La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ciudadanía exige mayor transparencia y mejor gestión medioambiental a las cinco principales industrias productivas de Chile

Redacción by Redacción
30 noviembre 2023
in Actualidad, Economía, Nacional, Noticias, Política
0
Ciudadanía exige mayor transparencia y mejor gestión medioambiental a las cinco principales industrias productivas de Chile
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sondeo, desarrollado por Gestión Social, Criteria y la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez, aborda la opinión de 2.000 personas de todas las regiones del país.

Con la presencia de representantes de diferentes empresas y gremios empresariales, se llevó a cabo el lanzamiento de Valor Productivo: Mapa de confianza de las industrias chilenas, primer estudio comparado de los sectores exportadores del país, en el que se aborda la percepción ciudadana a nivel nacional y regional de la minería del cobre, la minería del litio, la fruticultura, la industria forestal y la salmonicultura. La iniciativa, desarrollada por Gestión Social, Criteria y la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez, aborda la opinión de 2.000 personas de todas las regiones del país.

A cargo de exponer los datos del reporte estuvo el socio de Criteria, Matías Chaparro, quien entregó los highlight de la investigación, la cual abarcó cuatro dimensiones: aporte a la economía, medio ambiente, social y gobernanza de las cinco industrias.

Entre los resultados, se puede desprender como conclusión general que la ciudadanía exige con urgencia mayor transparencia y mejor gestión medioambiental a las cinco principales industrias productivas del país.

En el caso de la dimensión medio ambiente, la evaluación ciudadana es baja y bastante homogénea entre industrias, “convirtiéndose más que en un deber, sino que un imperativo el abordar esta dimensión de cara a las comunidades y también a la opinión pública en general”, dice el reporte. “Esto, porque han sido aspectos desequilibrantes para la obtención de permisos y la viabilización de proyectos, además del nivel de concientización que tiene la ciudadanía actual sobre la importancia del cuidado del medioambiente”.

Según el sondeo, menos del 30% de los chilenos considera que las cinco industrias gestionan adecuadamente sus desechos contaminantes, mientras que frente a la afirmación: las industrias hacen un uso responsable del agua, menos de un 22% le pone nota 6 o 7 a la fruticultura a nivel nacional, siendo la que obtiene mejores resultados. Luego, le siguen la salmonicultura con un 20%, la minería del cobre con un 19%, industria forestal un 18% y minería del litio un 17%.

Respecto de la dimensión gobernanza, el informe señala que la evaluación ciudadana en los temas que ésta aborda (transparencia, corrupción e impuestos) es negativa. “Presenta menores niveles de evaluación positiva (notas 6 y 7) y menores niveles de dispersión en las respuestas (% similares entre industrias en cada dimensión). Estos datos podrían interpretarse como una señal de desconfianza o una búsqueda por más transparencia”.

Específicamente, en el ítem transparencia financiera, la minería del cobre es la que presenta mejor resultado, con sólo un 26% de los encuestados a nivel nacional poniendo nota 6 o 7. Le siguen fruticultura con 23%, minería del litio con 21%, salmonicultura con 20% e industria forestal con 19%.

Luego de la presentación del reporte, se llevó a cabo un panel de conversación el cual participaron Loreto Seguel, directora ejecutiva Consejo del Salmón; Elisa Giesen, socia de Gestión Social; y Juan Carlos Jobet, Decano de Escuela de Negocios UAI. La conversación, que se centró en el futuro y el rol de la empresa y los desafíos hacia adelante, estuvo moderada por el director Académico Magíster en Dirección Estratégica de Comunicaciones, Ernesto Escobaren.

Loreto Seguel, directora Ejecutiva Consejo del Salmón, comentó que, desde la mirada gremial, “es muy relevante poder encontrar temas que sean transversales y que permitan construir valor en conjunto desde las distintas industrias. El estudio nos permite ver en qué temas tenemos que trabajar en conjunto, conocer el rol gremial y ver qué acciones transversales en el país pueden tener un impacto mucho mayor que otras. Somos la segunda industria más relevante de Chile, tenemos un desafío de largo plazo y es construir con robustez una identidad regional, un trabajo con un entramado social, político y público que de respuestas, además de derribar mitos de esta industria emprendedora.”

En cuanto a la dimensión de la transparencia, Elisa Giesen, socia de Gestión Social, apuntó la importancia del estudio para las industrias. “Para nosotros es bien determinante y buena noticia que estos datos sean palanca, porque tienen un potencial para marcar la diferencia. La que está más débil es el gobierno corporativo y la transparencia. Si todo sale bien el agua se va a triplicar en el norte por la desalinización, y así una serie de gestiones comunitarias que también deberían mejorar. De tener que apostar por un tema crítico de gestión es este, veo mucha resistencia de parte de las industrias y empresas de salir a contar y visualizar datos de una manera directa y simple. Gestionar la transparencia permite construir un relato público de manera proactiva”.

El decano de la Escuela de Negocios afirmó que las empresas son necesarias para el desarrollo del país y que para funcionar se necesitan estar enraizados en las comunidades: “hoy la crisis que existe en el país tiene dentro de sus componentes la falta de desconexión que hay entre las empresas y la sociedad, hay desconfianza y si se debe revertir esa deslegitimidad para construir confianza y que el país progrese”.

“Este estudio identifica las determinantes de la confianza en distintas industrias productivas, considerando aspectos sociales, ambientales, económicos y gobernanza, desde la mirada ciudadana. Creemos que desafíos como este estudio tenemos que tomarlos con fuerza desde un diálogo entre la academia, las empresas y la sociedad”, sostuvo la decana de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo, ECP UAI, Magdalena Browne.

Previous Post

UNAB Viña del Mar finalizó taller de robótica educativa para docentes

Next Post

Dirección del Trabajo perfecciona la investigación de atropellos a los derechos fundamentales de los trabajadores

Redacción

Redacción

Next Post
Dirección del Trabajo perfecciona la investigación de atropellos a los derechos fundamentales de los trabajadores

Dirección del Trabajo perfecciona la investigación de atropellos a los derechos fundamentales de los trabajadores

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Gobierno designa a Abel Gallardo nuevo presidente de directorio de Parque Cultural de Valparaíso

Dos personas fallecidas y más de 20 heridos deja choque de micro en Valparaíso

25 junio 2025
Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

25 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com