La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Comienza la salida de salmoneras de áreas protegidas: Tres de cuatro Parques Nacionales deberían quedar libres de ocupaciones acuícolas

Redacción by Redacción
21 diciembre 2023
in Ciencia y educación, Nacional, Noticias, Política, Regional
0
Comienza la salida de salmoneras de áreas protegidas: Tres de cuatro Parques Nacionales deberían quedar libres de ocupaciones acuícolas
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un reciente hecho noticioso fue el acuerdo del Gobierno quien selló un compromiso con Aqua Chile y Cooke Aquaculture para relocalizar nueve concesiones acuícolas, lo que fue comentado por diversos actores de la Patagonia.

Un acuerdo público privado para avanzar en la salida de concesiones acuícolas de los parques nacionales y zonas adyacentes firmaron este martes autoridades de gobierno y representantes de Aqua Chile y Cooke Aquaculture, en la Región de Valparaíso.

De esta forma, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, su par de Medio Ambiente, Maisa Rojas, el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein, de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, y los gerentes generales de Aquachile, Sady Delgado y de Cooke Aquaculture Chile, Andrés Parodi, suscribieron un compromiso que «priorizará la relocalización de las nueve concesiones acuícolas que operan en o cerca de los parques nacionales Isla Magdalena, Laguna San Rafael y Bernardo O’Higgins», destacándose de acuerdo al documento que «las relocalizaciones no implicarán el ingreso de tales concesiones a otras categorías de áreas protegidas».

El acuerdo pretende que «tres de los cuatro parques nacionales y zonas adyacentes, en los que todavía existe actividad acuícola industrial, quedarán libres de salmonicultura, gracias al compromiso de dos de las tres empresas que realizan allí sus actividades», se informó.

Las dos primeras concesiones de acuicultura que se relocalizarán fuera de parques nacionales pertenecen a Cooke Aquaculture y se trata de los centros de cultivo Exploradores y Huillines 1, que ya fue aprobada por la Subsecretaría de Fuerzas Armadas.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, de acuerdo a prensa del Gobierno, valoró la suscripción de este compromiso. «Este acuerdo permite que, en tres de los cuatro parques nacionales, definamos un camino claro para que la salmonicultura pueda moverse a otras áreas que sean áreas no protegidas», dijo, quien además destacó que «esto nos permite avanzar en el cumplimiento de uno de los compromisos más relevantes del Presidente de la República en esta materia y que da cuenta de un camino a seguir, un camino del diálogo, de la articulación público-privada, que nos permita por un lado seguir fortaleciendo un sector económico muy relevante, que es el sector de la salmonicultura y de la acuicultura en general, y, por otro lado, proteger el medio ambiente y encontrar de esa forma un desarrollo equilibrado y sostenible de esta industria».

Para la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, «este protocolo de acuerdo es una demostración de que podemos sentarnos en la misma mesa para trabajar juntos y que podemos lograr ponernos de acuerdo en torno a objetivos comunes. Como país, necesitamos que la industria dé pasos decididos hacia la sostenibilidad».

Reacciones desde los territorios del sur

Juan Carlos Viveros, defensor ambiental y vocero del movimiento “Defendamos Chiloé”, activo en la defensa y protección de las áreas protegidas de la Patagonia, señaló: “Las organizaciones locales de las regiones del sur austral, hemos sido testigos de toda la historia de la industria salmonera . Nosotros sabemos lo que pasa y lo que no. Por eso, uno de los grandes temas de los últimos años ha sido la salida de la industria de las áreas protegidas”, indicó.

Viveros también argumentó: “Nuestra organización es una organización socioambiental, vemos los temas que afectan al medioambiente y su íntima interrelación con las personas y es por esto que cuando nos enteramos del funcionamiento de concesiones dentro de esas áreas , nos sumamos a una campaña que incluye a muchas organizaciones y personas más de Aysén , de Magallanes con apoyo de personas e instituciones de todo el país” .

