La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Población extranjera residente en Chile superó los 1,6 millones de personas en 2022, con un 6,6% de ellas en situación irregular

Redacción by Redacción
31 diciembre 2023
in Actualidad, Nacional, Noticias
0
Población extranjera residente en Chile superó los 1,6 millones de personas en 2022, con un 6,6% de ellas en situación irregular
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mayoría de las personas extranjeras proviene de Venezuela, Perú y Colombia, tiene entre 25 y 39 años y vive en la Región Metropolitana.

Un total de 1.625.074 personas extranjeras (826.071 hombres y 799.003 mujeres) residen en Chile, de acuerdo con estimaciones al 31 de diciembre de 2022 elaboradas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), en colaboración con la Policía de Investigaciones (PDI), el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel) y el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).

La cifra de 2022 representa un alza de 3,9% respecto de 2021 y un aumento de 25,0% en comparación con 2018, al considerar estimaciones actualizadas para cada uno de esos años (1.564.160 personas y 1.300.005 personas, respectivamente).

La mayor parte de las personas extranjeras tiene entre 25 y 39 años, con la proporción más alta ubicada en el grupo 30 a 34 años (17,8% del total). A su vez, se estimó un total de 210.521 niños, niñas y adolescentes (menores de 20 años), lo que representa el 13,0% del total de la población extranjera, porcentaje que ha ido disminuyendo desde 2018, cuando llegó al 15,4%.

Un tercio proviene de Venezuela

Las seis principales países de las personas extranjeras residentes en Chile se han mantenido en el tiempo. Así, en 2022 la gran mayoría proviene de Venezuela (32,8%), seguido por Perú (15,4%), Colombia (11,7%), Haití (11,4%), Bolivia (9,1%) y Argentina (4,9%), países que en su conjunto suman el 85,3% del total de población extranjera estimada

Al comprar con 2018, el colectivo de Venezuela es el que más ha crecido (aumento de 55,6%), dado que ese año representaba el 26,3% del total de personas extranjeras. Le sigue Bolivia (alza de 35,1%), que en 2018 equivalía a 8,4% del total. En contraste, la presencia del colectivo de Haití ha ido disminuyendo su proporción, puesto que en 2018 conformaron el 13,8% del total estimado y fueron el tercer colectivo con mayor prevalencia en el país, lugar que en 2021 y 2022 ocupó Colombia.

Más de la mitad reside en la Región Metropolitana

La Región Metropolitana alberga la mayor proporción de personas extranjeras, con 57,8% del total estimado para 2022, seguida de Antofagasta (6,7%) y Valparaíso (6,1%). Y si bien la cantidad de personas a nivel nacional ha aumentado, en 2022 por primera vez hubo un decrecimiento en una región: Arica y Parinacota disminuyó en términos absolutos en 849 personas, es decir, un 2,6% menos que en 2021, lo que se explica principalmente por salidas del país desde dicha región.

Respecto a las comunas, al igual que en años anteriores se contabilizaron las mismas 42 comunas con 10.000 o más personas extranjeras, las que en conjunto agrupan 1.177.226 personas (72,4% del total). De esas comunas, 26 están en la Región Metropolitana, siendo Santiago la que tiene mayor proporción de personas extranjeras a nivel nacional (13,7% del total), seguida por Antofagasta (4,1%) y Estación Central (3,6%).

Las comunas que más crecieron en términos relativos respecto a 2021 son Copiapó (6,4%), Rancagua (4,6%), Coquimbo (4,4%) y Antofagasta (4,2%). Por el contrario, Arica y Santiago fueron las únicas que decrecieron (-2,6% y -0,1%, respectivamente).

El 6,6% está en situación irregular

La estimación a diciembre de 2022 contiene una caracterización de las personas que están en situación irregular en el país, lo que se determina al considerar las prórrogas de turismo vencidas junto con los registros de informes policiales (denuncias y autodenuncias) que no tienen registro de solicitudes de permisos de residencia (o prórrogas de turismo) y tienen una antigüedad de al menos seis meses al 31 de diciembre de 2022.

Así, se estimó que en Chile un 6,6% de la población extranjera residente (es decir, 107.223 personas, 57,8% de ellas hombres) estaba, a esa fecha, en situación irregular, porcentaje que supera largamente el 0,6% registrado en la estimación de 2018.

El 65,9% de esta población es venezolana; le siguen Bolivia (11,3%) y Colombia (6,6%). A su vez, el mayor porcentaje (23,4%) son personas entre 25 a 29 años, en tanto que un 2,5% del total son menores de 20 años.

Metodología

Desde 2018 se ha aplicado una metodología para estimar anualmente el número de personas extranjeras que residen habitualmente en el país, mediante la combinación de datos censales (ajustados por omisión censal y envejecimiento) con registros administrativos postcensales. Estos últimos comprenden las solicitudes y otorgamientos de permisos de residencia (Sermig-Minrel), los registros del control de fronteras y sistema de residentes (PDI), registros de identificación y de defunciones (SRCeI). Estos registros consideran por primera vez una dimensión de irregularidad migratoria, que suma casos de personas que no tienen solicitudes de permisos de residencia en Sermig, pero aparecen en registros de informes policiales de la PDI o que tienen prórrogas de turismos vencidas.

Previous Post

COANIQUEM refuerza llamado a no usar, no comprar y no vender fuegos artificiales

Next Post

Dirección del Trabajo recuerda calidad de irrenunciable el feriado del 1 de enero

Redacción

Redacción

Next Post
Dirección del Trabajo recuerda calidad de irrenunciable el feriado del 1 de enero

Dirección del Trabajo recuerda calidad de irrenunciable el feriado del 1 de enero

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com