La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Al 83% de los Chilenos le gustaría emprender, pero la mayoría cree que este año será peor que 2023 para hacerlo

Redacción by Redacción
27 enero 2024
in Actualidad, Comunicaciones, Emprendimientos, Nacional, Negocios, Noticias
0
Al 83% de los Chilenos le gustaría emprender, pero la mayoría cree que este año será peor que 2023 para hacerlo
0
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según la 5ª Encuesta Nacional Ecosistema Emprendedor, la mayoría de las personas consultadas (81%) considera que es muy (22%) o bastante probable (59%) que les vaya bien al iniciar un negocio propio, destacando «hacer el proyecto que yo quiero» como la razón principal para emprender. Sin embargo, la falta de acceso al financiamiento sigue siendo considerada la principal limitante para emprender.

El Centro de Innovación y Desafíos del Futuro de la Universidad Gabriela Mistral presentó los resultados de la 5ª Encuesta Nacional Ecosistema Emprendedor, realizada en conjunto por UGM y Black & White. 

En comparación con las mediciones anteriores (julio y octubre 2023) existe un aumento en la cantidad de personas que preferiría ser emprendedor (55%). La proporción aumenta en los grupos socioeconómicos C3 y DE, y a medida que aumenta la edad. Además, sigue siendo la actividad más valorada en todos los segmentos analizados con un 63% de las preferencias, seguida de los empresarios con 34% y los inversionistas con 36%.

Diagnóstico de emprendimiento

Se registra un leve aumento en la cantidad de personas a quienes le gustaría emprender en el futuro (83%). En octubre esta preferencia llegó al 81%. Querer emprender aumenta en GSE C3 y DE, entre personas menores de 55 años, y en regiones.

Respecto a la última entrega, la proporción de gente que tiene actualmente un emprendimiento o está emprendiendo alcanza el 26%, lo que se traduce en una disminución de 3 puntos porcentuales con respecto a octubre (29%).

“El emprendimiento sigue siendo una prioridad para los chilenos. Así lo demuestra esta encuesta. Sin embargo, los resultados también ratifican que los inconvenientes que surgen al momento de solicitar financiamiento y el contexto económico actual son las grandes trabas para iniciar una actividad por cuenta propia”, explica el Director del Centro de Innovación y Desafíos del Futuro UGM, Sebastián Sichel.

En ese sentido, el estudio arroja que la mayoría (66%) considera que el gobierno no tiene como prioridad el emprendimiento. Esta proporción aumenta entre GSE C2 y entre personas de 35 a 54 años.

Con respecto a las razones que tienen los encuestados para emprender, “hacer el proyecto que yo quiero” se mantiene como la principal motivación, con un 37% (octubre y diciembre). Tener más ingresos permanece en segundo lugar (33%), con un aumento de 1 punto porcentual. “Falta de oportunidades laborales”, se ubica en la tercera posición con un 14%. 

Percepción de emprendimiento

El porcentaje de chilenos que cree que es muy probable o bastante probable que le fuera bien si emprendiera aumentó en 5 puntos, pasando de 76% a 81%. Esta tendencia disminuye en GSE ABC1, en los que tienen más edad y entre quienes viven en la Región Metropolitana.

Aunque se registra un aumento de 10 puntos en la cantidad de personas que considera que este año es mejor para emprender que el anterior -pasando de un 37% a un 47%- la mayoría (53%) sigue pensando que 2024 será peor que 2023 para realizar esta actividad.

Al igual que en la última medición, la mayoría (88%) considera que la falta de acceso al financiamiento es la principal limitación que tienen los chilenos para emprender.  Además, el 69% considera que es poco o nada probable conseguir recursos. Le sigue con un 75% la burocracia del estado y las condiciones económicas del país con el mismo porcentaje.

Previous Post

Niños de la Escuela de Verano del Jardín Botánico aprendieron anatomía animal en taller impartido por Santo Tomás Viña del Mar

Next Post

[Opinión] Antonio Montero: Cartografiando el Universo desde el desierto chileno

Redacción

Redacción

Next Post
[Opinión] Antonio Montero: Cartografiando el Universo desde el desierto chileno

[Opinión] Antonio Montero: Cartografiando el Universo desde el desierto chileno

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com