La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

    Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

    El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

    Encuentran cuerpo masculino en vivienda que resultó afectada por incendio en Barrio La Matriz

    El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

    Fiscalía concentra sus labores en recuperar cuerpos avioneta siniestrada en Curacaví

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Promulgan el Servicio Nacional Forestal con foco en prevención de incendios que reemplaza a Conaf

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

    Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

    El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

    Encuentran cuerpo masculino en vivienda que resultó afectada por incendio en Barrio La Matriz

    El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

    Fiscalía concentra sus labores en recuperar cuerpos avioneta siniestrada en Curacaví

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Promulgan el Servicio Nacional Forestal con foco en prevención de incendios que reemplaza a Conaf

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Cultura y espectáculos

Mañana comienza III Seminario online “Diálogos del Sur”: “Chile, Creación Musical Contemporánea en tiempos de Estallido Social”

Redacción by Redacción
22 junio 2020
in Cultura y espectáculos
0
Mañana comienza III Seminario online “Diálogos del Sur”: “Chile, Creación Musical Contemporánea en tiempos de Estallido Social”
0
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 23, 24 y 25 de junio, con destacados compositores nacionales y académicos de las más prestigiosas universidades del país, el Programa de Estudio en Músicas Latinoamericanas “ANTARA”, el Instituto y Conservatorio de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (IMUS PUCV), Codarte Chiloé, la Universidad de Los Lagos sede Chiloé, Ancud; y el Núcleo de Experimentación Sonora Chiloé, se llevará a cabo el III Seminario online “Diálogos del Sur”: “Chile, Creación Musical Contemporánea en tiempos de Estallido Social”.

El proyecto, cuyos objetivos son instalar el tema de la creación y enseñanza de las músicas actuales y contemporáneas, y su relación con el estado de desarrollo de los territorios en Chile, especialmente de Chiloé; propiciar la reflexión respecto del estado actual de la creación e interpretación de  la músicas actuales y contemporáneas en Chile y en Chiloé; y proponer a la ciudad de Ancud como foco de fomento y articulación de encuentros relativos a la cultura y creación artística nacional e internacional; contempla la articulación de un espacio de reflexión, debate y conceptualización sobre el fortalecimiento de las identidades locales a través de la música, en tanto manifestación simbólica de pertenencia y agente de transformación social. 

El encuentro –que inicialmente se realizaría en Ancud, teniendo como organizador al Núcleo de Experimentación Sonora Chiloé NES, con el fin de posicionar a esta hermosa ciudad de Chiloé  como vitrina nacional y polo de desarrollo en el ámbito de la música y la cultura- será transmitido por las plataformas y redes sociales de la Universidad de Los Lagos, y en el Canal de Youtube https://www.youtube.com/channel/UCfR2Ze6GilWv-zrMvR-sCNg, el marco de las medidas preventivas derivadas de la pandemia de Covid-19.

“Este año, ANTARA está de aniversario cumpliendo 20 años desde su fundación y queremos celebrarlo invitándolos a participar en el Tercer Seminario online “Diálogos del Sur”, que en esta ocasión abordará la temática de la creación musical contemporánea en Chile en tiempos de estallido social. El seminario se realizará los días 24, 25 y 26 de junio, y será transmitido por las plataformas y redes sociales de la Universidad de Los Lagos. Tendremos magníficos invitados e invitadas, tanto nacionales como extranjeros, pertenecientes a las más importantes universidades del país. Los esperamos”, invitó Alejandro Lavanderos, director del Programa de Estudios en Músicas Latinoamericanas “ANTARA”, IMUS PUCV.

Nuevo paradigma musicosocial 

Durante los últimos meses del estallido social la sociedad ha sido testigo de un florecimiento notable de expresiones artísticas de ingenio y creatividad extraordinarias, tales como expresiones plásticas, audiovisuales, musicales y corporales, entre otras, que, en temas de género, por ejemplo,  ha llegado a transformarse en referente internacional. 

Son muchas las preguntas que surgen a la luz de la actual crisis social y es de primera importancia abordar el impacto de ésta en la cultura, así como las respuestas de los actores culturales al respecto. Lo que está aconteciendo requiere de una reflexión profunda que permita orientar las transformaciones que se pretenden para que no queden en lo que podría ser solo un maquillaje o simulacro de cambio.

