La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Diabetes: los hábitos claves para prevenir su aparición

Redacción by Redacción
14 noviembre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Comunicaciones, Nacional, Noticias, Salud
0
Diabetes: los hábitos claves para prevenir su aparición
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se estima que más de dos millones de personas en Chile tienen esta enfermedad y su diagnóstico va en aumento. Por eso, es importante saber cómo prevenir su desarrollo y quiénes deben poner mayor atención. El doctor Eduardo Lorca, especialista en medicina interna y nefrología de IntegraMédica, lo explica.

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha que cada año busca concientizar sobre esta enfermedad crónica que afecta a miles de personas en el mundo. Según datos del Minsal, solo en Chile hay más de dos millones de personas diagnosticadas y se estima que su prevalencia seguirá subiendo. 

“La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el cuerpo -específicamente el páncreas- no produce suficiente insulina, hormona que permite que las células y tejidos absorban la glucosa de los alimentos. Con esto, los niveles de azúcar se mantienen demasiado altos en la sangre y esto genera una serie de complicaciones perjudiciales si no se controla a tiempo”, explica el doctor Eduardo Lorca, especialista en medicina interna y nefrología de IntegraMédica.

Ahora, cabe preguntarse quiénes son los principales candidatos para desarrollar esta patología. De acuerdo al especialista, en primer lugar, están aquellas personas con sobrepeso u obesidad, los que tienen más de 45 años, y en particular los mayores de 65 años. “También, las personas con el antecedente de uno de sus padres o uno de sus hermanos; las personas sedentarias con actividad física menos de tres veces a la semana; y las mujeres que hayan tenido diabetes gestacional. En todos estos casos conviene hacer un seguimiento más frecuente de los niveles de azúcar en la sangre”, indica. 

Cómo disminuir las probabilidades

El doctor Eduardo Lorca sostiene que, para prevenir su aparición, es clave realizar cambios en el estilo de vida, como, por ejemplo: 

    • Alimentación: privilegiar una dieta rica en verduras y frutas, baja en grasas y alimentos procesados. “Se recomienda preferir granos integrales ya sea trigo, arroz, cebada, quinoa y avena. Proteínas como pollo, pavo, pescado, huevos, nueces, porotos, lentejas y tofu, y lácteos descremados como leche, yogur y queso fresco”, detalla.
    • Movimiento: mantenerse activos físicamente, realizando ejercicio moderado, pero con regularidad. “Moverse menos de tres veces por semana se considera sedentarismo. No es necesario un gran esfuerzo, una simple caminata a paso activo basta, pero lo importante es realizar actividad física para ayudar a movilizar la glucosa en el cuerpo”, explica el experto.
  • Sin cigarro: evitar el consumo de tabaco, ya que está comprobada su incidencia como factor en la aparición de la diabetes. “Asimismo, es clave moderar el consumo de alcohol”, destaca el doctor.

Señales sospechosas

La diabetes es una enfermedad que en muchos casos no muestra síntomas muy evidentes, por lo que es importante medir el azúcar en la sangre como parte de los exámenes preventivos; cuando ya se presentan síntomas se debe consultar de inmediato para intervenir a tiempo con un buen cambio de hábitos. Entre algunas señales, se encuentran las siguientes:

  • Necesidad de orinar con mucha frecuencia y también durante la noche.
  • Mucha sed.
  • Pérdida de peso sin intentarlo (con apetito normal).
  • Mucha hambre.
  • Visión borrosa.
  • Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies.
  • Mucho cansancio.
  • Sequedad de la piel.
  • Heridas que cicatrizan muy lentamente.
  • Más infecciones de lo habitual.

“La diabetes se está volviendo un problema de salud pública, por lo que es muy importante que las personas conozcan de ella y, de esta forma, se pueda prevenir”, indica el doctor de IntegraMédica. 

 

Previous Post

Parlamentarios del PC piden pronunciamiento de la Corte Suprema sobre despenalización del narcotráfico en la nueva Constitución

Next Post

Puerto Valparaíso presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto

Redacción

Redacción

Next Post
Puerto Valparaíso presentó proyecto de  ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto

Puerto Valparaíso presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Jeannete Jara reprocha al Gobierno el presupuesto de Vivienda

4 noviembre 2025
PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

4 noviembre 2025
Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

4 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.007)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.824)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.234)
  • Política (2.413)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com