La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Inédita adopción de matrimonio homoparental en la Región de Valparaíso

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Anuncian acciones legales por pelea en el hospital de Casablanca

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Inédita adopción de matrimonio homoparental en la Región de Valparaíso

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Anuncian acciones legales por pelea en el hospital de Casablanca

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Codeína: el otro tráfico de drogas a gran escala que inunda los sectores poblacionales

Redacción by Redacción
25 diciembre 2023
in Actualidad, Nacional, Noticias, Policial
0
Codeína: el otro tráfico de drogas a gran escala que inunda los sectores poblacionales
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En dos años, un solo químico farmacéutico de Arica comercializó 46 mil unidades de jarabe para la tos, en una ciudad de poco más de 200 mil personas. Hoy está acusado de infracción a la Ley de Drogas y lavado de activos.

Fue un operativo que no generó grandes titulares de prensa, entre otras cosas porque la droga incautada no era tan llamativa como el éxtasis o el fentanilo, y porque detrás tampoco parecía haber alguna organización sanguinaria al estilo del cartel de Sinaloa, el Tren de Aragua o algo parecido.

Sin embargo, los volúmenes son impresionantes, pues siendo Arica una comuna que tiene una población estimada de 226 mil personas, las cifras que hasta el momento manejan la Fiscalía y la PDI indican que los dos sujetos detenidos en la diligencia policial que se realizó hace casi un mes comercializaron en menos de dos años casi 46 mil frascos de distintos jarabes para la tos basados en codeína, un analgésico opioide que es utilizado como antitusivo, principalmente.

En otras palabras, si dichas ventas hubieran sido todas legítimas, eso significa que casi un cuarto de la población de Arica tuvo problemas respiratorios en los últimos años, pero ni pandemia mediante es una cifra que tenga lógica alguna.

El principal implicado en estos hechos es un químico farmacéutico de origen peruano, que fue individualizado en la audiencia de formalización como José Orellana Pizarro, dueño de tres farmacias Farmahorro de Arica, quien fue formalizado por la Fiscalía de Análisis Criminal por una figura que prácticamente nunca se usa, aunque es uno de los primeros delitos que aparece en la Ley de Drogas. En efecto, se trata del artículo 7 de dicho cuerpo legal, el cual sanciona a las personas que, teniendo autorización para suministrar drogas en forma legal, “lo hicieron en contravención de las disposiciones legales o reglamentarias que los regulan”. Además de una pena de cárcel, el imputado enfrenta también, en virtud de dicho artículo (si es que se prueba que fueron hechos reiterados), la posibilidad de la clausura de sus locales y de que se le prohíba a perpetuidad la posibilidad de vender drogas en forma controlada.

Además de ello, Orellana enfrenta también otro problema que incluso puede ser mayor, en términos de sanciones, pues fue acusado de lavado de activos, dado que la Fiscalía encontró antecedentes acerca de la compra de tres departamentos que el ente persecutor cree que fueron adquiridos con dinero proveniente del tráfico de codeína, a lo que se suma una importante cantidad de transferencias de dinero desde Chile a Perú.

La investigación al respecto se encuentra en pleno desarrollo y una de sus aristas tiene que ver también con los laboratorios que proveían de grandes cantidades de jarabe a Orellana, desde Santiago, los cuales también están siendo pesquisados, pues se sospecha que así como proveían al farmacéutico ariqueño, es probable que hicieron lo mismo respecto de otras comunas, a sabiendas de que el jarabe para la tos confeccionado sobre la base de codeína es una droga muy adictiva, que es consumida sobre todo en los sectores poblacionales, debido a su efecto narcótico, y haciendo vista gorda de los graves efectos que su ingesta excesiva y sin control médico puede producir en la salud, los que incluyen pérdida completa de la conciencia e incluso psicosis y paranoia en forma permanente.

Es por ello que en muchos países (incluyendo Chile) su venta está solo permitida mediante un diagnóstico médico, pero ello no impide que exista un gran mercado al respecto y que en países como Nigeria, por ejemplo, sea un problema de salud pública, como lo reportó la BBC, que contó en 2018 cómo incluso se organizan allá las llamadas “Fiestas jarabe”, en las cuales se consume jarabe para la tos mezclado con bebidas dulces. En España, a la mezcla de jarabe para la tos con Sprite o gaseosas “blancas” la llaman “Purple drank”.

