La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mes del cáncer de mama: Más de 5.400 casos nuevos se detectan al año en Chile

Redacción by Redacción
18 octubre 2023
in Actualidad, Salud
0
Mes del cáncer de mama: Más de 5.400 casos nuevos se detectan al año en Chile
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Chile se estima que una de cada nueve mujeres padece esta enfermedad. Si bien se ha mantenido como una de las primeras causas de muerte por cáncer en mujeres, si se detecta a tiempo existe un pronóstico favorable en la mayoría de los casos.

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina, para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. 

De acuerdo con las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece esta enfermedad y se registran más de 5.400 casos nuevos al año. 

Según explicó la doctora Paulina Neira, radióloga y jefa del Centro de la Mama de Clínica MEDS, “el mejor examen para diagnosticar un cáncer de mama precozmente es la mamografía y cuando se hace de forma periódica disminuye la mortalidad. Las guías médicas recomiendan hacerla desde los 40 años. Ahora, el intervalo que se sugiere es hacerla cada un año o, máximo, cada dos años. En general, se ha visto que en el grupo de mujeres más jóvenes que se hacen mamografías entre los 40 y 55 años es mejor hacerlo definitivamente cada un año”. 

La especialista agregó que “después de la menopausia, los beneficios son más similares entre hacerlo cada un año y cada dos años, siempre y cuando la mujer esté con un riesgo estándar, normal, sin algún factor de riesgo especial. Si es así, entonces igual se recomienda seguir haciéndola un año después”

En cuanto a los factores críticos que están asociados a esta enfermedad, la jefa del Centro de la Mama de Clínica MEDS aseguró que “el riesgo aumenta más si hay familiares directos, madre o hermana, pero también, por ejemplo, si es la abuela o la tía, por lo que esa mujer debe ser muy aplicada en hacerse sus chequeos. Si la mamá lo tuvo a los 45 años, entonces las guías médicas recomiendan que la hija se haga la mamografía 10 años antes a la edad en la que la madre le dio el cáncer”.

Respecto de los avances tecnológicos, la radióloga de Clínica MEDS aseguró que “actualmente se usa la mamografía digital que irradia menos la mama y mejora la detección de cánceres, sobre todo en las mamas densas. En la última década se creó un nuevo método de mamografía que se llama tomosíntesis o mamografías 3D. En vez de tener una sola imagen de la mama, un volumen completo en que se sobrepone el tejido, con la tomosíntesis tenemos una mamografía que está hecha por cortes de un milímetro que uno puede ir viendo independientemente. Esto nos permite que la sobreposición del tejido mamario no nos moleste para ver los tumores, lo que mejora la tasa de detección de cáncer al aplicarla”.

Otro de los exámenes que la facultativa destacó en el diagnóstico del cáncer de mama es la ecografía mamaria. “Es un examen de ultrasonido que se usa principalmente en dos ocasiones: uno, como complementando a la mamografía y eso lo sugerimos hacer en las mujeres que tienen un patrón mamario denso. Las mamas están compuestas por tres tejidos: glandular, fibroso y adiposo, que es la grasa. Cuando predomina el tejido glandular y fibroso, en la imagen de la mamografía se ven todas más blancas y es más fácil que algún tumor quede oculto, que también se ven blancos. Entonces, con esos patrones mamarios que son aproximadamente el 50% en las mujeres entre 40 y 50 años, recomendamos agregar a la mamografía la ecografía mamaria”. Agregó que “en el otro caso que se usa la ecografía es si vemos un hallazgo anormal en la mamografía, un nódulo por ejemplo”.

Adicionalmente, la especialista de Clínica MEDS destacó que “tenemos en mama unos exámenes que son con contrastes y esos son las resonancias mamarias y las mamografías con contraste. La gracia que tienen estos es que uno es capaz de ver, además de la morfología del nódulo, las calcificaciones, los realces donde se ubica este contraste. Estos exámenes con contraste tienen la posibilidad de que uno vea morfología y funcionalidad, y eso hace que mejore el rendimiento de la detección de cáncer”.

Previous Post

Esval invertirá más de 2 millones de dólares en obras para Villa Alemana

Next Post

Encuesta Chile Nos Habla: Para un 73,7% Chile está peor que antes del 18-O

Redacción

Redacción

Next Post
Encuesta Chile Nos Habla: Para un 73,7% Chile está peor que antes del 18-O

Encuesta Chile Nos Habla: Para un 73,7% Chile está peor que antes del 18-O

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Matthei sube 3 puntos, Kast vuelve a caer y Jara mantiene liderazgo tras encuesta Black &. White

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Chile deberá jugar sus opciones para evitar terminar en el último puesto tras ser goleado por Brasil

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Hombre muere abatido por Carabineros durante operativo en San Ramón

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

La U clasifica a cuartos e Independiente es descalificado de la Sudamericana tras fallo de Conmebol

5 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.232)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (973)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (772)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.774)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.171)
  • Política (2.351)
  • Regional (8.479)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Prepararse para el cambio de hora

Matthei sube 3 puntos, Kast vuelve a caer y Jara mantiene liderazgo tras encuesta Black &. White

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Chile deberá jugar sus opciones para evitar terminar en el último puesto tras ser goleado por Brasil

5 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com