La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

El gasto informal a través de canales digitales en el sector comercio alcanzó US$287 millones durante el tercer trimestre del 2023

Redacción by Redacción
26 diciembre 2023
in Actualidad, Economía, Negocios
0
El gasto informal a través de canales digitales en el sector comercio alcanzó US$287 millones durante el tercer trimestre del 2023

Young freelance Asian woman using laptop packing cardboard box in living room at home at night. Working from home.

0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La CNC desde fines de 2019 comenzó a realizar el Índice de Informalidad Digital, para ir monitoreando en el sector comercio lo que está sucediendo en esta materia, poder identificar y dimensionar la magnitud de la informalidad del e-commerce y su evolución en el tiempo, poder conocer las categorías más vulnerables y los sectores más afectados por este flagelo.

El comercio electrónico se ha potenciado fuertemente en los últimos años, trayendo consigo una serie de beneficios tanto para la oferta como la demanda. Este canal ha ayudado a emprendedores a expandir sus negocios a nuevos mercados, aumentando la eficiencia y la innovación en el sector. Por su parte, los consumidores se benefician de esta mayor competencia y cuentan con más información y disponibilidad de productos al momento de hacer sus compras, junto con la comodidad y el ahorro de tiempo.

Pero para que este ecosistema digital, tan positivo para el sector, siga funcionando de manera justa para todos, es necesario que no se olviden las reglas del juego y así como nos preocupa la venta informal en las calles, también lo hace la informalidad online, ya que esta priva de los beneficios del comercio digital y genera un daño a la economía.

Del total de transacciones digitales en el sector retail realizadas en el tercer trimestre de 2023, un 9,7% fueron informales, subiendo 2,3 pp. respecto de lo reportado en el segundo trimestre del año. En cuanto al monto gastado, se evidencia que $12 de cada $100 pesos son destinados a la informalidad subiendo frente a los $7 del trimestre previo.

De esta manera, en el tercer trimestre de 2023 se estima que en el sector comercio (no incluye T&E y Servicios) se hicieron compras a través de plataformas digitales, nacionales e internacionales, por un total de US$2.392,4 millones, 7,8% nominal menos que en igual período de 2022, de los cuales US$287 millones fueron destinados a compras informales en canales digitales, evidenciando un alza de 7,3% anual, mientras que las compras formales cayeron un 9,5% nominal. De esta manera el monto en compras informales del comercio acumula entre enero y septiembre US$685 millones.

Conclusiones por Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC

Los datos dan cuenta de una baja anual en las compras digitales, en línea con la desaceleración que se ha visto en el retail durante este año, pero con un escenario bastante distinto entre lo formal y lo informal, dando cuenta de un aumento anual en la informalidad online de 7,3% nominal, mientras que el gasto formal online cae 9,5% nominal frente al tercer trimestre de 2022.

Esto da cuenta de la gravedad de la informalidad digital, que al igual que el ambulante de la calle, va dando cuenta de un fuerte crecimiento, mientras que aquellos que cumplen con las reglas del juego han experimentado una fuerte contracción en sus ventas.

La informalidad digital en el comercio viene dada por vendedores que nunca han realizado inicio de actividades, o por aquel que sí lo hizo, pero no está dando la boleta correspondiente, junto también a compras internacionales que no están cumpliendo con las obligaciones tributarias que corresponden. Todo esto no solo significa una competencia injusta al comercio formal, sino que además una pérdida tributaria, solo por concepto de IVA, estimada en US$130 millones en lo que va del año.

Si bien los canales de venta digital son una oportunidad para que pequeños emprendedores puedan llegar a distintos mercados, esto debe hacerse cumpliendo las reglas del juego. A su vez, los consumidores también deben ayudar en esta labor, privilegiando a vendedores formales y exigiendo su boleta, la que constituye una garantía sobre su compra. Se estima que el comercio a través de redes sociales o “comercio social” se triplicará en el mundo en los próximos dos años, por lo que el desafío es grande y se deben tomar las medidas ahora, antes que ya sea demasiado tarde de controlar.

Informalidad en canales nacionales versus internacionales

Un 8% de las transacciones en plataformas nacionales fueron informales subiendo 2 pp. frente al período previo e igualando lo marcado el tercer trimestre 2022. Respecto a las transacciones internacionales, la informalidad se estima en un 17% del total.

Al analizar el gasto informal en canales digitales, se evidencia que en el período julio-septiembre de 2023, $11 de cada $100 fueron compras informales en canales nacionales y en los canales internacionales $18 de cada $100 gastados se estiman informales.

De esta manera, al analizar compras en portales o plataformas nacional versus internacionales, los resultados evidencian que durante el tercer trimestre de 2023 se gastaron US$2.057,5 millones en portales nacionales, donde US$226,3 millones fueron compras informales.

Por su parte, el monto destinado a compras en portales internacionales alcanzó los US$334,9 millones entre julio y septiembre de este año, donde US$60,2 millones se estima que serían compras informales.

Transacciones informales

Del total de las transacciones informales a través de plataformas digitales durante el tercer trimestre del 2023, Vestuario marca el primer lugar con un 16% de participación, en línea con el segundo trimestre, luego el sector Automotriz (repuestos, accesorios y otros) marca un 12% de las transacciones informales, aumentando 5 pp. respecto al trimestre anterior, le sigue Calzado con un 10%, Accesorios y Regalos con un 8% de participación y Entretención (música, juegos de salón, comics, etc.) con una participación de 7%.

Por su parte, al analizar el peso de la informalidad dentro cada una de las categorías, es decir, qué porcentaje de las transacciones dentro de cada una fueron informales, se evidencias diferencias según categorías, así también como cambios respecto a igual trimestre de 2022.

Destaca Cocina y Manualidades, donde un 22% de las transacciones dentro de esas categorías son informales, 12 pp. sobre lo marcado un año atrás, luego Muebles y Decoración con una tasa de informalidad de 20% dentro de la categoría. Le siguen Calzado con un 19% de informalidad dentro de la categoría y luego los sectores Automotriz (repuestos, accesorios y otros), Infantil (juguetes, rodados, artículos bebe, etc.) y Entretención (música, juegos de salón, comics, etc.) con un 18% de transacciones informales dentro de cada una y creciendo frente a lo registrado en igual trimestre de 2022.

En el otro extremo cae la tasa de informalidad dentro de las categorías de Artículos de viaje y Limpieza, con un 6% de informalidad cada una.

Monto gastado en compras informales

Respecto al monto gastado en compras informales durante el tercer trimestre del 2023, destaca mascotas, donde $24 de cada $100 fue gasto informal, luego Vestuario con $22 de cada $100, seguido de Automotriz, donde $21 de cada $100 fue gasto informal. Luego Accesorios y regalos con $17 de cada $100 y Muebles y decoración, junto a Belleza y cuidado personal donde $15 de cada $100 fue gasto informal.

Previous Post

Año Nuevo: A punto de agotarse reservas hoteleras en Valparaíso

Next Post

Fiscalización navideña: DT cursó 22 multas y suspendió las labores de 44 trabajadores

Redacción

Redacción

Next Post
Fiscalización navideña: DT cursó 22 multas y suspendió las labores de 44 trabajadores

Fiscalización navideña: DT cursó 22 multas y suspendió las labores de 44 trabajadores

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com