La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    Al menos 64 muertos en el megaoperativo más letal de la historia de Río de Jaineiro

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel confirma que casi 1,7 millones de personas están habilitadas para votar en la región de Valparaíso

    Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

    PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

    Salud bucal en Chile: un desafío pendiente

    Javier Millei prepara nuevas reformas tras aplastante triunfo en Argentina

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    Al menos 64 muertos en el megaoperativo más letal de la historia de Río de Jaineiro

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel confirma que casi 1,7 millones de personas están habilitadas para votar en la región de Valparaíso

    Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

    PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

    Salud bucal en Chile: un desafío pendiente

    Javier Millei prepara nuevas reformas tras aplastante triunfo en Argentina

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Investigación propone utilizar residuos del salmón para generar alimentos ricos en calcio

Redacción by Redacción
5 enero 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Economía, Nacional, Noticias
0
Investigación propone utilizar residuos del salmón para generar alimentos ricos en calcio
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto busca generar calcio natural para alimentos a través de los esquelones del pez. Chile es el segundo productor mundial de salmones.

Generar calcio natural para alimentos a través de los esquelones de salmón fue el objetivo central del proyecto NanoCa Plus, que desarrolló el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Técnica Federico Santa María con la facultad de Medicina de la U. de Chile. 

En el seminario realizado en la USM los expertos expusieron los pasos y etapas sobre los que se dirigió esta investigación impulsada por el Programa Investigación Asociativa (PIA) y financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID). 

“La industria de alimentos debe en general minimizar la evacuación de residuos, especialmente aquellos que representan un valor molecular igual o mejor que el del producto principal del proceso”, explica el doctor Sergio Almonacid, director del proyecto y académico de la USM.

“Producir más salmones genera muchas complicaciones de nivel ambiental. Si logramos tener altos ingresos con baja producción, sería bueno para las personas, la economía y, por supuesto, el medioambiente”, señala el doctor Almonacid quien argumenta que la industria del salmón en nuestro país posee un alto potencial ya que, en la actualidad sobrepasa el millón de toneladas anuales, posicionándose como el segundo productor a nivel mundial con un 27% de la producción, superado únicamente Noruega, que alcanza un 38%.

En ese sentido, el académico explica que Chile exporta anualmente 751 mil toneladas, equivalentes a 6.606 millones de dólares. Se trata de un mercado que podría revolucionar la economía nacional si se trabaja de manera adecuada. Y es que, en comparación a Noruega, que solo exporta un 16,4% de su producción salmonera en forma de filetes, Chile lo hace con el 46,7%, lo que implica que el producto nacional pasa por más procesos y, por ende, “tiene un mayor valor agregado y alto valor monetario, consiguiendo que pueda aumentar el ingreso sin aumentar el volumen”, dijo.

Durante 2023, el salmón se posicionó como la tercera exportación que más aporta al PIB del país, solo por debajo del cobre y el litio. “No obstante de estos tres, el salmón es el único recurso renovable”, por lo que el científico recalcó la necesidad imperante de generar un sistema de explotación que sea consciente con el ecosistema.

Industria

El proyecto ANID “Filetes de Salmón con funcionalidad mejorada: Incorporación de calcio de hueso de Salmón como partículas submicrónicas” fue liderado por el doctor Sergio Almonacid y también participaron los doctores Pedro Valencia, del Centro de Biotecnología “Dr. Daniel Alkalay Lowitt”, de la USM, Cristian Ramírez, del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la USM, además de los investigadores del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Manuel Ruz, Álvaro Pérez y Paula Jiménez, quienes pudieron exponer brevemente algunos de los avances y descubrimientos arrojados por la investigación.

“La industria del salmón ya es competitiva. Hay que imaginarse cómo sería si utilizáramos todos los residuos, no solo del salmón, sino que de toda la industria agropecuaria”, señala el doctor Pedro Valencia, que añade que, de llevarse a cabo un avance de esta magnitud, “los ingresos del país serían incluso superiores a los de la minería”.

Entre de los descubrimientos del proyecto, el doctor Valencia explica que al analizar químicamente las diferentes partes del esquelón, ya sean huesos, músculos o piel, se pueden encontrar muchos nutrientes. “Esa es la parte importante de la valoración de los subproductos en los que hay elementos que se pueden aprovechar”, comenta, agregando que a través de un proceso de hidrólisis enzimática de las proteínas se encuentra una alternativa de valorización de dichos elementos.

De la misma manera, el investigador de USM detalla que una de las formas más recurrentes que utiliza la industria actual con los subproductos para aprovecharlos es convertirlos en harina a través de un proceso térmico, sin embargo, “lo que se propone en este proyecto es un proceso bioquímico a través de una enzima que cataliza la reacción de ruptura de los enlaces peptídicos de las proteínas. A través de procesos de moliendas, el músculo y hueso del esquelón se reduce a una pasta homogénea en la que molecularmente se añade una proteasa que genera un cambio químico dramático”. 

Finalmente, el doctor Valencia concluye explicando que “estamos modificando la razón carga/masa molar, lo que implica, entre otras cosas, un aumento de la solubilidad del producto, que, además, resulta en la aparición de las propiedades funcionales”.

Previous Post

Gobernador Mundaca destaca el 100% de ejecución presupuestaria del Gobierno Regional de Valparaíso en 2023

Next Post

EFE anuncia el inicio de la operación del tren más rápido y moderno de Sudamérica

Redacción

Redacción

Next Post
EFE anuncia el inicio de la operación del tren más rápido y moderno de Sudamérica

EFE anuncia el inicio de la operación del tren más rápido y moderno de Sudamérica

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Sujeto de 44 años es detenido por robo de camión en Lo Espejo

11 octubre 2025
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Diputada Carolina Marzán tras reunión con profesores y padres de Quintero y Puchuncaví: “Nadie le pone el cascabel al gato”

29 octubre 2025
El Atlético Mineiro de Iván Román es el primer finalista de la Copa Sudamericana

El Atlético Mineiro de Iván Román es el primer finalista de la Copa Sudamericana

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Al menos 64 muertos en el megaoperativo más letal de la historia de Río de Jaineiro

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Bolsa chilena vuelve a subir y anota su máximo histórico número 50 del año

29 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.001)
  • Economía (402)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (805)
  • Justicia (284)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.816)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (796)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.228)
  • Política (2.403)
  • Regional (8.544)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Diputada Carolina Marzán tras reunión con profesores y padres de Quintero y Puchuncaví: “Nadie le pone el cascabel al gato”

29 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com