La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Dan inicio al proyecto Árboles por la Memoria

Redacción by Redacción
24 julio 2023
in Actualidad, Regional
0
Dan inicio al proyecto Árboles por la Memoria
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Con la plantación de un Lúcumo Silvestre en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso en Playa Ancha, se realizó el lanzamiento del proyecto “Árboles por la Memoria” como parte de las iniciativas enmarcadas en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

La actividad fue encabezada por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Valparaíso, Patricia Mix, quien indicó que “estamos dando inicio en la región a esta iniciativa que busca instalar la memoria viva, tanto en sitios como en espacios de memoria, como una manera de poner en valor, desde los árboles, el recuerdo, simbolizando lo que permanece y lo que tenemos que cuidar, como la democracia, y a las generaciones futuras, a través de no olvidar, de recordar de que la memoria sea un instrumento de paz, de reparación y justicia que nos permita asegurar el nunca más a la violación de los derecho humanos”.

Por su parte, la vocera de Gobierno, María Fernanda Moraga, manifestó que “este hito se enmarca en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, y es un llamado a recordar y a no olvidar a quienes fueron víctimas de los abusos sistemáticos de la dictadura cívico-militar que comenzó el 11 de septiembre de 1973. Recordamos a quienes dieron la vida por nuestra democracia, y en honor a ellos también y a nuestra historia es necesario pararnos, observar el pasado, como una memoria histórica que nos hace aprender de nuestros errores para no volver a cometerlos y avanzar a un fortalecimiento de nuestra democracia y de nuestras instituciones democráticas, y el resguardo de los derechos humanos para un mejor presente per también un mejor futuro para los chilenos y chilenas”.

Durante la actividad, la Camerata vocal de la carrera de Música de la Universidad de Valparaíso presentó las canciones “El aparecido” y “Manifiesto” del cantautor chileno Víctor Jara, quien fue asesinado en dictadura. El acto tomó especial sentido, ya que, en la misma Facultad de Arquitectura de la UV, ex sede de la Universidad de Chile, se encuentra el memorial en homenaje a los detenidos desaparecidos: el profesor Francisco Aedo, y los estudiantes Carlos Gajardo y Yactong Juantok.

El rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales, recordó que tras el golpe de Estado hubo instituciones que “nos vimos afectadas y los espacios se transformaron en espacios de dolor”, y en ese sentido, manifestó que “nosotros como institución tenemos un compromiso permanente por la defensa de la democracia y la promoción de los derechos humanos, y desde ese punto de vista somos parte de la reflexión general que la sociedad tiene que hacer de cara a construir los acuerdos necesarios para que un hecho tan doloroso como el que se vivió en 1973 no se repita nunca más en nuestra historia”.

Mientras que el director regional de Conaf, Leonardo Möder, agregó que “recordamos que en el mundo de la ruralidad cayeron 381 personas que fueron campesinos, trabajadores agrícolas y forestales, partiendo por Paine hasta la reserva forestal Malleco, a lo que nosotros le llamamos geografía de la muerte. Es importante recordarlo con árboles, porque son vida, estamos levantando un memorial de un ser vivo que se perpetúa y da semillas, tiene todo un significado, no vamos a olvidar a estos compañeros y compañeras caídos, quienes viven en nuestra memoria y en nuestros árboles. porque queremos construir un país sin temor”.

La próxima arborización se realizará en los terrenos del ex Campo de Concentración Melinka en la comuna de Puchuncaví, donde será transplantada la misma especie arbórea. El Lúcumo Silvestre es endémico de Chile y se ubica desde el sur de la provincia de Choapa, en la IV Región de Coquimbo, hasta la provincia de San Antonio en la Región de Valparaíso.


Previous Post

Chile emite por primera vez un bono ligado a materias de sostenibilidad

Next Post

Sujeto disparó contra pareja de extranjeros en San Antonio

Redacción

Redacción

Next Post
Criminales asesinan a Carabinero de civil durante asalto en Puente Alto

Sujeto disparó contra pareja de extranjeros en San Antonio

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com