La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ministra Orellana: «El fortalecimiento de los liderazgos de las mujeres rurales nos permitirá alcanzar metas de igualdad de género, desarrollo sostenible y soberanía alimentaria»

Redacción by Redacción
27 diciembre 2023
in Actualidad, Noticias, Política, Regional
0
Ministra Orellana: «El fortalecimiento de los liderazgos de las mujeres rurales nos permitirá alcanzar metas de igualdad de género, desarrollo sostenible y soberanía alimentaria»
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El encuentro nacional entre representantes de las Escuelas de Lideresas de INDAP marcó el cierre de la iniciativa en el que se compartieron experiencias e identificaron desafíos comunes de las mujeres rurales del país.

En un paso más hacia la equidad de género y bajo el marco del Plan Chile Para Todas, el pasado 21 y 22 de diciembre, 22 mujeres rurales de todas las regiones del país se reunieron en Santiago como culminación de las Escuelas de Lideresas INDAP. Esta instancia contó con la participación de Santiago Rojas, director nacional de INDAP; Antonia Orellana, ministra de la Mujer y la Equidad de Género; Luz Vidal Huiriqueo, subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género; Sebastián Vergara, subsecretario del Ministerio de Bienes Nacionales; y, Cristina Martin, directora de Prodemu; todos y todas quienes fueron parte de la ceremonia cierre de entrega de diplomas para las representantes.

 Fueron cerca de 600 mujeres quienes a lo largo y ancho del país se desplazaron hacia puntos de encuentro para participar de las Escuelas de Lideresas, un espacio de promoción del desarrollo productivo, social, cultural y ambiental de las mujeres rurales, así como de sus organizaciones y comunidades, las que sirvieron para el empoderamiento desde sus raíces y para reconocer la importancia que tiene la participación de las mujeres rurales y de pueblos originarios en los espacios de participación y decisiones sociales y políticas.

 En cada escuela se seleccionó a una representante para que, durante ambas jornadas en Santiago, se trasladara la voz de las mujeres rurales de todas las regiones, donde se compartieron experiencias respecto a lo que fue esta iniciativa, reflexionaron sobre sus roles en las comunidades rurales, exploraron desafíos comunes, trabajaron habilidades de comunicación oral e incluso realizaron un intercambio de semillas o “Trafkintu” en mapudungun. Además, la Mesa Nacional de la Mujer Rural e Indígena tuvo amplia participación durante estos días para que mujeres rurales avancen juntas hacia la transformación de sus territorios.

Algunos de los desafíos que surgieron en la instancia, fue la falta de conectividad de transporte y conectividad digital, la necesidad del acceso al agua y tierra con enfoque de género, la participación de la mujer en espacios de decisiones, el acceso a la educación, y el traslado de las y los jóvenes del campo a las ciudades.

 La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, destacó la importancia de esta colaboración: «Cerramos la primera versión de esta Escuela de Lideresas de Mujeres Rurales en conjunto con el Ministerio de Agricultura, especialmente INDAP. Estamos muy contentos de haber realizado esta instancia financiada por los Fondos de Transversalización de Género. Creemos que el fortalecimiento de los liderazgos de las mujeres rurales nos permitirá alcanzar metas de igualdad de género, desarrollo sostenible y soberanía alimentaria en el campo. Estoy muy contenta y esperamos poder repetirlo».

 Santiago Rojas, director nacional de INDAP, subrayó la importancia de los Fondos de Transversalización de Género y compartió su alegría por el cierre de las Escuelas de Lideresas: «Hemos trabajado en conjunto por el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres rurales, desde Arica hasta Magallanes. Estamos felices y también estuvimos con la ministra de la Mujer y la Subsecretaria, quienes se comprometieron a seguir trabajando por esta agenda y por la transversalización del enfoque de género».

 Entre las participantes, Fabiola Millabu, de la escuela de Cañete, compartió su experiencia: «Nunca me imaginé estar aquí y ojalá que estas escuelas tengan continuidad. Me encantaría volver, ha sido una experiencia enriquecedora».

 Jacqueline Muñoz, representante de la Escuela de Lideresas de Talca, agricultora y presidenta de la Mesa Regional de la Mujer Rural e Indígena del Maule, hizo un llamado a las autoridades a invertir en las mujeres rurales y compartió su experiencia: «Esta escuela para nosotras ha sido una gran enseñanza, la necesitábamos para aprender, porque somos muchas las mujeres en nuestros territorios que somos capaces y hay un valor humano desde nuestras raíces, y eso tenemos que aprovecharlo. Muchas carecemos de educación y eso viene desde atrás de nuestras familias, pero eso no impide que hoy día podamos estar donde estamos, porque las mujeres rurales nacimos empoderadas desde nuestras raíces”.

Programa de Asociatividad Económica (PAE) con enfoque de género

 Recordemos que las Escuelas de Lideresas (link: https://www.indap.gob.cl/noticias/juntas-transformamos-mas-de-600-mujeres-rurales-participan-de-escuelas-de-lideresas) forman parte de las tres iniciativas que INDAP se adjudicó este año para ser trabajadas a través de los Fondos de Transversalización de Género del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, siendo la Expo Patrimonio Cultural Mujer Rural (Riqueza del mundo campesino llegó a Plaza de la Constitución con la Expo Patrimonio Cultural Mujeres Rurales | Indap), y el PAE con enfoque de género (INDAP presenta nueva línea de apoyo para proyectos asociativos de mujeres rurales: PAE con Enfoque de Género | Indap), las otras dos actividades para trabajar la transversalización del enfoque de género que INDAP ejecutó este año.

 El PAE, cuyo objetivo es promover el empoderamiento de las productoras y campesinas de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, así como de las comunidades que forman parte, ha logrado desde octubre a la fecha que más de 90 usuarias y 12 grupos de trabajo de mujeres sean apoyadas por personas expertas para el levantamiento de un plan de trabajo para sus negocios.

 Además, se han iniciado gestiones con el Ministerio de la Mujer y La Equidad de Género e INDAP para que este programa sea parte programático de la institución y seguir trabajando así por la equidad de género.

Previous Post

Innovadoras alternativas veganas y vegetarianas para la cena de Año Nuevo

Next Post

Inauguran «Casa Comunitaria» Harold Turner, destacó por sus modernas instalaciones

Redacción

Redacción

Next Post
Inauguran «Casa Comunitaria» Harold Turner, destacó por sus modernas instalaciones

Inauguran "Casa Comunitaria" Harold Turner, destacó por sus modernas instalaciones

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Analizan posible extradición de Martín de los Santos tras ser detenido en Brasil

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Carro de Bomberos sufrió volcamiento en Zapallar

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (739)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.408)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com