La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mes del Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Redacción by Redacción
3 octubre 2023
in Actualidad, Salud
0
Mes del Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Chile se estima que una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad. Si bien se ha mantenido como una de las primeras causas de muerte por cáncer en mujeres, si se detecta a tiempo existe un pronóstico favorable en la mayoría de los casos.

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres.

Según explicó el doctor Jaime Letzkus, ginecólogo del Centro de la Mama de Clínica MEDS, “el cáncer de mama se produce por un crecimiento anormal de la célula de la glándula mamaria, principalmente por un desequilibrio en el control del crecimiento de estas células por un factor genético, habitualmente, y por una serie de factores ambientales que lo estimulan”.

El especialista agregó que “lo ideal es hacer una pesquisa en la etapa más precoz posible, porque la repercusión en el pronóstico del tratamiento es mucho más favorable para la mujer. La prevención se basa principalmente en la realización de la mamografía en forma rutinaria, sobre todo a partir de los 40 años, y todos los años. En aquellas que tienen familiares directos de cáncer de mama se debe hacer este examen al menos 10 años antes de la edad que tenía el familiar cuando se le detectaron”.

Aunque el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres, tanto en Chile como en el mundo, el ginecólogo de Clínica MEDS advirtió que no es una enfermedad especialmente mortal y que tiene un pronóstico favorable en la mayoría de los casos. “Que sea la causa más frecuente de muerte por cáncer en la mujer es, primero, porque está casi exclusivamente concentrado en este grupo. Menos del 1% de los casos corresponde a hombres. Además, la mortalidad del cáncer de mamas se ve más porque ha aumentado la frecuencia del diagnóstico”.

En este sentido, indicó que el objetivo de los programas de exámenes mamarios es pesquisar el tumor antes de que se palpe. “Esto significa que el tumor esté solo en la mama, que sea pequeño y que no haya comprometido los ganglios de la axila ni ningún otro órgano. Eso es un diagnóstico súper precoz y tiene un pronóstico por sobre el 90% de sobrevida, si se trata con los tratamientos estándares”, aseguró.

En relación a los principales signos que se debe fijar la mujer cuando se realiza un autoexamen en el hogar, Letzkuz aseguró que “se debe revisar cualquier desequilibrio en la forma de la mama, retracciones de la piel, nódulos que se toque durante el reposo de la mama, pérdida de algún líquido en el pezón (sobre todo si este es de aspecto hemático), descamaciones o alteraciones en la estructuras de la mama y si hay edema. A ese tipo de señales hay que estar alertas”. Según detalló el especialista, este tipo de evaluaciones es aconsejable hacerlas en la época post menstrual y con cierta frecuencia para detectar cualquier tipo de anomalía a tiempo.

Respecto a los tratamientos que se están usando para tratar este tipo de cáncer, el especialista en ginecología y obstetricia del Centro de la Mama de Clínica MEDS aseguró que “las alternativas son bastante variadas. Sigue siendo la cirugía el pilar principal en el tratamiento del cáncer de mama, pero también tenemos la radioterapia. Gracias al desarrollo de drogas de primera línea – que son anticuerpos monoclonales contra diferentes moléculas que producen el cáncer- los tratamientos son mucho más específicos y con muchos menos efectos colaterales que la quimioterapia, que habitualmente produce más molestia en la mujer”.

Previous Post

Anwandter, Mena, Inti-Illimani y tributo a Cecilia: Revisa las convocatorias del Mes de la Música

Next Post

El municipio de Viña del Mar lanza licitación para una moderna cafetería en el Teatro Municipal

Redacción

Redacción

Next Post
El municipio de Viña del Mar lanza licitación para una moderna cafetería en el Teatro Municipal

El municipio de Viña del Mar lanza licitación para una moderna cafetería en el Teatro Municipal

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com