fue adjudicado en el marco del Concurso Ciencia Pública, del Ministerio de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación, cuyo objetivo es financiar proyectos que socialicen los saberes científicos y los integren a las vidas cotidianas de la gente, de manera de constituirse en recursos que nos permitan enfrentar los desafíos futuros con decisiones basadas en evidencias.

La instalación se puede visitar de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

10:00 H: «El cuerpo ausente»

El Cuerpo Ausente es una instalación creada para la Galería de Artes Visuales en el Parque Cultural de Valparaíso por la artista visual Victoria Jolly, habitante de la Ciudad Abierta en Quintero desde el año 2007. Este es un proyecto de creación patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondart Nacional 2022.

El Cuerpo Ausente suma voces femeninas a una nueva narrativa sobre la Ciudad Abierta construida a partir del testimonio de diez mujeres que fueron sus habitantes en los primeros veinte años desde su fundación, específicamente entre los años 1970 y 1990. El proyecto genera así un archivo oral que hará parte de la muestra abierta al público general.

La exposición estará abierta al público hasta el 20 de julio en la Galería de Artes Visuales y se puede visitar de martes a domingo de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 horas.


Previous Post

Ministro Ávila descarta adelantar vacaciones de invierno por ahora

Next Post

Diputados solicitan al Gobierno disminuir brecha de camas psiquiátricas

Redacción

Redacción

Next Post
Diputados solicitan al Gobierno disminuir brecha de camas psiquiátricas

Diputados solicitan al Gobierno disminuir brecha de camas psiquiátricas

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

17 agosto 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Hombre muere luego que fallara su paracaídas durante show aéreo en Pichilemu

17 agosto 2025
Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

20 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

15 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Nicolás Grau asume como nuevo ministro de Hacienda tras sorpresiva renuncia de Marcel

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Hinchas heridos de la U evolucionan tras impresionantes incidentes en Copa Sudamericana

21 agosto 2025
Escolar de 17 años es apuñalado por un adolescente en paradero de Puerto Montt

Escolar de 17 años es apuñalado por un adolescente en paradero de Puerto Montt

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

21 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.227)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (963)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (764)
  • Justicia (275)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.765)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (769)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.151)
  • Política (2.340)
  • Regional (8.466)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.086)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Nicolás Grau asume como nuevo ministro de Hacienda tras sorpresiva renuncia de Marcel

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Hinchas heridos de la U evolucionan tras impresionantes incidentes en Copa Sudamericana

21 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com