La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Boric finaliza gira a Corea del Sur estrechando lazos con Asia y denunciando políticas de Trump

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Trinidad y Tobago pone a su ejército en «alerta general» y ordena el acuartelamiento de tropas

    Unidades navales de la Armada retornaron a Valparaíso tras entrenamiento en el sur de Chile

    Unidades navales de la Armada retornaron a Valparaíso tras entrenamiento en el sur de Chile

    El duelo invisible y repentino

    Barricadas, enfrentamientos y dos detenidos marcaron el desalojo de la toma en Placilla

    Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

    Declaran duelo comunal por muerte de Erasmo Zúñiga en Viña del Mar

    Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

    Alumno de 13 años cae desde tercer piso en colegio de La Florida

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Boric finaliza gira a Corea del Sur estrechando lazos con Asia y denunciando políticas de Trump

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Trinidad y Tobago pone a su ejército en «alerta general» y ordena el acuartelamiento de tropas

    Unidades navales de la Armada retornaron a Valparaíso tras entrenamiento en el sur de Chile

    Unidades navales de la Armada retornaron a Valparaíso tras entrenamiento en el sur de Chile

    El duelo invisible y repentino

    Barricadas, enfrentamientos y dos detenidos marcaron el desalojo de la toma en Placilla

    Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

    Declaran duelo comunal por muerte de Erasmo Zúñiga en Viña del Mar

    Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

    Alumno de 13 años cae desde tercer piso en colegio de La Florida

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

En qué consiste la “ley ómnibus” que envió Milei al Congreso de Argentina

Redacción by Redacción
29 diciembre 2023
in Actualidad, Internacional, Noticias, Política
0
En qué consiste la “ley ómnibus” que envió Milei al Congreso de Argentina
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres paquetes de reformas en tres semanas de gobierno. Y el más grande quedó para el final.

Con apenas 17 días en el poder, Javier Milei envió al Congreso argentino este miércoles una “ley ómnibus” -o proyecto con muchas leyes- que conforma la tercera y última parte del plan de reformas liberales con el que planea “dar un punto de giro en la historia argentina”.

El flamante presidente llevaba apenas 48 horas de mandato cuando su ministro de Economía, Luis Caputo, anunció 10 “medidas de emergencia” para hacer frente a la crisis económica, entre ellas una devaluación brutal del peso, que perdió la mitad de su valor contra el dólar en un solo día.

En su segunda semana, a través de la cadena nacional, el propio Milei dio a conocer los detalles del polémico “decreto de necesidad y urgencia” (DNU) con el que el Poder Ejecutivo pretende modificar o derogar 366 leyes que regulan distintos sectores de la economía.

Se trata de un «megadecreto» que ya ha generado cuestionamientos ante la Justicia, y que, a poco de ser anunciado, suscitó una serie de “cacerolazos” (protestas de vecinos golpeando cacerolas) y manifestaciones.

Ahora, en la tercera semana del nuevo gobierno libertario, el vocero presidencial Manuel Adorni informó que se envió al Congreso un “paquete de leyes que será tratado en sesiones extraordinarias, titulado Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos”.

El propio Milei señaló que este proyecto legislativo es el más profundo ya que contiene “dos tercios” de todas sus propuestas de reforma.

«Emergencia pública»

La más llamativa -y preocupante, según sus detractores- es la que pide declarar “la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social hasta el 31 de diciembre de 2025”.

Un período que “podrá ser prorrogado por el Poder Ejecutivo nacional por el plazo máximo de DOS (2) años”.

En la práctica, si esta norma se aprobara, Milei tendría durante sus cuatro años de gobierno la potestad de decidir sobre todos estos temas sobre los que hoy solo puede legislar el Parlamento.

En otras palabras, tendría en sus manos el poder tanto del Ejecutivo como del Legislativo, una propuesta controvertida que, en la práctica, tiene pocas posibilidades de ser aprobada por los legisladores del oficialista La Libertad Avanza, que son minoría, según apuntan muchos analistas.

¿Qué dice la “ley ómnibus”?

Mientras que el “megadecreto” de Milei propone desregular una gran variedad de sectores económicos, como el laboral, el comercial, el inmobiliario, el aeronáutico, el de la salud y hasta el de los clubes de fútbol, el paquete de leyes se centra en áreas que, según la Constitución, solo pueden ser modificadas por el Congreso.

“El texto incluye reformas profundas, necesarias y urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral”, detalló Adorni.

Los más de 600 artículos de la “ley ómnibus” modifican una veintena de leyes.

Hay un capítulo dedicado a la reforma del Estado, que propone declarar “sujetas a privatización” a todas las empresas del sector público.

Se trata de cerca de 40 compañías estatales, entre ellas la petrolera YPF, Aerolíneas Argentinas, el Banco Nación, la Casa de Moneda (donde se imprimen los billetes), la agencia de noticias Télam, la empresa de agua AYSA y Ferrocarriles Argentinos.

En el capítulo sobre la reforma electoral se incluye la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, más conocidas como PASO, que han sido motivo de controversia desde su creación en 2009.

Y se propone cambiar la composición de la Cámara de Diputados, pasando del sistema actual, que determina la cantidad de representantes de forma proporcional con la población, a un sistema de circunscripciones uninominales, que implica la división del país en 254 circunscripciones con un diputado por cada una.