El ambientalista recalcó: “Si Chile cometió el enorme error de permitir esa actividad industrial en áreas destinadas a la conservación del patrimonio natural, este acuerdo para iniciar la salida de las concesiones es un paso en la dirección correcta (…) Es importante señalar que nuestro anhelo es que fuese sin relocalización, puesto que trasladarlas a otro lugar traslada los graves  impactos, aun así , sin que se esté cumpliendo este anhelo, evaluamos cómo un paso hacia adelante en comenzar a corregir el error” .

En esa línea, desde la campaña comunitaria Áreas Protegidas Sin Salmoneras,  señalaron que continuarán trabajando mancomundamente en la tramitación de la nueva ley de acuicultura, “hasta que todas las concesiones salmoneras estén fuera de todas las áreas protegidas de la Patagonia”.

Por su parte, el diputado por la Región de Los Lagos, Jaime Sáez, señaló: “Me parece que es una tremenda noticia que se puede avanzar en relocalizaciones y en que la industria salmonera efectivamente pueda salir de las áreas protegidas y para que eso ocurra, el Estado de Chile a través de sus instituciones, principalmente la Subsecretaría  de las Fuerzas Armadas, la Subsecretaría de Pesca, cierto, en conjunto también con el Ministerio de Medio Ambiente, tienen que trabajar de manera coordinada para poder saldar una deuda, tanto con con el medio ambiente como también con la industria que no ha podido relocalizar prácticamente ninguna de sus concesiones a lo largo de muchos años”.

Sáez, también destacó: “Creo que este es un avance que en términos de hacia dónde debemos avanzar como horizonte, es muy importante y lo valoro en ese sentido”.

Los peros de la relocalización

Peter Hartmann, Director CODEFF Región de Aysén y presidente de la Agrupación “Aisén Reserva de Vida”, comentó lo siguiente:  “Respecto a las dos concesiones relocalizadas a Cooke Aquaculture en acuerdo con el Gobierno, se trata de aquellas que hace tiempo no operaban. Desconocemos si han operado alguna vez. Seguramente la negociación fue: o las caducamos o se van”.

Con respecto a la relocalización, Hartman comparte sus reparos: “Y relocalizar al fiordo Cupquelan  implica sacarlas del Parque Nacional Laguna San Rafael, lo cual evidentemente es una buena noticia, aunque es saturar aún más ese fiordo que tiene tendencia a la anoxia y se encuentra en Zona de Amortiguación de la Reserva de la Biosfera San Rafael y El Guayaneco (UNESCO). O sea, eso es área protegida donde tampoco debieran estar. Vale agregar que ahí, en el Parque Nacional Laguna San Rafael, hay otras dos concesiones, Huillines 2 y 3 que tienen procedimiento sancionatorio de la SMA. Relocalizarlas seria premio a sus transgresiones”, aseveró el dirigente desde la Región de Aysén.

Previous Post

Con exitosa convocatoria UNAB Viña del Mar realizó el II Torneo de Natación Máster 2023

Next Post

«Te mintieron durante 80 años y ayer te dijeron toda la verdad en 10 minutos»: Marcos Galperín respalda al mega DNU de Milei

Redacción

Redacción

Next Post
«Te mintieron durante 80 años y ayer te dijeron toda la verdad en 10 minutos»: Marcos Galperín respalda al mega DNU de Milei

"Te mintieron durante 80 años y ayer te dijeron toda la verdad en 10 minutos": Marcos Galperín respalda al mega DNU de Milei

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Seis carabineros de Sierra Gorda son dados de baja por cohecho

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

6 septiembre 2025
Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

6 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Matthei sube 3 puntos, Kast vuelve a caer y Jara mantiene liderazgo tras encuesta Black &. White

5 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.232)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (973)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (773)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.775)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.172)
  • Política (2.351)
  • Regional (8.480)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Seis carabineros de Sierra Gorda son dados de baja por cohecho

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

6 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com