La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Se publica en Diario Oficial ley que prohíbe la experimentación en animales para cosmética en Chile

Redacción by Redacción
27 enero 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Legal, Nacional, Noticias, Política, Salud
0
Se publica en Diario Oficial ley que prohíbe la experimentación en animales para cosmética en Chile
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ley número 21.646 impulsada por ONG Te Protejo fue publicada en el Diario Oficial de la República este 26 de enero, posicionando a Chile como el cuarto país en América Latina en legislar en esta materia.

La ley número 21.646 que modifica el Código Sanitario para prohibir la experimentación en animales con miras a la elaboración de productos cosméticos, así como la importación y comercialización de estos productos, ha sido publicada por el Diario Oficial este miércoles 24 de enero. La iniciativa, impulsada por ONG Te Protejo y Humane Society International desde el año 2017, fue aprobada por unanimidad el 20 de diciembre por la sesión plena del Senado, con 27 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención.

“Luego de años de campaña y trabajo por los animales, estamos sumamente emocionadas de poder materializar nuestros esfuerzos con la publicación de la ley que será un hito en el derecho animal del país, y evitará que cientos de miles de animales sean utilizados en Chile para experimentos, que sabemos son innecesarios ya que contamos con mejores alternativas”, indicó Nicole Valdebenito, Directora de Concientización e Incidencia de ONG Te Protejo.

La aprobación de esta ley ha sido respaldada por la campaña internacional #BeCrueltyFree de Humane Society International, y apoyada por el cortometraje animado #SaveRalph que logró más de 150 millones de reproducciones en todo el mundo, y más de 865 millones de etiquetas en TikTok, demostrando que es de interés de la ciudadanía lo que ocurre con los animales de laboratorio.

“Nuestra misión es trabajar por eliminar la experimentación en la industria en América Latina, por lo que ver años de sueños, campañas, activaciones, recolección de firmas, reuniones y audiencias de lobby dar frutos, nos demuestra que es posible generar cambios por los animales si trabajamos colaborativamente con todos los actores del ecosistema. Agradecemos a todas las entidades involucradas en el avance de esta ley, en especial a la industria cosmética nacional que ha sido un ejemplo de colaboración en esta materia” añadió Daniela Medina, Directora de Administración y Finanzas de ONG Te Protejo.

El proyecto de ley boletín 13.966-11 fue presentado a fines de 2020 con el apoyo del diputado Vlado Mirosevic y una bancada transversal de congresistas, fue aprobado por la Cámara de Diputados en diciembre del 2021 por unanimidad. Posteriormente, contó con el apoyo del Senador Juan Luis Castro presidente de la Comisión de Salud, para su paso por Comisión de Salud del Senado el pasado 23 de noviembre, y finalmente por el pleno del Senado en diciembre. La iniciativa también prohíbe la venta, comercialización, importación e introducción en el mercado nacional de productos cosméticos, cuyos ingredientes, combinación de ingredientes o formulaciones finales han sido probadas en animales para demostrar su seguridad y eficacia, posterior a la entrada en vigor de la ley, regula el uso de evidencia científica nueva derivada de pruebas en animales, y establece sanciones en distintos cuerpos legales ante el incumplimiento de las prohibiciones

Sobre la aprobación de la iniciativa el diputado Vlado Mirosevic plantea: “Quiero agradecer al Senado por aprobar nuestra ley que prohíbe el testeo de cosméticos en animales y su comercialización. Estamos felices por lograr aprobar esta ley animalista, y agradecemos a todas las organizaciones de la sociedad civil que apoyaron esta iniciativa”

La norma entrará en vigor doce meses después de esta publicación en el Diario Oficial, siendo aplicable la prohibición a todos los productos cosméticos, de higiene y odorización personal que entren al mercado, se comercialicen y se importen una vez que la ley entre en vigencia, por tanto, los productos que ya se encuentran en el mercado no se ven afectados por esta prohibición.

“Como pilar de nuestra filosofía, en Lush celebramos con mucho entusiasmo la reciente aprobación de la legislación en Chile que prohíbe los ensayos con animales, debido a que refleja y respalda valores fundamentales que hemos sostenido desde nuestros inicios. Agradecemos el constante trabajo de ONG Te Protejo, este logro fortalece nuestro compromiso ético y demuestra la importancia de unirse con organizaciones con las cuales compartimos valores, sobre todo considerando que la innovación y adaptación son fundamentales para elevar continuamente los estándares de la industria” manifestó Jacqueline Varas, Directora Comercial de Lush en Chile.

En la actualidad, 44 países han prohibido estas prácticas, como India, Taiwán, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Guatemala, Australia, México, Colombiay 12 estados de Brasil. Dichas pruebas también están prohibidas en Turquía, Israel, Noruega, Islandia, Suiza y en los estados estadounidenses de California, Illinois, Nevada, Virginia, Maine, Hawaii y Nueva Jersey.

Puedes conocer más de esta ley y sus implicancias en la página web de ONG Te Protejo www.ongteprotejo.org.

Previous Post

Verano con “destinos verdes”: experto entrega claves sobre la demanda turística 2024

Next Post

Municipio de Viña del Mar continuará desarrollando durante el 2024 proyectos para mejorar iluminación en la comuna

Redacción

Redacción

Next Post
Municipio de Viña del Mar continuará desarrollando durante el 2024 proyectos para mejorar iluminación en la comuna

Municipio de Viña del Mar continuará desarrollando durante el 2024 proyectos para mejorar iluminación en la comuna

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

21 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

26 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Arturo Squella: “Queremos terminar con las listas de espera con gestión, eficiencia y decisión política”

24 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.162)
  • Deportes (999)
  • Economía (401)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (802)
  • Justicia (283)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.816)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (794)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.227)
  • Política (2.400)
  • Regional (8.541)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com