La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Denuncian a apoderado por apuñalar a menor de 13 años en fiesta de colegio de San Antonio

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Histórico: Sanae Takaichi se convierte en líder del partido oficialista de Japón y se perfila como la primera jefa de Gobierno

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Presidente Boric aborda controversia por cuentas de una luz a una semana de destaparse el caso

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Denuncian que examinadores de prueba Simce no llegaron a varios colegios de la Región Metropolitana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Denuncian a apoderado por apuñalar a menor de 13 años en fiesta de colegio de San Antonio

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Histórico: Sanae Takaichi se convierte en líder del partido oficialista de Japón y se perfila como la primera jefa de Gobierno

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Presidente Boric aborda controversia por cuentas de una luz a una semana de destaparse el caso

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Denuncian que examinadores de prueba Simce no llegaron a varios colegios de la Región Metropolitana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Bebés hospitalizados en Neonatología reciben sesiones de sonoterapia en Hospital Biprovincial Quillota Petorca

Redacción by Redacción
28 septiembre 2023
in Actualidad, Regional, Salud
0
Bebés hospitalizados en Neonatología reciben sesiones de sonoterapia en Hospital Biprovincial Quillota Petorca
0
SHARES
143
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Médico anestesista del recinto asistencial concurre periódicamente con su terapia complementaria para crear una atmósfera de tranquilidad a los recién nacidos y sus familias.

Desde hace cerca de 7 años que el médico anestesista Erik Contreras Ferrari inició en el ex Hospital San Martín una novedosa terapia complementaria que aplicó a funcionarios y pacientes del recinto asistencial. Se trata de la Sonoterapia, terapia alternativa en la que se utilizan vibraciones emanadas desde instrumentos musicales para tratar la mente y el cuerpo, permitiendo con ello que energías fluyan de manera libre, cocreando colectivamente un estado hacia la tranquilidad y hacia nuestro centro. 

Dadas las restricciones propias del período de pandemia, más la estrechez física que se vivía en el ex Hospital San Martín, es que estos espacios sanadores debieron quedar relegados por algún tiempo; no obstante, esta práctica, que se enfoca tanto en la parte física como en la emocional y meditativa buscando estados acrecentados de conciencia, se ha retomado en los últimos meses en el Hospital Biprovincial.

En particular, esta actividad de Medicina Complementaria se está desarrollando en la Unidad de Neonatología del recinto asistencial, en donde se beneficia a las y los pacientes, de entre 0 y 28 días de vida, como a sus madres y familiares directos, así como al propio equipo de salud. Así lo manifestó la usuaria Daniela Briceño López, quien pudo constatar directamente los beneficios de la Sonoterapia:

“Me pareció súper bien, incluso había un bebé llorando, y como que se tranquilizó cuando empezaron los sonidos, lo tranquiliza bastante; y a nosotros nos ayuda porque también nos sirve y nos tranquiliza, incluso me relajó bastante la Sonoterapia. Con eso la atención se humaniza bastante, y yo creo que debería ser más seguido, quizás todos los días, o dos veces al día, porque a uno la relaja; si uno igual aquí la sufre, dejar a su hijo aquí duele, entonces esto igual ayuda”, señaló la madre de uno de los pacientes de la Unidad de Neonatología. 

Medicinas complementarias como apoyo a la labor clínica  

Cabe destacar que desde hace más de 5 años que el ex Hospital San Martín formó una incipiente Unidad de Medicina Complementaria con terapias alternativas como Flores de Bach (adultos y pediátricas), Reiki, Biodanza, Sonoterapia, terapia neural, y otras que actúan como complemento a la labor clínico asistencial del recinto, lo cual fue traspasado al Hospital Biprovincial, el cual tiene como norte la humanización de la atención en salud con todos los elementos disponibles, como es el caso de estas terapias alternativas.

