La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Justicia argentina identifica 20 nuevas muertes de pacientes por fentanilo contaminado

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Tromba marina sorprende a vecinos de Quintay

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

    Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

    Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

    Sistema frontal con fuertes lluvias y oleaje en la Región de Valparaíso

    Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

    Quintero registró el aumento de olas más significativo en la región

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Justicia argentina identifica 20 nuevas muertes de pacientes por fentanilo contaminado

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Tromba marina sorprende a vecinos de Quintay

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

    Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

    Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

    Sistema frontal con fuertes lluvias y oleaje en la Región de Valparaíso

    Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

    Quintero registró el aumento de olas más significativo en la región

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Expertos analizan las proyecciones macroeconómicas y desafíos 2024

Redacción by Redacción
10 enero 2024
in Actualidad, Economía, Nacional, Noticias
0
Expertos analizan las proyecciones macroeconómicas y desafíos 2024
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un contexto de incertidumbre y desafíos económicos, Claudio Cáceres, Economista del Observatorio de Política Económica de la Universidad Bolivariana, y Cristián Lecaros, CEO de Inversión Fácil, ofrecen sus visiones sobre la economía del país para este año.

Basándose en el último dato del IPC de -0,5%, Claudio Cáceres abordó el escenario de tasas para 2024. Según sus proyecciones, la inflación ajustada al 3,9% al final del año se alinea con la meta del Banco Central, sugiriendo rebajas más significativas en la Tasa Rectora (TPM) durante 2024. “La normalización de las tasas podría ocurrir a fines del segundo trimestre, influenciada por la convergencia de la inflación subyacente a los rangos meta del Banco Central”, afirmó el experto.

La incertidumbre respecto a la rebaja de tasas se centra en la inflación subyacente, siendo determinante para que las reducciones sean más agresivas. “Proyectamos rebajas en un rango de -0,5 a -0,75 % por reunión del Banco Central, y si esta se desarrolla en un rango agresivo, podría variar en rebajas entre –0,75 a -1% por cada reunión de política monetaria del Instituto Emisor”, analizó Cáceres.

En la misma línea se expresó Cristián Lecaros, fundador de Inversión Fácil, “va a ser un año con un crecimiento económico bastante bajo y también va a depender un poco de la tasa política monetaria: si el Banco Central sigue relajando la tasa, se podrá expandir aún más la oferta económica a menores costos económicos para acceder a un crédito” analizó y sostuvo, además, que “será un crecimiento no más allá del 1,5%”.

Sobre el empleo, Lecaros señaló que el sector servicios y comercio seguirá siendo golpeado, con tasas de desocupación cercanas al 9%. “Hubo más de 2 millones de desvinculaciones en el 2023, de acuerdo a datos de la Dirección del Trabajo, y eso es porque la economía lleva técnicamente más de 2 trimestres creciendo de manera negativa”. Factores como la recesión técnica, la falta de crecimiento económico y el impacto de la inflación en años anteriores, destacó el experto.

“No veo un mayor dinamismo en Comercio y Servicios, que son los motores de contrataciones, y también el sector Construcción, que es el que podría mover mucho la economía, está también bastante alicaído, principalmente porque le ha pegado muy fuerte el alza de tasas”, afirmó el CEO de Inversión Fácil.

“Estamos con las tasas más altas desde el 2009, versus las últimas que teníamos, que navegábamos en tasas del 2, 2,5 o 3% de crédito hipotecario y eso también ha hecho que el costo de construcción, restricciones de desarrollo inmobiliario, etc, tenga muchos proyectos parados. Eso impacta directamente en el eje construcción, que es un motor importante en materia de empleabilidad y de crecimiento”, puntualizó.

Consultados sobre cuáles son las claves para asegurar un crecimiento mayor este año, el economista de la Universidad Bolivariana, manifestó que “deberíamos trabajar urgentemente en materias como la denominada permisología y su simplificación, así como mayor preocupación por la innovación y la productividad del aparato público”.

“Es importante también analizar las cifras de ejecución de gobiernos regionales y ministerios durante el 2023, en cuanto a si el gasto fiscal está en línea con la política monetaria que lleva brillantemente el Banco Central Chileno”, propuso Cáceres.

Finalmente, Lecaros subrayó que el crecimiento dependerá de cómo las reformas impacten en el mercado, “especialmente la reforma tributaria que impacta directamente al empresariado y todas las reformas que tienen que ver con pensiones, porque recordemos que el índice de expectativas económicas por parte de consumidores está en niveles muy bajos y eso tiene que ver con un ambiente de mucha incertidumbre al temor a perder el trabajo”.

Previous Post

Continúa investigación del «Caso Alto Mando»: fiscal nacional rechaza inhabilitación contra Armendáriz

Next Post

Senadora Isabel Allende: «Las obras de pavimentación de la Calle Mesana son un gran avance para la calidad de vida de las y los porteños”

Redacción

Redacción

Next Post
Senadora Isabel Allende: «Las obras de pavimentación de la Calle Mesana son un gran avance para la calidad de vida de las y los porteños”

Senadora Isabel Allende: "Las obras de pavimentación de la Calle Mesana son un gran avance para la calidad de vida de las y los porteños”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Salud y Dideco refuerzan prevención sanitaria en albergues de Quillota con capacitación sobre enfermedades respiratorias y TBC

Gobernador Regional Rodrigo Mundaca realizó visita inspectiva a establecimientos educaciones de Valparaíso

26 julio 2025
300 niños del Colegio Saint Thomas de Playa Ancha visitaron gratuitamente Acuario Vivamar en Ritoque

300 niños del Colegio Saint Thomas de Playa Ancha visitaron gratuitamente Acuario Vivamar en Ritoque

27 julio 2025
Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

Raúl Olivares se transforma en nuevo jugador de Santiago Wanderers

31 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

Sistema frontal con fuertes lluvias y oleaje en la Región de Valparaíso

31 julio 2025
Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

Diversas reacciones tras fichaje de Brayan Cortés en Peñarol de Uruguay

2 agosto 2025
Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

Justicia argentina identifica 20 nuevas muertes de pacientes por fentanilo contaminado

2 agosto 2025
Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

Tromba marina sorprende a vecinos de Quintay

2 agosto 2025
Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

Diputado anuncia proyecto de ley para prohibir circulación de vehículos con tubos de escape ruidosos

2 agosto 2025
Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

2 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.222)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.150)
  • Deportes (959)
  • Economía (391)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (760)
  • Justicia (274)
  • Legal (1.273)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.755)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (766)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.136)
  • Política (2.327)
  • Regional (8.449)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.085)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

Diversas reacciones tras fichaje de Brayan Cortés en Peñarol de Uruguay

2 agosto 2025
Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

Justicia argentina identifica 20 nuevas muertes de pacientes por fentanilo contaminado

2 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com