En este  nuevo escenario, el encuentro pretende abordar interrogantes, tales como, ¿qué pasa con la llamada música de arte o música contemporánea?, ¿cuál es el estado de la creación de la llamada música contemporánea o música de arte, hoy, en el país?, ¿cuáles son las preocupaciones de los compositores y cómo se expresan éstas en sus creaciones?, ¿qué técnicas y estrategias composicionales surgen para ser utilizadas en la toma de decisiones creativa?, ¿se pueden enseñar la creatividad y la composición?, ¿existe una escuela “chilena” de composición? Y ¿qué relaciones se establecen hoy desde la música contemporánea con los distintos “ecosistemas musicales”?

Otras respuestas que modelarán este nuevo paradigma musicosocial social latinoamericano, son: ¿cuál es el espacio y rol de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en la creación musical contemporánea?, ¿cuál es la relación hoy entre el público y el compositor de arte?, ¿cuál es la situación de la enseñanza de la composición en Chile?, ¿qué ocurre con la difusión de este tipo de música en el país?, ¿cuál es la relación compositor intérprete?, ¿qué ocurre con la enseñanza instrumental de esta música? y ¿cómo, y desde dónde nuestros compositores enfrentan o abordan los temas de pertenencia, identidad, cultura y patrimonio en esta música?  

Hasta hoy, la música contemporánea se plantea desde un estatus de producto mejor elaborado fruto del desarrollo cultural moderno, contemporáneo, posmoderno, post pos-moderno, metamoderno y digimoderno, entre otros. En Chile, hoy, ¿están el multiculturalismo y la identidad siendo superados por la criollización como fenómeno de la globalización cultural?, ¿estamos ante la emergencia de una nueva cultura para el Siglo XXI, y, si es así, ¿cuáles serían sus características?; ¿qué ocurre en Chiloé y la Región de Los Lagos?, ¿cómo se lee el estallido social en Chile, en tanto crisis del modelo neoliberal con relación a lo expuesto por estos movimientos?, ¿impacta de alguna manera el estallido social a la creación musical contemporánea actual?

ANTARA

En cuanto al Programa de Estudio en Músicas Latinoamericanas “ANTARA”, Alejandro Lavanderos, enfatiza que es importante destacar que lleva ya varios años trabajando con la Agrupación Codarte Chiloé de Ancud en la realización de conciertos, charlas, conferencias y talleres, como también en la “Academia de la Flauta”, con ya ocho versiones. 

“Nuestro interés ha sido colaborar con ellos, ayudando en la construcción de un polo de desarrollo cultural en Chiloé, principalmente en la ciudad de Ancud. Desde esta perspectiva, el trabajo en el territorio requiere de establecimiento de redes con actores locales, razón por la que hemos establecido vínculos con la Universidad de Los Lagos, sede Chiloé, y a través de Codarte, también. De hecho, el Primer Seminario Diálogos del Sur” fue organizado conjuntamente por esa universidad e IMUS PUCV, y realizado tanto en la ciudad de Valparaíso como en Ancud. Uno de los objetivos de este seminario es mostrar que es posible organizar este tipo de actividades desde Chiloé, que Ancud pueda ser el articulador de eventos de alcance nacional e internacional en el ámbito musical, y este seminario viene a confirmar lo anterior”, puntualizó Lavanderos.

Invitados

El encuentro contará con destacados invitados d diversas casas de estudio, tales como Edgar Girtain (E.E.U.U.) y Rodrigo Castellanos (México), de la Universidad Austral de Chile; Gonzalo Martínez (Chile), Universidad de Talca; Rodrigo Cádiz (Chile), Pontificia Universidad Católica de Chile; Guillermo Eisner (Uruguay), Universidad de Chile; Sebastián Errázuriz (Chile), Frutillar ciudad creativa UNESCO; Carmen Aguilera y Ángela Acuña (Chile), Universidad de Artes y Ciencias de la Comunicación; Andrés González (Chile), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Eleonora Coloma (Chile), Universidad de Chile; Cristian Galarce (Chile), Universidad de Valparaíso; y Esteban Correa, (Chile), Universidad de La Serena.       