El mecanismo

Al igual que en cualquier red de tráfico, existen distintos niveles de distribución, y el primero de ellos siempre está asociado a personas que en razón de su profesión tienen acceso a la codeína, la que compran en grandes cantidades. De hecho, según determinó la PDI en Arica, Orellana compraba cajas de jarabe en Santiago y se las entregaba a otras personas (hay otros cuatro imputados en la causa, según informó la Fiscalía), que eran las que a su vez vendían directamente a los adictos.

A este respecto, una fuente policial dijo bajo reserva de su identidad a El Mostrador que lo sucedido “sincera algo que todos sabemos: que existen redes de tráfico de drogas que son de cuello y corbata, que implican a laboratorios supuestamente respetables y a personas con estudios universitarios, que pagan impuestos, imposiciones y tienen vidas en apariencia respetables también, pero al final del día son narcos, igual que los que trafican pasta base y andan con ‘soldados’ para protegerse de sus enemigos”.

Cabe mencionar que en la diligencia efectuada en Arica la PDI incautó 58 contenedores de jarabe con codeína, pero no fue lo único, pues también decomisó otros medicamentos controlados que se presume eran vendidos sin receta, entre Clonazepam, Fentermina, Diazepam, Clordiazepoxido Clorhidrato, Clotiazepam, Zolpidem Hemitartrato y Clordiazepóxido, entre otros.

En declaraciones a la prensa local, el subprefecto Víctor Pérez, de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI, explicó que la diligencia se precipitó cuando “se logró detectar, previo a una investigación, el arribo a la ciudad por intermedio de una empresa courier de tres cajas contenedoras de jarabes de Deucotos, con su principio activo de codeína”.

Tras ello, la Secretaria Regional Ministerial de Salud (Seremi) de Arica, Claudia Torrealba, señaló a Arica al día que “como Autoridad Sanitaria, estamos supervisando el uso racional de medicamentos, especialmente aquellos que contienen codeína y tramadol, por cuanto su uso indebido tiene efectos adversos y adictivos. Es por eso que llamamos a la comunidad a tomar el peso de lo que esto significa, nunca automedicarse y siempre contar con la supervisión de un especialista”.

Por su parte, Gonzalo Ramos, jefe de la unidad de profesiones médicas y farmacia de la Seremi de Salud, dijo al mismo medio que “en Arica estamos muy sensibles respecto del uso indebido que se hace de algunos fármacos con fines recreacionales, especialmente en la población joven, ya que el consumo en altas cantidades de medicamentos formulados en base a codeína o tramadol pueden generar un problema de salud pública”.

 

Vía El Mostrador.

Previous Post

Diputada Camila Flores propone sanciones en el Código Penal por ruidos molestos

Next Post

Balance fin de semana largo de Navidad: 14 personas han fallecido en accidentes de tránsito

Redacción

Redacción

Next Post
Balance fin de semana largo de Navidad: 14 personas han fallecido en accidentes de tránsito

Balance fin de semana largo de Navidad: 14 personas han fallecido en accidentes de tránsito

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

8 septiembre 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Hombre muere abatido por Carabineros durante operativo en San Ramón

5 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Hombre de 51 años muere a balazos tras ser acribillado en La Reina

10 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Chile quedó último en una de las peores Clasificatorias de la historia

10 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Comisión del Senado aprueba indicación del Gobierno que repone multas por voto obligatorio

10 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Banco Central mantiene la tasa de interés

10 septiembre 2025
Comisión de Salud del Senado aprueba en general proyecto de eutanasia

Comisión de Salud del Senado aprueba en general proyecto de eutanasia

10 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.233)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (976)
  • Economía (393)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (774)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.779)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (775)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.177)
  • Política (2.354)
  • Regional (8.486)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Hombre de 51 años muere a balazos tras ser acribillado en La Reina

10 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Chile quedó último en una de las peores Clasificatorias de la historia

10 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com