La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El desempleo profesional y el valor de la educación

    Tormenta de arena «oscureció» Phoenix dejando a miles de personas sin electricidad

    El desempleo profesional y el valor de la educación

    Quillota firma comodato del ex Hospital San Martín para transformarlo a Centro de Bienestar de Personas Mayores

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

    Cartel con anuncio sobre recompensa de EE.UU. por Maduro y Cabello aparece en frontera entre Colombia y Venezuela

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El desempleo profesional y el valor de la educación

    Tormenta de arena «oscureció» Phoenix dejando a miles de personas sin electricidad

    El desempleo profesional y el valor de la educación

    Quillota firma comodato del ex Hospital San Martín para transformarlo a Centro de Bienestar de Personas Mayores

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

    Cartel con anuncio sobre recompensa de EE.UU. por Maduro y Cabello aparece en frontera entre Colombia y Venezuela

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

UV lideró Primer Encuentro de Programas de Doctorado en Neurociencias del país

Redacción by Redacción
17 enero 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Noticias, Regional
0
UV lideró Primer Encuentro de Programas de Doctorado en Neurociencias del país
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el evento participaron investigadores, investigadoras y estudiantes de los programas pertenecientes a las universidades PUC, Usach y UV.

Más de setenta científicas y científicos, jóvenes y de destacada trayectoria, participaron en el Primer Encuentro de Programas de Doctorado en Neurociencias del país, liderado por la Universidad de Valparaíso.

Este evento reunió a los programas de doctorado más antiguos del país, que se imparten en la Universidad de Valparaíso, la Pontificia Universidad Católica (PUC) y la Universidad de Santiago de Chile (Usach), los que cuentan con una sólida tradición y reconocida excelencia académica y que destacan por su contribución a la generación de conocimiento y avance científico en el ámbito de las neurociencias.

El encuentro reunió a una decena de investigadores de renombre nacional e internacional, y a cerca de sesenta estudiantes de doctorado de esta disciplina.

Tal como se relevó en la jornada, estos programas ofrecen formación de postgrado interdisciplinaria en el campo de las neurociencias y están dirigidos a licenciados o magísteres interesados en desarrollarse como investigadores y profesores de excelencia en este campo.

A esta primera versión del encuentro, cuya organización fue apoyada por el Centro Interdisciplinario de Neurociencia de la Universidad de Valparaíso (CINV), asistieron Ana María Cárdenas, directora del Doctorado en Neurociencia de la Universidad de Valparaíso; Eugenio Rodríguez, director, del Doctorado en Neurociencias de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Rodolfo Madrid, director del Doctorado en Neurociencia de la Universidad de Santiago de Chile. Les acompañaron directivos y representantes de las tres casas de estudio, investigadores, académicos y estudiantes de los programas.

Durante la jornada, las y los estudiantes tuvieron un rol destacado en las presentaciones. Es el caso de Maylin Wong Guerra, de la Usach, quien estuvo a cargo de la conferencia «Shilajit Andino: un nuevo agente antiinflamatorio, antiagregante de la proteína tau y neuritogénico para el tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer»; Agustín Robles, de la PUC, quien presentó “Protein-Protein interaction as a potential therapeutic opportunity”, y Sol Retamales, de la UV, a cargo de la charla «Efectos multigeneracionales de la diapausa inducida por altas temperaturas en C. elegans». En la segunda ronda de exposiciones participaron Claudio Moreno, de la Usach, con la conferencia «Rol de Ih y Kir en la plasticidad homeostática de neuronas piramidales de la corteza auditiva de animales modelo de Síndrome de X frágil», y Jonathan Saavedra, de la UV, quien expuso “SNX-482α una variante de la toxina SNX482 específica y exclusiva para el canal de calcio Cav2.3 como agente neuroprotector en el tratamiento de la enfermedad del Parkinson”.  Se sumó el director Eugenio Rodríguez, a cargo de la charla “Neurociencia y Educación, dilemas y desafíos del puente en construcción”.

El encuentro asimismo contempló sesión de pósteres, una mesa redonda y el espacio de camaradería “Hablemos de ciencia e interactuemos”, instancia que permitió conocerse y compartir entre investigadores jóvenes y de trayectoria, junto a profesoras y profesores de los tres claustros académicos.

Los asistentes manifestaron su satisfacción por la jornada. Álvaro Cáceres, estudiante de segundo año del Doctorado en Neurociencias de la PUC, expresó: «Me parece una instancia excelente. Creo que la conversación entre científicos en formación y científicos ya consolidados con sus líneas de investigación es sumamente enriquecedora para el conocimiento de todos. Además, abre la puerta a nuevas ideas, colaboraciones y a potenciar la neurociencia y la investigación en general».

Su compañera Daniela Cáceres, alumna del último año del programa de Doctorado en Neurociencias de la Usach, afirmó: «Me parece genial y, sobre todo, enriquecedor. Estamos siempre tan concentrados en nuestra propia línea de investigación y en nuestros compañeros de laboratorio, que aunque nuestras tesis sean distintas, están relacionadas de alguna manera, por lo que es enriquecedor abrir la mente a diferentes investigaciones y ver cómo la investigación de mis compañeros o del doctor se puede relacionar con la mía. Es una gran oportunidad para conocer gente y ampliar mis conocimientos. Las exposiciones fueron muy diversas, lo cual se agradece mucho, ya que abordaron diferentes temas y pude conocer nuevas tecnologías y descubrir lo que otros investigadores están haciendo. Esto me ha generado más preguntas que respuestas, pero eso está bien, porque esa es la idea”.

