La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

    Fiscal Regional de O’Higgins reitera que la tragedia de El Teniente se investigará como «cuasidelito de homicidio»

    Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

    Ministro Carlos Montes negó haber recibido amenazas en medio de comisión investigadora

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Codelco informa que solo restarían 70 metros para llegar a ubicación de mineros

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Justicia argentina identifica 20 nuevas muertes de pacientes por fentanilo contaminado

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Tromba marina sorprende a vecinos de Quintay

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

    Fiscal Regional de O’Higgins reitera que la tragedia de El Teniente se investigará como «cuasidelito de homicidio»

    Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

    Ministro Carlos Montes negó haber recibido amenazas en medio de comisión investigadora

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Codelco informa que solo restarían 70 metros para llegar a ubicación de mineros

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Justicia argentina identifica 20 nuevas muertes de pacientes por fentanilo contaminado

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Tromba marina sorprende a vecinos de Quintay

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Diabetes: los hábitos claves para prevenir su aparición

Redacción by Redacción
14 noviembre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Comunicaciones, Nacional, Noticias, Salud
0
Diabetes: los hábitos claves para prevenir su aparición
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se estima que más de dos millones de personas en Chile tienen esta enfermedad y su diagnóstico va en aumento. Por eso, es importante saber cómo prevenir su desarrollo y quiénes deben poner mayor atención. El doctor Eduardo Lorca, especialista en medicina interna y nefrología de IntegraMédica, lo explica.

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha que cada año busca concientizar sobre esta enfermedad crónica que afecta a miles de personas en el mundo. Según datos del Minsal, solo en Chile hay más de dos millones de personas diagnosticadas y se estima que su prevalencia seguirá subiendo. 

“La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el cuerpo -específicamente el páncreas- no produce suficiente insulina, hormona que permite que las células y tejidos absorban la glucosa de los alimentos. Con esto, los niveles de azúcar se mantienen demasiado altos en la sangre y esto genera una serie de complicaciones perjudiciales si no se controla a tiempo”, explica el doctor Eduardo Lorca, especialista en medicina interna y nefrología de IntegraMédica.

Ahora, cabe preguntarse quiénes son los principales candidatos para desarrollar esta patología. De acuerdo al especialista, en primer lugar, están aquellas personas con sobrepeso u obesidad, los que tienen más de 45 años, y en particular los mayores de 65 años. “También, las personas con el antecedente de uno de sus padres o uno de sus hermanos; las personas sedentarias con actividad física menos de tres veces a la semana; y las mujeres que hayan tenido diabetes gestacional. En todos estos casos conviene hacer un seguimiento más frecuente de los niveles de azúcar en la sangre”, indica. 

Cómo disminuir las probabilidades

El doctor Eduardo Lorca sostiene que, para prevenir su aparición, es clave realizar cambios en el estilo de vida, como, por ejemplo: 

    • Alimentación: privilegiar una dieta rica en verduras y frutas, baja en grasas y alimentos procesados. “Se recomienda preferir granos integrales ya sea trigo, arroz, cebada, quinoa y avena. Proteínas como pollo, pavo, pescado, huevos, nueces, porotos, lentejas y tofu, y lácteos descremados como leche, yogur y queso fresco”, detalla.
    • Movimiento: mantenerse activos físicamente, realizando ejercicio moderado, pero con regularidad. “Moverse menos de tres veces por semana se considera sedentarismo. No es necesario un gran esfuerzo, una simple caminata a paso activo basta, pero lo importante es realizar actividad física para ayudar a movilizar la glucosa en el cuerpo”, explica el experto.
  • Sin cigarro: evitar el consumo de tabaco, ya que está comprobada su incidencia como factor en la aparición de la diabetes. “Asimismo, es clave moderar el consumo de alcohol”, destaca el doctor.

Señales sospechosas

La diabetes es una enfermedad que en muchos casos no muestra síntomas muy evidentes, por lo que es importante medir el azúcar en la sangre como parte de los exámenes preventivos; cuando ya se presentan síntomas se debe consultar de inmediato para intervenir a tiempo con un buen cambio de hábitos. Entre algunas señales, se encuentran las siguientes:

  • Necesidad de orinar con mucha frecuencia y también durante la noche.
  • Mucha sed.
  • Pérdida de peso sin intentarlo (con apetito normal).
  • Mucha hambre.
  • Visión borrosa.
  • Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies.
  • Mucho cansancio.
  • Sequedad de la piel.
  • Heridas que cicatrizan muy lentamente.
  • Más infecciones de lo habitual.

“La diabetes se está volviendo un problema de salud pública, por lo que es muy importante que las personas conozcan de ella y, de esta forma, se pueda prevenir”, indica el doctor de IntegraMédica. 

 

Previous Post

Parlamentarios del PC piden pronunciamiento de la Corte Suprema sobre despenalización del narcotráfico en la nueva Constitución

Next Post

Puerto Valparaíso presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto

Redacción

Redacción

Next Post
Puerto Valparaíso presentó proyecto de  ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto

Puerto Valparaíso presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Salud y Dideco refuerzan prevención sanitaria en albergues de Quillota con capacitación sobre enfermedades respiratorias y TBC

Gobernador Regional Rodrigo Mundaca realizó visita inspectiva a establecimientos educaciones de Valparaíso

26 julio 2025
Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

Raúl Olivares se transforma en nuevo jugador de Santiago Wanderers

31 julio 2025
Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

Sistema frontal con fuertes lluvias y oleaje en la Región de Valparaíso

31 julio 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
300 niños del Colegio Saint Thomas de Playa Ancha visitaron gratuitamente Acuario Vivamar en Ritoque

300 niños del Colegio Saint Thomas de Playa Ancha visitaron gratuitamente Acuario Vivamar en Ritoque

27 julio 2025
Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

Fiscal Regional de O’Higgins reitera que la tragedia de El Teniente se investigará como «cuasidelito de homicidio»

5 agosto 2025
Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

Universidad de Chile sufre inesperada derrota contra Cobresal

5 agosto 2025
Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

Cinco menores de edad vestidos de escolar son detenidos por turbazo para robar celulares en tienda de Talagante

5 agosto 2025
Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

Ministro Carlos Montes negó haber recibido amenazas en medio de comisión investigadora

5 agosto 2025
Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

Nueva Ley de Adopción en Chile

5 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.224)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.151)
  • Deportes (960)
  • Economía (391)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (760)
  • Justicia (274)
  • Legal (1.273)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.757)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (767)
  • Panoramas (369)
  • Policial (1.137)
  • Política (2.329)
  • Regional (8.450)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.085)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

Fiscal Regional de O’Higgins reitera que la tragedia de El Teniente se investigará como «cuasidelito de homicidio»

5 agosto 2025
Anímate a participar en el taller de Museo Fonck: “Bichos: pequeños héroes del planeta”

Universidad de Chile sufre inesperada derrota contra Cobresal

5 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com