Si bien el gobierno afirma que esto pondría fin a las llamadas “listas sábana” donde la población vota a muchos representantes que no conoce, los críticos señalan que esta fórmula, que utilizan países anglosajones, favorece a las fuerzas políticas grandes, quitándole representación a las más pequeñas.

La propuesta gubernamental también incorpora nuevos límites a las manifestaciones, aumentando las penas a hasta cuatro años de prisión a quienes utilicen armas para interrumpir el servicio de transporte público o hasta cinco años a quienes “dirijan, organicen o coordinen una reunión o manifestación que impidiere, estorbare o entorpeciere la circulación o el transporte público o privado».

La pena será aún mayor si se extorsiona a las personas para que asistan a una protesta, amenazando con quitarles la ayuda social.

En tanto, la propuesta del gobierno elimina las penas a quienes utilicen armas «en cumplimiento de un deber o en el legítimo ejercicio de su derecho, autoridad o cargo”. En la actualidad el Código Penal solo permite usar armas a las fuerzas de seguridad “cuando su vida o la vida de otras personas estén en riesgo”.

La «ley ómnibus» también propone el blanqueo de hasta 100 mil dólares en activos, beneficiando impositivamente a quienes declaren bienes o dinero efectivo por debajo de ese monto.

Y propone dejar en manos del Poder Ejecutivo, a través de decretos presidenciales, el aumento de las jubilaciones, que hoy se regulan por ley.

Viabilidad

Aunque algunas de las propuestas -en particular la eliminación de las PASO-cuentan con el aval de distintas fuerzas políticas, es probable que muchos de los 664 artículos de la “ley ómnibus” no se terminen aprobando.

“Milei mandó su idea de una Argentina perfecta, pero no tuvo mucho en cuenta la viabilidad política”, señaló el analista del canal LN+ Pablo Fernández Blanco.

Aunque Milei ganó la segunda vuelta electoral con casi el 56% de los votos, en la primera vuelta -la que vale para obtener escaños en el Congreso- sacó apenas el 30% y quedó segundo, a 7 puntos del kirchnerismo-peronismo, que tiene mayoría en ambas Cámaras.

Con esos resultados electorales, La Libertad Avanza hoy cuenta con unas 40 bancadas en Cámara de Diputados y solo 7 en el Senado. Eso representa un 15% de todo el Congreso.

Deberá contar con todo el apoyo de la coalición de centro-derecha Juntos por el Cambio, que quedó al borde de la fractura por sus diferencias respecto a su alianza con Milei.

Mientras el Congreso debate la “ley ómnibus” en sesiones extraordinarias convocadas por Milei hasta el 31 de enero, habrá que esperar hasta las sesiones ordinarias, a partir de marzo, para saber cómo se expide sobre el “megadecreto”, que entrará en vigencia el 29 de diciembre, si no es frenado antes por la Justicia.

A diferencia del paquete legislativo, que se votará parte por parte, el DNU deberá ser aprobado o rechazado en su totalidad por la mayoría de las Cámaras, y con solo tener el visto bueno de una quedará vigente.

Vía BBC.

Previous Post

La mirada de Mauricio Palacios, el biólogo marino que busca proteger los bosques azules de la Patagonia

Next Post

Con un completo calendario de actividades y artistas: Concón lanzó su cartelera Verano 2024

Redacción

Redacción

Next Post
Con un completo calendario de actividades y artistas: Concón lanzó su cartelera Verano 2024

Con un completo calendario de actividades y artistas: Concón lanzó su cartelera Verano 2024

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Sujeto de 44 años es detenido por robo de camión en Lo Espejo

11 octubre 2025
El duelo invisible y repentino

Jeannette Jara sigue primera y Kaiser sube al tercer lugar en encuesta B&W

31 octubre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Alumno de 13 años cae desde tercer piso en colegio de La Florida

30 octubre 2025
Halloween: la magia del juego y el disfraz

Karol Cariola (PC) por AC contra Pardow: «Si entrega nuevos elementos, tendremos que estudiarla en su mérito»

1 noviembre 2025
Halloween: la magia del juego y el disfraz

Republicano Arturo Squella encabeza preferencias en encuesta ElectoraLab y lidera carrera al Senado en Valparaíso

1 noviembre 2025
Halloween: la magia del juego y el disfraz

Boric finaliza gira a Corea del Sur estrechando lazos con Asia y denunciando políticas de Trump

1 noviembre 2025
Halloween: la magia del juego y el disfraz

Trinidad y Tobago pone a su ejército en «alerta general» y ordena el acuartelamiento de tropas

1 noviembre 2025
Halloween: la magia del juego y el disfraz

Chile no reduciría envíos de cerezas pese a crisis por sobrestock

1 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.004)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (807)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.819)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (799)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.229)
  • Política (2.408)
  • Regional (8.550)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Halloween: la magia del juego y el disfraz

Karol Cariola (PC) por AC contra Pardow: «Si entrega nuevos elementos, tendremos que estudiarla en su mérito»

1 noviembre 2025
Halloween: la magia del juego y el disfraz

Republicano Arturo Squella encabeza preferencias en encuesta ElectoraLab y lidera carrera al Senado en Valparaíso

1 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com