Javiera Illanes, estudiante del programa de Doctorado en Neurociencia de la Universidad de Valparaíso, cuya línea de investigación está relacionada con la plasticidad sináptica, mencionó que “esta instancia es maravillosa para intercambiar conocimientos y conversar con personas de otras universidades, así como recibir retroalimentación de profesores que no conocemos, pero que pueden brindarnos un valioso feedback sobre nuestro trabajo. Es una oportunidad muy provechosa para nosotros, los alumnos, y por eso estamos aquí”.

Los directores también expresaron su opinión sobre el encuentro. La directora Ana María Cárdenas comentó: «Es súper necesario. Es una idea que tenía desde el principio y la iniciamos cuando les envié un correo a los colegas de los otros programas para solicitar su colaboración. La convocatoria fue buena, cerca de sesenta personas se inscribieron. Es importante crear estas instancias, porque los tres programas son grandes y podemos seguir enriqueciéndonos al compartir cursos y experiencias. Además, pueden surgir colaboraciones a futuro. Colaborando, todos ganamos mucho más, ya que pueden surgir ideas nuevas y más proyectos para nuestros estudiantes. Esto les será útil y también forjará colaboraciones que tendrán como colegas en el futuro».

Al finalizar la jornada, la doctora Cárdenas agregó: “Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento al equipo administrativo del CINV por su valioso apoyo en el desarrollo de esta actividad. También extendemos nuestro agradecimiento a las autoridades de la Facultad de Ciencias y al proyecto Ciencia 2030 por su respaldo y contribución a la realización de este exitoso encuentro. Su colaboración ha sido esencial para llevar a cabo este evento de manera efectiva y enriquecedora”.

Por su parte, Eugenio Rodríguez calificó el evento como “extraordinario” y acotó que “antes de ser director del Doctorado, tuve la intuición de que debíamos hacerlo. Creo que es una idea estupenda que ahorra mucho tiempo y dinero a los programas de doctorado, ya que en Chile somos financiados por el Estado. Esta iniciativa promueve una excelente interacción entre los programas y los investigadores. La colaboración es muy importante, ya que la ciencia es una empresa colaborativa. Es fundamental trabajar en red, ya que la ciencia avanza mucho más rápido de esta manera. Lo que se está haciendo aquí en la Universidad de Valparaíso es excelente, yo ya lo sabía. De hecho, hace muchos años, cuando aún era estudiante de Psicología, realicé cursos de especialización en redes de neuronas artificiales aquí, y fueron muy importantes para nosotros. Después, mantuve contacto con investigadores de la UV, como Alexies Dagnino y Adrián Palacios, entre otros. Ahora nos toca a nosotros, y creo que esta instancia ha sido muy gratificante. Me gustaría que se realizaran estos encuentros  de manera semestral, ya que eso permitiría mantener las redes de amistad y relaciones. Voy a intentar conversar para que podamos hacerlo durante las vacaciones de invierno. Esa es mi idea, avanzar rápidamente, ya que considero que es una oportunidad muy valiosa».

Finalmente, Rodolfo Madrid, director del Programa de Doctorado de la Usach, señaló: «Ha sido una experiencia fantástica. Es un anhelo antiguo poder reunir a todos y empezar a unir programas donde hay investigadores que trabajan en temáticas relacionadas. Esto es solo el comienzo, la idea es incorporar en el futuro a muchos más colegas y programas. Lo importante es lo que vemos aquí, ver a los estudiantes conversar, conocer a otros profesores de los que tal vez solo han leído su trabajo y discutir sobre sus temas. También nosotros podemos hablar con colegas con los que no hemos tenido la oportunidad de interactuar hace mucho tiempo, y con colegas nuevos, que se están incorporando a los programas. Vemos esto como una ganancia. Todas las instancias en las que podemos reunirnos son muy importantes. Estamos en un momento en el que la ciencia es asociativa y básicamente no avanzas adecuadamente si haces las cosas en soledad. Este tipo de instancias, junto con los congresos y otras reuniones, ayudan a potenciar esa asociación. Al final, la idea es que esto nos potencia para ser más que la suma de las partes. Buscamos lograr algo sinérgico que nos permita empujar un poco más la frontera en la que cada uno de nosotros está trabajando. La neurociencia chilena es un referente en muchos temas específicos y también en otros más generales de la disciplina. A pesar de ser una comunidad pequeña en términos numéricos, es una comunidad muy reconocida y ha generado escuela en todo el país. Ahora estamos viendo, también, la importancia de seguir generando escuela, reunirnos y compartir, ya que eso nos ayuda a mantener esa tradición y, por supuesto, a potenciarla aún más».

Previous Post

Municipio Abierto de Quilpué refuerza fiscalización en Colliguay

Next Post

Comisión Organizadora mantiene a Peso Pluma en la parrilla del Festival de Viña 2024

Redacción

Redacción

Next Post
Comisión Organizadora mantiene a Peso Pluma en la parrilla del Festival de Viña 2024

Comisión Organizadora mantiene a Peso Pluma en la parrilla del Festival de Viña 2024

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

17 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Balean y dan muerte a hombre en La Cisterna

26 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Tormenta de arena «oscureció» Phoenix dejando a miles de personas sin electricidad

26 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Desesperada búsqueda universitario desaparecido en Viña del Mar

26 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Adolescente de 16 años muere tras recibir disparo en la cabeza en calle de Coronel

26 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Quillota firma comodato del ex Hospital San Martín para transformarlo a Centro de Bienestar de Personas Mayores

26 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.229)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (967)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (766)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.768)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (770)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.160)
  • Política (2.341)
  • Regional (8.471)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

El desempleo profesional y el valor de la educación

Balean y dan muerte a hombre en La Cisterna

26 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Tormenta de arena «oscureció» Phoenix dejando a miles de personas sin electricidad

26 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com