La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Clausuran tres casinos chinos ilegales en pleno centro de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Clausuran tres casinos chinos ilegales en pleno centro de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

38 niños, niñas y adolescentes murieron en el 2023 producto de lesiones con armas de fuego

Redacción by Redacción
25 enero 2024
in Actualidad, Nacional, Noticias, Policial
0
38 niños, niñas y adolescentes murieron en el 2023 producto de lesiones con armas de fuego
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras analizar los datos del Ministerio de Salud y de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el Observatorio de Derechos de la Defensoría reveló esta información, entre las que también se destacan a las regiones Tarapacá, Metropolitana, Los Ríos y Biobío con las mayores tasas de homicidios de niños, niñas y adolescentes por armas de fuego.

Con el fin de visibilizar la situación de la niñez y adolescencia en Chile en medio de la crisis de seguridad por la que atraviesa el país, la Defensoría de la Niñez, a través de su Observatorio de Derechos, dio a conocer cifras que revelan una dura realidad: sólo hasta la última semana del año 2023, un total de 38 niños, niñas y adolescentes fallecieron producto de lesiones producidas con armas de fuego.

Esta información surge tras el análisis realizado por el Observatorio de Derechos, conforme a datos proporcionados por el Ministerio de Salud y revelan un aumento de diversos indicadores de violencia hacia la niñez y adolescencia. En comparación a 2019, desde 2022 se ha identificado un aumento de los homicidios, lesiones y violencia sexual a niños, niñas y adolescentes que resultan altamente preocupantes.

Respecto de los fallecimientos de niños, niñas y adolescentes producto del uso de armas de fuego, si se observan los datos desde el año 2000, se identifica un incremento importante en el 2022, cuando las muertes llegaron a 49, 20 más que en el 2021 (ver gráficos al final).

Al desagregar la información por región, el Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez muestra que, en términos de cantidad de niños, niñas y adolescentes fallecidos por armas de fuego, la Región Metropolitana encabeza la lista en el 2023 con un total de 25 defunciones por este motivo, seguido de Biobío con 4. Pero al analizar la tasa por cada 100 mil habitantes, la región de Tarapacá es la que tiene una mayor tasa con respecto a su población de todo el país, seguido de la región del Biobío.

En la revisión por comunas, el Observatorio señala que Iquique es la que presenta la mayor cantidad de casos del país, con nueve defunciones por este tipo de fallecimiento entre 2021 y 2023, seguido de San Bernardo y Renca.

Sobre este tema, el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, advierte que “la violencia hacia los niños, niñas y adolescentes es algo inaceptable y terrible, pero no debemos olvidar que también es algo prevenible. No poner ahí los esfuerzos significa omitir la responsabilidad que tenemos todos los garantes en evitar una afectación grave al derecho de estar protegido contra toda forma de violencia que impactan en la supervivencia y desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes”.

Adicionalmente, el Defensor destaca que este análisis realizado por la Defensoría de la Niñez y que da a conocer estas cifras “tiene como finalidad aportar a la toma de decisiones de las autoridades competentes, para que puedan basarse en un enfoque de derechos humanos de niñez y adolescencia para generar políticas públicas específicas y bien definidas, que reduzcan las desigualdades estructurales que impiden el ejercicio de derechos de niños, niñas y adolescentes, junto con generar acciones para la prevención y no repetición de vulneraciones de derechos humanos”.

Estos hechos relativos al uso de armas de fuego se suman al constatado en septiembre de 2023 por el Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez, que identificó un aumento del 173% de entre 2019 y 2022 de los casos policiales por uso de armas en los establecimientos educacionales, relevando la magnitud de este problema.

El documento completo del Observatorio de Derechos, que además incluye cifras de NNA lesionados con armas de fuego y desagregación regional, se encuentra disponible en este link.

Previous Post

Más de 640 productores acceden a subsidio INDAP en resguardo a caída del precio del maíz

Next Post

Comisión contra la Desinformación entregó 72 recomendaciones para enfrentar las fake news

Redacción

Redacción

Next Post
Comisión contra la Desinformación entregó 72 recomendaciones para enfrentar las fake news

Comisión contra la Desinformación entregó 72 recomendaciones para enfrentar las fake news

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

8 septiembre 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Hombre muere abatido por Carabineros durante operativo en San Ramón

5 septiembre 2025
Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

Así formaría Chile frente a Uruguay para cerrar las Clasificatorias

9 septiembre 2025
Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

9 septiembre 2025
Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

Hombre amenazó con arma de fuego durante partido de fútbol amateur en Villa Alemana

9 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

9 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.233)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (975)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (774)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.778)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.176)
  • Política (2.353)
  • Regional (8.484)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

Así formaría Chile frente a Uruguay para cerrar las Clasificatorias

9 septiembre 2025
Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

9 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com