La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

El último dictamen de Bermúdez: Decreto restringe denuncias ciudadanas en Contraloría

Redacción by Redacción
8 enero 2024
in Actualidad, Legal, Nacional, Noticias, Política
0
El último dictamen de Bermúdez: Decreto restringe denuncias ciudadanas en Contraloría
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una normativa firmada el última día de gestión de Jorge Bermúdez, que impone una serie de restricciones a las denuncias de particulares, ha generado una fuerte controversia en el mundo de la sociedad civil. “Todos tenemos derecho a denunciar las malas prácticas, exigir probidad y transparencia”, dice Patricio Herman.

En plena crisis tras la filtración del audio sobre eventuales coimas al interior del Servicio de Impuestos Internos, el presidente Gabriel Boric escribió en la red social X que los delitos sugeridos no sólo eran graves y dañaban al país, sino también a la “integridad de la función pública y a la confianza de las personas”. “Combatir la corrupción es tarea de todos”, puntualizó.

Pese a la voluntad esgrimida por el mandatario, las señales desde la institucionalidad no fueron del todo equivalentes. Al menos desde la Contraloría donde el exmandamás Jorge Bermúdez, el mismo día que abandonaba su cargo en la entidad pública, el 15 de diciembre pasado, emitió un dictamen contrario a las expectativas planteadas por el Presidente Boric.

Se trata del dictamen N°E428343/2023, emitido tras una solicitud de pronunciamiento de la Contralora Regional de Tarapacá, Sandra Estay, respecto a la excesiva formulación de denuncias por parte de particulares que implicarían un “ejercicio abusivo de derechos” y que atentarían con “el principio de eficiencia en la administración”.

En el fondo, la jefa de la repartición pública en la primera región, solicitó lineamientos para actuar en caso de que el organismo se vea sobrepasado por requerimientos que superan la capacidad de respuesta de la institución, carecen de argumentos razonables o impidan ejecutar los procesos de fiscalización de manera eficaz.

La respuesta del excontralor fue contundente, al asegurar que correspondía a la institución ponderar si iniciaba o no un proceso de fiscalización, a partir de varias consideraciones como el interés público, la calidad de los antecedentes proporcionados, la proximidad del denunciante con los hechos y la posibilidad de que el asunto pueda resolverse eficientemente.

Tanto las solicitudes de pronunciamiento jurídico como las denuncias interpuestas por particulares, precisa el documento al que accedió El Desconcierto, corresponden a “una función que debe ser desempeñada de acuerdo con una racional, eficiente e idónea administración de los recursos con que cuenta la Contraloría General”.

Debido a esto es que el dictamen enfatiza que en caso de que una denuncia no cumpla los requisitos señalados o los criterios de factibilidad en un proceso de fiscalización, “es posible que esta entidad se abstenga de dar la respuesta requerida o adoptar las acciones solicitadas”.

“A igual conclusión debe llegarse respecto de las reiteradas y excesivas presentaciones de algunos particulares, cuando tras el empleo de medios idóneos de diagnóstico y decisión, se determine que las mismas le impiden a este organismo de control llevar a cabo una gestión de manera eficiente y eficaz”, concluye el documento.

Probidad y transparencia

Las inquietudes respecto a la nueva normativa no tardaron en llegar. Fue Patricio Herman, presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, el primero en reparar sobre los alcances del dictamen en una columna publicada en este medio.

En su condición de “cliente frecuente” del organismo estatal, Herman ingresó el último día del año pasado una solicitud a la nueva contralora, Dorothy Pérez, pidiendo una aclaración al respecto, debido a que afectaría a la fundación que preside y todas aquellas personas que luchan “contra las malas prácticas”.

Para el presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, el dictamen firmado por Jorge Bermúdez es un lamentable error. “No quiero pensar en otra cosa”, dice. “Estamos confiados en que la nueva contralora va a ejercer su poder y aclarar el tema por una razón muy simple: el dictamen lo que busca es impedir la fiscalización ciudadana”.

Herman sustenta su argumento en una virtud democrática, entendida como el derecho que tienen todos los ciudadanos de ejercer una legítima fiscalización de los asuntos públicos. “Bermúdez sostiene equivocadamente que sólo algunos tienen legitimación activa, por tener algún interés particular en los actos, pero eso no es efectivo”.

“Todos tenemos derecho a denunciar las malas prácticas, exigir probidad y transparencia. Y si a los políticos de turno no les gusta, lo lamento mucho”, dice quien impulsó junto a otras ONGs la promulgación de la Ley de Transparencia, bajo la tutela de los abogados Moisés Sánchez y Juan Pablo Olmedo.

Desde el punto de vista legal y administrativo, según el director ejecutivo de América Transparente, Juan José Lyon, se trataría de un dictamen que legaliza la desestimación de denuncias de la sociedad civil por parte de las contralorías regionales.

“Lo que están haciendo es legitimar no hacer trabajos de fiscalización, algo que venimos denunciando desde hace un tiempo, porque hoy la Contraloría se ha transformado en un mero buzón de denuncias que luego son derivadas. Si se trata de un municipio les envían la denuncia, éstos entregan una respuesta vaga y ahí terminó el asunto”, explica.

Respecto al exceso de requerimientos, Patricio Herman asegura que es efectivo que se pierde mucho tiempo en denuncias sin sustento jurídico, pero existen otras realizadas de manera fundada que la Contraloría tiene el deber de contestar porque uno de sus roles es precisamente atacar la corrupción”.

Para Juan José Lyon las tareas de supervisión de denuncias podrían ser filtradas, como en otros países, con inteligencia artificial, aunque lo fundamental asegura es robustecer la institucionalidad. “Hay que potenciar a distintos entes fiscalizadores, mejorar la ley de transparencia, las sanciones y dotar de mayores recursos a las contralorías”.  

El Desconcierto se comunicó con la Contraloría General de la República para contrastar la información aparecida en el dictamen. Sin embargo, hasta el cierre de este edición, no obtuvimos respuesta.

Vía El Desconcierto.

Previous Post

El choclo más grande del mundo es de Chile y se encuentra en La Ligua

Next Post

Hombre pidió un millón de pesos a su novia para organizar matrimonio en Putaendo y desapareció con el dinero

Redacción

Redacción

Next Post
Hombre pidió un millón de pesos a su novia para organizar matrimonio en Putaendo y desapareció con el dinero

Hombre pidió un millón de pesos a su novia para organizar matrimonio en Putaendo y desapareció con el dinero

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Analizan posible extradición de Martín de los Santos tras ser detenido en Brasil

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Carro de Bomberos sufrió volcamiento en Zapallar

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (739)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.408)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com