La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Con realidad virtual evalúan viviendas sociales para personas con discapacidad

Redacción by Redacción
8 enero 2024
in Actualidad, Apps, Ciencia y educación, Noticias, Regional, Tech
0
Con realidad virtual evalúan viviendas sociales para personas con discapacidad
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo interdisciplinario de académicos y estudiantes de la PUCV trabajan en la creación de experiencias con tecnología de avanzada para recorrer a escala real una casa antes de ser construida y así detectar errores.

Evaluar el diseño de viviendas universalmente accesibles en entornos de realidad virtual para simular y corregir problemas antes de la construcción, es lo que se encuentra desarrollando a través de un proyecto un grupo interdisciplinario de académicos y estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), quienes promueven el derecho a la vida independiente de las personas con discapacidad.

El equipo se encuentra trabajando en la creación de entornos virtuales en 3D para experimentar el recorrido de viviendas adaptadas desde la perspectiva de una persona en silla de ruedas que enfrenta diversas complejidades ligadas al espacio, como la dificultad para alcanzar las manillas de las puertas, de muebles e interruptores; la imposibilidad de circular de manera expedita por los pasillos estrechos y la incapacidad de realizar maniobras o giros en ciertos ángulos dentro del hogar, entre otros.

Con el simulador es posible evaluar aspectos normativos actuales de la construcción y verificar las deficiencias del diseño. El profesor Felipe Muñoz, académico de la Escuela de Ingeniería Civil de la PUCV, coordinador del Espacio TIMS (Technology, Innovation, Manegement and Sustainability in Civil Engineering), de la misma casa de estudios y director del proyecto llamado “Uso de la realidad virtual para el diseño de viviendas universalmente accesibles”, indicó que los entornos virtuales inmersivos y metaversos son herramientas que permiten supervisar cada detalle.

“Dentro del modelo 3D que creamos para los metaversos estamos evaluando decenas de parámetros para monitorear en tiempo real todos los movimientos de las personas que interactúan con la casa y las zonas de acceso. Así, podemos identificar las rutas y los puntos donde hay mayores problemas de espacialidad y a la vez evaluar los volúmenes correctos mobiliarios, verificando si se tiene el espacio necesario para moverse de manera natural en silla de ruedas”, explicó.

Las gafas de realidad virtual y los joysticks de mando hacen posible experimentar el recorrido en distintos tipos de casas y viviendas sociales, cuyas pruebas buscan obtener parámetros útiles que sean incorporados en las políticas públicas chilenas de rigor para asegurar la accesibilidad completa y cómoda a las personas con distintos tipos de discapacidades. Así también ahorrar costos de reparaciones adicionales que se necesitan para modificar los espacios.

Vanessa Vega, directora del Núcleo de Investigación en Estudios de Accesibilidad e Inclusión de la PUCV y subdirectora del proyecto, planteó que el desafío de trabajar en accesibilidad surgió desde las necesidades reales observadas en las personas con discapacidad.

“Los profesionales de cada área nos juntamos para impulsar este modelo y así lograr el acceso a entornos físicos condicionados. Muchas veces este tema se asocia a una rampa, pero la verdad es que está constituida por varios elementos relacionados a la accesibilidad sensorial y cognitiva. En ese sentido, el mayor desafío es reconocer todas las necesidades que presenta el lugar donde hacemos nuestra vida, que es el hogar, pero que usualmente no es accesible y por ende no les permite desarrollarse de manera completa”, recalcó.

La herramienta será probada por personas con discapacidad física y que se trasladan en silla de ruedas, quienes entregarán su opinión en torno a los aspectos de diseño considerados en el desarrollo.

Investigación

Por su parte, tres alumnos de la carrera de Ingeniería Civil están desarrollando sus tesis de grado en materias de evaluación de viviendas en realidad virtual como parte del levantamiento de modelos en 3D para el proyecto.

“Hasta el momento hemos visto que los espacios son más estrechos de lo que dicta la norma. Esto complica que personas en sillas de ruedas abran la puerta de manera expedita, y más aún, que los espacios normados no terminan de satisfacer las necesidades”, expresó el estudiante Matías Guerrero, quien junto a Malcolm Rivera y Bastián Villalobos cursa el sexto año y está ad portas de graduarse.

“La formación de la PUCV con altas tecnologías nos está preparando para el campo laboral en obras y construcción, ya que cada vez más las empresas están usando realidad virtual”, afirmó Guerrero.

Los académicos investigadores son Herbert Spencer, profesor de la Escuela de Arquitectura y Diseño; Rodrigo Herrera, profesor de la Escuela de Ingeniería Civil; Mathias Proboste, ingeniero del Espacio TIMS e Izaskun Álvarez, docente de la Universidad de Las Américas. La iniciativa también contempla alianzas colaborativas con universidades de España y Francia.

El profesor Herrera enfatizó en que el objetivo es poder incidir en la materialización de nuevas medidas para construcciones adaptadas. “Nuestro proyecto permite entregar información a los tomadores de decisiones para que ellos intervengan en las políticas públicas en términos de accesibilidad a los espacios y diseños de vivienda”.

Previous Post

Ministra López: «Chile es uno de los países más vulnerables al cambio climático, por lo que tenemos que actuar con urgencia»

Next Post

El choclo más grande del mundo es de Chile y se encuentra en La Ligua

Redacción

Redacción

Next Post
El choclo más grande del mundo es de Chile y se encuentra en La Ligua

El choclo más grande del mundo es de Chile y se encuentra en La Ligua

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Menor de 14 años es detenido por violento portonazo en Peñalolén

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Evelyn Matthei impulsa despliegue territorial de su campaña tras reunión con parlamentarios de Chile Vamos

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

2 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (937)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (738)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.099)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.407)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com