La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

PS publica primer informe para la fiscalización del plan de emergencia del Gobierno y advierte que FOGAPE no está llegando con la cobertura suficiente

Redacción by Redacción
6 julio 2020
in Actualidad, Emprendimientos
0
PS publica primer informe para la fiscalización del plan de emergencia del Gobierno y advierte que FOGAPE no está llegando con la cobertura suficiente
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Partido Socialista (PS) dio a conocer el primer informe para la fiscalización del plan de emergencia del Gobierno, el que advierte de fuertes deficiencias en materia de accesibilidad, cobertura y transparencia en relación con el acceso al FOGAPE y la ayuda efectiva para las micro y pequeñas empresas. En síntesis, un grueso importante de las MIPYMES no ha podido acceder al crédito; la cobertura ha sido insuficiente; promesas como una Tasa de Interés efectiva 0% ha resultado falsa; y la accesibilidad a los créditos ha sido tardía y reducida. 

Cabe recordar que el Partido Socialista, con el apoyo del Instituto Igualdad, conformó un grupo integrado por 16 representantes de diversos ámbitos para hacer seguimiento al Marco del Acuerdo por la Emergencia, con el objetivo de identificar eventuales debilidades, incumplimientos de acuerdos, y trabas de políticas públicas y proyectos de ley para ir en ayuda de las familias afectadas por la emergencia sanitaria y social.

Este equipo se reunió, para elaborar este primer informe, con más de 50 dirigentes de organizaciones de pequeñas y medianas empresas, escuchando sus observaciones, molestias y propuestas, en el pleno convencimiento de que cualquier análisis de la actual crisis requiere como primer paso, oír a la gente real, que sufre las principales consecuencias de esta pandemia.


Este primer informe se concentra en el Fondo de Garantía para pequeños empresarios (FOGAPE) y la realidad que aqueja a las pymes. En ese sentido, lo primero que se aprecia es una distancia ostensible entre lo prometido por el Gobierno y la realidad, lo cual lleva a concluir que es más lo adeudado que la ayuda concreta.


Dentro de las principales promesas se encuentra la capitalización del FOGAPE en US$ 3.000 millones, de los cuales se han adjudicado aproximadamente US$1.000 millones en líneas de garantías a 11 instituciones financieras (a abril 2020), alcanzando apenas a un tercio del total prometido. No suficiente con esto, recordemos que el Ejecutivo proyectó garantía para nuevos créditos hasta por US$ 24.000 millones. De este total, entre US$ 12.000 y 13.000 deberían destinarse a MIPYMES. Pues bien, hasta el momento se han otorgado créditos por US$ 7.850 millones, de los cuales solo unos US$ 4.280 millones se han destinado a las MIPYMES.

Otro elemento prometido era las facilidades bancarias (suspensión de otros créditos) para acceder al FOGAPE. Sin embargo, en la práctica existen problemas en la suspensión de otros créditos vigentes concedidos por los bancos debido a las condiciones exigidas, traduciéndose en barreras de entrada bancaria para las empresas más pequeñas, lo cual impide o ralentiza el proceso, en un momento en que la agilidad es vital para la sobrevivencia de las pequeñas empresas.


La promesa sobre una tasa de interés efectiva de un 0%, es calificada por la instancia PS como falsa. Esto debido a diferencias percibidas entre las tasas comprometidas para los créditos y la Carga Anual Equivalente (CAE) que deben pagar los usuarios, por lo cual resulta indispensable desarrollar mayores niveles de transparencia y un inmediato y acucioso seguimiento de la CMF.El grupo de fiscalización también recalca la necesidad de revisar el compromiso que implicaba la entrega de créditos por parte de los bancos de manera masiva, expedita y estandarizada. A juicio de los autores del informe, dicha entrega ha sido tardía y reducida. En esencia, porque los bancos han sido reticentes a otorgar créditos que puedan implicar riesgos, produciéndose un avance más rápido para empresas grandes que para las pequeñas en el procedimiento. 


Volviendo al terreno de las promesas, destaca la realizada por el Presidente de la República en el sentido de que se financiaría un millón de pequeñas empresas, entregando capital de trabajo hasta un potencial del 99,8% de compañías. Pero las cifras son mucho menores:  las postulaciones al FOGAPE han sido 263 mil, de las cuales 253 mil son MIPYMES. Y los créditos cursados llegan a 134 mil, de las cuales 128 mil son MIPYMES. Esto es apenas un 13% de la meta. 


A juicio del grupo PS, un concepto que cruza la implementación del plan del Gobierno ha sido la insuficiencia. No solo por cobertura, sino porque existen segmentos Mypime que no fueron considerados y porque la aplicación de riesgo que ocupa la banca dificulta atender a estos grupos.Finalmente, el documento elaborado establece propuestas de mejora, entre las cuales destacan aquellas en relación con la necesaria -y urgente- revisión de la normativa del FOGAPE para hacerlo más accesible a MYPES y sobre todo, para darle mayor agilidad a su operación.


Respecto al informe, en materia de acceso, el diputado socialista Marcelo Schilling aseguró que «el balance es desolador». En ese línea, el parlamentario añadió que «el Presidente Piñera prometió proteger a 1 millón de empresas. La realidad es que estamos alrededor de 140 mil. Prometieron tasa 0 y en realidad estamos en tasas superiores al doble de las anteriores. Prometieron que las Pymes tendrían fácil acceso, no es verdad, el Banco del Estado apenas ha aprobado, por ejemplo, el 40% de los créditos que le han sido solicitados. Este observatorio tiene por propósito aguijonear al Gobierno para que cumpla con lo que comprometió con la gente, en este caso, particularmente con las Pymes».


El legislador por el distrito 6 recalcó también que el informe fue elaborado sobre la base de estadísticas de los organismos oficiales, particularmente de la Comisión del Mercado Financiero, y de especialistas. Asimismo, contó con la participación de más de 40 dirigentes de distintas federaciones y organizaciones representativas de las Pymes. 

Acá el informe:

Previous Post

Aprobación a Piñera cae a un 23% y un 83% está de acuerdo con el retiro de fondos de pensiones según encuesta Cadem

Next Post

Marcadores genéticos que determinarían gravedad del Covid-19 son identificados por investigadoras de la UPLA

Redacción

Redacción

Next Post
Marcadores genéticos que determinarían gravedad del Covid-19 son identificados por investigadoras de la UPLA

Marcadores genéticos que determinarían gravedad del Covid-19 son identificados por investigadoras de la UPLA

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Sujeto saltó de bus tras intentar un robo y murió atropellado por la misma máquina

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Masivo operativo por narcotráfico en Melipilla terminan con 18 viviendas allanadas y siete detenidos

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

29 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.229)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (969)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (768)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.163)
  • Política (2.344)
  • Regional (8.473)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

29 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com