Programación

El martes 23 de junio, de 12 a 13:30 horas, se realizará el Conversatorio Nº 1, a cargo de Eleonora Coloma, Carmen Aguilera, Ángela Acuña; de 18 a 18:30 horas, Workshop, con Eleonora Coloma; y, de 18:45 a 20:15, Conversatorio Nº 2, con Rodrigo Cádiz, Guillermo Eisner y Andrés González.

En tanto, el día miércoles 24, de 12 a 13:30, se efectuará el Conversatorio Nº 1, a cargo de Edgar Girtain, Rodrigo Catellanos y Esteban Correa; de 18 a 18:30 horas, Workshop, con Rodrigo Cádiz; y, de 18:45 a 20:15            horas, Conversatorio Nº 4, con Gonzalo Martínez, Sebastián Errázuriz y Cristian Galarce.

Finalmente, el jueves 25, de 18:30 a 20 horas, todos están invitados al “Espacio de Resonancias”, en que se podrán apreciar las obras de Eleonora Coloma, Rodrigo Cádiz, Cristian Galarce, Carmen Aguilera, Guillermo Eisner, Andrés González, Sebastián Errázuriz, Ángela Acuña, Esteban Correa, Gonzalo Martínez, Edgar Girtain y Rodrigo Castellanos.

El III Seminario online “Diálogos del Sur”: “Chile, Creación Musical Contemporánea en tiempos de Estallido Social”,           es patrocinado por la Asociación Nacional de Compositores de Chile, el Consejo Chileno de la Música, el Departamento de Sonido de la Universidad de Chile, el Centro de Investigación en Artes de la Universidad de Valparaíso, la Escuela de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Austral de Chile, la Escuela de Música de la Universidad de La Serena; las escuela de Teatro y Comunicación Escénica y de Música y Sonido UNIACC, y la Escuela de Música de la Universidad de Talca.

Mayores informaciones: https://www.codartechiloe.cl/2020/06/iii-seminario-dialogos-del-sur-chile.html

Previous Post

Entregarán más de 3800 computadores a cerca de 400 colegios vulnerables del país

Next Post

Desconocidos roban cajas con alimentos que iban a ser entregadas en Rodelillo y hubo enfrentamiento a disparos

Redacción

Redacción

Next Post
Desconocidos roban cajas con alimentos que iban a ser entregadas en Rodelillo y hubo enfrentamiento a disparos

Desconocidos roban cajas con alimentos que iban a ser entregadas en Rodelillo y hubo enfrentamiento a disparos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Ministro Mario Marcel y Ministra Carolina Tohá son los mejor evaluados

Ministro Mario Marcel y Ministra Carolina Tohá son los mejor evaluados

16 noviembre 2022
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Abogado viñamarino compra edificio del ex Bar Inglés de Valparaíso para restaurarlo

Abogado viñamarino compra edificio del ex Bar Inglés de Valparaíso para restaurarlo

4 mayo 2022
Diputado Arturo Barrios asumió en reemplazo del ex Diputado Tomás de Rementería.

Diputado Arturo Barrios asumió en reemplazo del ex Diputado Tomás de Rementería.

6 mayo 2025
Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

6 mayo 2025
Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

9 mayo 2025
El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

Encuentran cuerpo masculino en vivienda que resultó afectada por incendio en Barrio La Matriz

9 mayo 2025
El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

Llueven los elogios para Manuel Pellegrini que sigue haciendo historia y ahora irá a la Final de la Conference League con el Betis

9 mayo 2025
El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

Dos carabineros son atropellados por conductor que perdió el control de su vehículo en Santiago

9 mayo 2025
El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

Fiscalía concentra sus labores en recuperar cuerpos avioneta siniestrada en Curacaví

9 mayo 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.196)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (937)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.139)
  • Deportes (911)
  • Economía (385)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (707)
  • Justicia (265)
  • Legal (1.266)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.699)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (745)
  • Panoramas (366)
  • Policial (1.042)
  • Política (2.250)
  • Regional (8.332)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.070)
  • Tech (124)
  • Turismo (114)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

Anuncian mesa de trabajo para abordar problemáticas de sector rural en Quintero

9 mayo 2025
El perfil del nuevo Papa León XIV y su influencia tras su paso por Perú

Encuentran cuerpo masculino en vivienda que resultó afectada por incendio en Barrio La Matriz

9 mayo 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com