La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Chiletec y promulgación de Ley de Ciberseguridad: «Su implementación conlleva ciertos desafíos que no deben subestimarse»

Redacción by Redacción
23 enero 2024
in Actualidad, Legal, Nacional, Noticias
0
Chiletec y promulgación de Ley de Ciberseguridad: «Su implementación conlleva ciertos desafíos que no deben subestimarse»
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La asociación gremial que representa a las pequeñas, medianas y grandes empresas tecnológicas del país instó al Gobierno a ser proactivo en la adopción de esta nueva normativa y alertó sobre la falta de recursos y capacidades que podrían tener los operadores de servicios esenciales e infraestructura crítica cuando entre en vigencia. 

Tras la aprobación de la Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura crítica de la información, la cual está a la espera de ser promulgada próximamente en el Diario Oficial, desde la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) se destacó que esta norma representa un cambio de paradigma e hicieron un llamado al Gobierno a asumir un rol decisivo en su correcta implementación.

Según explicó Myriam Pérez, líder de la Mesa de Ciberseguridad de la asociación gremial, “la nueva ley coloca al país a la vanguardia en la región en temas de seguridad digital. Esta ley tiene varios aspectos positivos y destacables, pero su implementación conlleva ciertos desafíos que no deben subestimarse. Uno de los principales retos radica en la falta de recursos y capacidades entre los operadores de servicios esenciales e infraestructura crítica. La mayoría de estos son entidades privadas que ahora se enfrentan a la necesidad de cumplir con nuevas obligaciones de seguridad, que además de ser potencialmente costosas, pueden resultar complejas de implementar, lo que plantea un desafío significativo para su adecuada ejecución”

Pérez agregó que “otro aspecto problemático es la falta de claridad en ciertos puntos de la ley. Un ejemplo es la indefinición sobre cómo se determinarán exactamente los servicios esenciales y la infraestructura crítica. Esta ambigüedad puede generar incertidumbre entre los operadores y otros actores relevantes, dificultando la planificación y la implementación efectiva de las medidas de seguridad requeridas. Por otro lado, la implementación efectiva de la nueva ley demandará una coordinación importante entre el sector público y privado, y se estipula la creación de nuevas entidades y sistemas, lo que introduce retos adicionales, tanto logísticos como financieros”.

Frente a aquellos ejes que faltaron incluirse en esta ley, la líder de la Mesa de ciberseguridad de Chiletc explicó que “la inclusión de un fondo de financiamiento para la ciberseguridad habría sido beneficiosa, ya que ayudaría a los operadores de servicios esenciales e infraestructura crítica a cumplir con las nuevas obligaciones de seguridad, mitigando el impacto financiero de estas medidas. Además, se deberían haber regulado los servicios de ciberseguridad. Esto aseguraría que los servicios cumplan con estándares de calidad y seguridad, fortaleciendo el ecosistema de ciberseguridad del país. Aunque la ley actual es un progreso notable, estas adiciones podrían haber proporcionado un soporte más robusto en la lucha contra las amenazas cibernéticas”.

En relación al rol que deberá cumplir el Gobierno, la especialista aseguró que “se debe garantizar que la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) cuente con los recursos y capacidades necesarios para operar eficazmente. Esto implica no sólo una asignación adecuada de fondos, sino también asegurar que disponga de la tecnología, el personal y la formación necesarios para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad en el país”.

Respecto a la implicancia que tendrá la introducción de esta normativa en el país en el sector tecnológico, la especialista en seguridad de la información aseguró que “la industria local se enfrenta a varios desafíos significativos para cumplir con las nuevas obligaciones de seguridad impuestas. Uno de los principales obstáculos es la falta de conocimiento generalizado sobre estándares y certificaciones en ciberseguridad. Esta brecha de conocimiento puede dificultar que las empresas identifiquen y comprendan qué medidas específicas de seguridad necesitan implementar para estar en conformidad con la ley. Otro desafío importante es la escasez de talento especializado en el campo. Hay una demanda creciente de profesionales con habilidades específicas para implementar y gestionar la ciberseguridad, pero la oferta de estos expertos no siempre satisface las necesidades del mercado”.

Previous Post

Municipio de Viña del Mar hace llamado a licitación estudio de ingeniería para mejoramiento integral de variante Agua Santa

Next Post

Estudiante de Gastronomía cumple el sueño de realizar su práctica profesional en Restaurante NUB de la chef Fernanda Fuentes

Redacción

Redacción

Next Post
Estudiante de Gastronomía cumple el sueño de realizar su práctica profesional en Restaurante NUB de la chef Fernanda Fuentes

Estudiante de Gastronomía cumple el sueño de realizar su práctica profesional en Restaurante NUB de la chef Fernanda Fuentes

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com