La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Opinión] Heinz Pearce: El futuro de Chile, para crecer hay que mirar al mar

Redacción by Redacción
28 diciembre 2023
in Actualidad, Economía, Noticias, Opinión
0
[Opinión] Heinz Pearce: El futuro de Chile, para crecer hay que mirar al mar
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Chile cuenta con amplias posibilidades de seguir creciendo en el ámbito marítimo. Con 6.400 kilómetros de borde costero, la industria portuaria representa el 90% del comercio exterior. El Servicio Nacional de Aduanas informó recientemente que, hasta octubre de este año, se registró un movimiento de más de 10 millones de toneladas en cargas en puertos marítimos, es decir, esta industria representa un papel fundamental en nuestra economía. 

Sin embargo, y pese a este contexto, la industria naval nacional no tiene el protagonismo que debería. Por eso, urge apostar por fomentar y proteger las operaciones del país, para el país.

En un contexto de contracción industrial y económica, inflación y un complejo mercado laboral, es importante comenzar a orientar proyectos y propuestas públicas y privadas para este sector, que es una alternativa para seguir creciendo como país. Además de centrar nuestra mirada en los hermosos campos, en la bella cordillera y en los paisajes australes que nos enorgullecen, es clave que también centremos la mirada hacia el mar. 

Si bien las cifras del comercio exterior vía puertos son auspiciosas, no debemos olvidar que Chile es uno de los principales países exportadores de pescado: solo en el primer semestre de 2023, el salmón y la trucha representaron el 7% de las exportaciones nacionales y se ubicaron como el tercer producto más vendido, sólo superado por el cobre y el litio. 

La buena noticia es que estamos a tiempo de encontrar soluciones. Una manera eficaz sería invertir en el desarrollo de infraestructura y mejoramiento de puertos para el transporte tanto de personas como de mercaderías. De hecho, solo si se considera el sector austral de nuestro país, es decir desde Puerto Montt a Punta Arenas, el transporte marítimo -a través de ferries y transbordadores- permite conectar a este sector geográfico que representa el 38% del territorio.  

Modernizar instalaciones y dar mayor eficiencia a la gestión portuaria, además de facilitar e incentivar el acceso a proyectos de innovación e investigación del fondo oceánico y sus costas es, también, una alternativa para seguir creciendo.

A esto se debe sumar el avance hacia una industria de ingeniería naval con tecnología de vanguardia y sello nacional, que debe ser respaldada. Actualmente, en Chile se construyen barcos que nos posicionan a nivel de potencias como Noruega, Holanda y Alemania. De hecho, en Valdivia se emplaza el astillero privado más grande de la Costa Pacífico Sur y el Caribe, que sin duda sigue avanzando en materia de crecimiento. Es precisamente en un país, con un frente de mar tan extenso, donde la Industria Naval de Astilleros debiera tener una presencia y desarrollo mayor para dar servicios a la flota y Armadores tanto nacionales como extranjeros. 

Para enfrentar los desafíos económicos del mañana, debemos volcar la mirada y potenciar el desarrollo industrial marítimo, replanteándonos dónde ponemos el foco para mejorar la economía nacional y también regional. Porque atraer nuevas inversiones y generar más empleos en todas las costas de nuestro país, sin duda, nos permitirá llegar a buen puerto.

Heinz Pearce, Gerente General de ASENAV.

Previous Post

Hospital Biprovincial realiza inéditas cirugías de enucleación prostática en la Región de Valparaíso

Next Post

Municipio Abierto de Quilpué concluyó exitosos procesos participativos para construir su Ordenanza de Humedales

Redacción

Redacción

Next Post
Municipio Abierto de Quilpué concluyó exitosos procesos participativos para construir su Ordenanza de Humedales

Municipio Abierto de Quilpué concluyó exitosos procesos participativos para construir su Ordenanza de Humedales

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com