Así lo ratificó el Director del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, Haroldo Faúndez Romero: “Bueno, uno de los focos del Hospital es la humanización de la atención de salud, y ahí hay que echar mano a todos los recursos, y aquí tenemos una Unidad que mira hacia la Medicina Complementaria. En el caso particular que estamos hablando acá es la Sonoterapia, en donde especialistas están trabajando con nuestros bebés en la Unidad de Neonatología, con resultados realmente admirables por los comportamientos que uno observa cuando se aplican estas técnicas; así es que mis felicitaciones a todo el equipo”, señaló la autoridad hospitalaria

Pacientes, familias y equipos de salud en pos de la humanización

Con este tipo de actividades complementarias a la tradicional labor clínica, se beneficia, en primer lugar, al paciente; pero dicho beneficio también trasunta a sus familias y al propio equipo de salud que siente una atmósfera distinta, por ejemplo, con las vibraciones de la Sonoterapia. Es por ello que el principal impulsor de esta iniciativa, el médico anestesista de la Unidad de Pabellones, Erik Contreras Ferrari, da cuenta de los beneficios de esta práctica que busca re humanizar la Medicina.

“El tema es la re humanización de la Medicina, ese es el tema que realmente interesa, entonces cualquier temática que vaya en pro de aquello, es bienvenida. Hay mucho interés de gente que está trabajando en ello, y lo que hay que hacer es aunar fuerza y comenzar a hacer esto mucho más masivo, sobre todo en los hospitales públicos. Ya hay cosas, entonces la invitación es que toda esa gente que tenga un granito que aportar, lo haga, porque existe una estructura que está gestionando eso; o sea, no estamos solos”, señaló el facultativo que también ha desarrollado la Sonoterapia con funcionarios, con el mismo Jardín Infantil del Hospital y con pacientes de Cuidados Paliativos, entre otros. 

Así es como la Unidad de Neonatología es, por ahora, la principal favorecida con esta terapia complementaria, dando cuenta de los beneficios de la misma. Así de lo refiere la Dra. Macarena Jordán Puelma, Jefa de Neonatología, y quien ha apoyado de gran forma esta iniciativa. “Puede lograr que el cuerpo se sienta un poco más relajado. Nosotros lo comprobamos en que puede bajar la frecuencia cardíaca de un recién nacido, se puede tranquilizar a un bebé que está llorando, una mamá puede sentir ese bienestar, que tal vez no lo va a poder explicar 100 por ciento, pero va a sentir como una cierta sensación de tranquilidad que, en estos períodos donde está hospitalizado su recién nacido, donde hay mucho estrés, mucha ansiedad, mucho miedo, son beneficiosos para ellos”, remarcó la facultativa. 

Previous Post

Reconocida voz del Jazz se presentará la tarde de este viernes en el Centro de Extensión Edificio Cousiño

Next Post

[Opinión] Verolina Toledo: la clave para reducir la mortalidad por cáncer de mama

Redacción

Redacción

Next Post
[Opinión] Verolina Toledo: la clave para reducir la mortalidad por cáncer de mama

[Opinión] Verolina Toledo: la clave para reducir la mortalidad por cáncer de mama

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

18 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

21 octubre 2025
Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

Justicia colombiana autoriza extradición a Chile de implicado en muerte de Ojeda

24 octubre 2025
Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

El Flamengo con un Erick Pulgar a gran nivel venció en la agonía a Racing y sacó ventaja en las semifinales de la Libertadores

24 octubre 2025
Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

24 octubre 2025
Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

Dólar registra su menor nivel en más de tres meses

24 octubre 2025
Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

Denuncian a apoderado por apuñalar a menor de 13 años en fiesta de colegio de San Antonio

24 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.162)
  • Deportes (998)
  • Economía (401)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (801)
  • Justicia (283)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.814)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (793)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.225)
  • Política (2.398)
  • Regional (8.539)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

Justicia colombiana autoriza extradición a Chile de implicado en muerte de Ojeda

24 octubre 2025
Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

El Flamengo con un Erick Pulgar a gran nivel venció en la agonía a Racing y sacó ventaja en las semifinales de la Libertadores

24 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com