La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Boric pide la renuncia del ministro Diego Pardow en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Candidato a diputado argentino muere tras sufrir un infarto durante un debate en vivo

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Boric pide la renuncia del ministro Diego Pardow en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

    Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

    Candidato a diputado argentino muere tras sufrir un infarto durante un debate en vivo

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Legal

Uniformados (R) apelan a prohibición de balines en Valparaíso y advierten que se deberá “pasar de lacrimógenas al revólver» 

Redacción by Redacción
27 junio 2020
in Legal
0
Corte de Apelaciones de Valparaíso ordena a Carabineros el cese del uso de balines a todo evento
15
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un recurso de protección fue presentado por agrupaciones que reúnen a personal en retiro de las Fuerzas Armadas y de Orden junto con el Círculo de Coroneles de Carabineros en retiro de Viña del Mar, ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, con el que buscan revertir el fallo que ordena a la policía uniformada cesar el uso de las escopetas antimotines a todo evento.

La Multigremial de las FF.AA., Carabineros y PDI y la Asociación Gremial de Oficiales de la Armada en Retiro (Asofar) -representadas por los abogados Javier Gómez y Leonardo Contreras, respectivamente- cuestionaron ante el tribunal de alzada porteño la determinación conocida el pasado viernes, cuando la Quinta Sala prohibió el uso de balines en el caso que se produzcan manifestaciones públicas en la ciudad de Valparaíso.

En ese sentido, indican -mediante un escrito de 19 páginas- que el armamento antidisturbio es fundamental para la protección de la vida de los carabineros, “pues deben enfrentar a cientos o miles de personas en algunas ocasiones, que actúan enfervorizados y violentamente en su contra”.

Además, apuntan que los uniformados “requieren de elementos disuasivos mínimos para actuar en desproporción numérica, y para repeler ataques alevosos y sorpresivos que proviene de turbas que se mezclan con la civilidad, debiendo contar con elementos disuasivos mínimos”.

En caso contrario -aseguran-, aumentan los riesgos para los propios manifestantes, ya que en caso de amenazar la vida o integridad física de la policía, “éstos deberán usar su arma de fuego, saltándose del gas lacrimógeno al revólver calibre .38”.

“Sin restricciones”

Según explicó Pedro Veas Diabuno, presidente de la Multigremial de las Fuerzas Armadas, recurrieron a la justicia debido a que “cuando el Estado de Chile le dice a las fuerzas de orden y seguridad que tiene que mantener el orden púbico, esa tarea debe cumplirse sin restricciones”.

“Las restricciones que coloca el propio Poder Judicial, sin corresponderle hacerlo, evidentemente le impide a Carabineros cumplir su misión”, cuestionó. 

En tanto, Javier Gómez, abogado que ingresó el recurso explicó que “obviamente que esta apelación (…) jamás busca que se produzcan lesiones ni menos la muerte de las personas que están marchando pacíficamente”.

“Pero -agregó- carabineros debe contar con los elementos para imponer el orden y el uso de la fuerza necesaria y proporcional de acuerdo a la ley”.

Si exceden este marco legal y ejercen “alguna fuerza excesiva, sin duda que deberán responder ante los tribunales de justicia competentes”, sentenció.

El fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso informado hace ya una semana tomó en cuenta -entre otros antecedentes- un informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos en el que se expresa que en la zona, entre el 21 de octubre al 10 de diciembre de 2019, existe una cifra de 1.300 personas informadas constatando lesiones.

De ellas, 147 fueron heridas por escopeta antidisturbios; siete personas con trauma ocular; siete personas heridas por impacto de bomba lacrimógena; tres atropellos con vehículo institucional y una persona herida por arma de fuego.

En tanto, según el conteo interno de Carabineros, a nivel nacional desde el 18 de octubre de 2019 al 1 de abril de 2020 se reportaron 4.817 uniformados lesionados y 1.198 ataques a vehículos de la institución.

(Fuente: Biobiochile).

Previous Post

Interponen recurso en favor de Esteban Paredes para resolver debate sobre su récord de goleador del fútbol chileno

Next Post

Investigadores de cuatro universidades del país critican medidas económicas del Gobierno para Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Investigadores de cuatro universidades del país critican medidas económicas del Gobierno para Valparaíso

Investigadores de cuatro universidades del país critican medidas económicas del Gobierno para Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Diputado Arturo Barrios, integrante de la Comisión de Educación por asesinato de estudiante

Diputado Arturo Barrios, integrante de la Comisión de Educación por asesinato de estudiante

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Boric pide la renuncia del ministro Diego Pardow en medio del escándalo por error en tarifas eléctricas

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Tricel rechaza solicitud de Jadue y no podrá ser candidato a diputado

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Detienen a funcionario del hospital regional de Iquique por almacenamiento y difusión de pornografía

16 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (796)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.802)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (790)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.217)
  • Política (2.390)
  • Regional (8.530)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Diputado Arturo Barrios, integrante de la Comisión de Educación por asesinato de estudiante

Diputado Arturo Barrios, integrante de la Comisión de Educación por asesinato de estudiante

16 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com